Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Caligari sin gabinete
<< 1 4 5 6 10 13 >>
Críticas 63
Críticas ordenadas por utilidad
7
17 de agosto de 2013
7 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Qué más se puede pedir? Abstenerse los pedantes y los que penséis que solo merece la pena el cine langiano de los años veinte y principios de los treinta. Lang era un director consagrado, un 'dinosaurio' - como él decía - de la vieja escuela, y obras como Metrópolis, los Nibelungos o ''M'' eran ya mitos del cine. En cambio, su etapa americana, contemporánea a aquellos críticos de entonces, parecía más 'vulgar'. Algunos no se dieron cuenta que el director era el mismo, e incluso más experimentado. Abandonó Lang América, cansado ya de su censura y el maltrato que se le daba a los 'autores', y en Europa retomó dos de sus viejos materiales, con nuevos guiones: La tumba india y su doctor Mabuse; así pues, el retorno a Alemania supuso también un reencuentro con sus orígenes. Quienes vieron en esto una muestra de decadencia en el director del monóculo no tenían dos dedos de frente, pues Lang comenzó su andadura precisamente con films de este tipo.

El tigre de Esnapur/La tumba india forman un díptico al puro estilo de los viejos seriales de aventuras. El protagonista es precisamente un arquitecto (es bien sabido que Lang estudió arquitectura antes de dedicarse al cine) que viaja a la remota India para trabajar para el maharajá de Esnapur. Por el camino conoce a la bailarina Seeta, (que sube la temperatura del film considerablemente), se enamoran y la situación termina en un intrigante triángulo amoroso entre el maharajá - que aspira al amor de la bailarina -, el arquitecto y Seeta. Muchas serán las andanzas a partir de aquí, con bailes exóticos y peligrosos (uno recuerda el de María en Metrópolis como la ramera de Babilonia, pero aquí con una sensualidad inmensamente mayor), huidas, pasadizos, arquitecturas de una física palpable, secuencias de gran calidad y un cuadro completo y colorista de una corte intrigante, sus guerreros, sus sacerdotes y su pueblo.

Lo mejor: La pura aventura, la bailarina Seeta (Debra Paget)... La escena del baile. La huida. Disparos al sol.

Lo peor: El formato del díptico de folletín no era usual ya en la época, y mucho menos ahora. Hay que verlas seguidas, como si fueran la misma película, con lo que la duración excede de las tres horas, resultando excesiva. Aunque a mi no se me hizo larga en ningún momento.
Caligari sin gabinete
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
22 de julio de 2013
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de las películas más negras que he visto en mi vida, al borde de la desesperanza. Con una sobria puesta en escena y momentos muy intensos. No se me olvida el tosco crucifijo, que servía más que de atrezzo: parecía un cadáver grotesco y ridículo sobre las desnudas paredes, y hacía que los personajes parecieran más desesperados aún. ''Qué imagen tan ridícula.'' No se me olvida tampoco el cielo encapotado y el aire gris, muy gris, que sirve de atmósfera en las pocas secuencias en las que vemos el exterior. Ni los primeros planos mirándote fijamente, haciéndote partícipe de este horror. No, por ahí no paso. No he disfrutado la película, más bien la he padecido, me ha resultado desagradable. Pero es buena técnicamente, y con economía de medios, eso hay que reconocerlo.

Lo mejor: el comienzo y sobre todo el perfecto final. Las interpretaciones. La sobriedad al servicio de la intensidad dramática.

Lo peor: no es una película agradable. Sus personajes llevan vidas grises y desgraciadas. No representan a la humanidad. Y... ¿será casualidad? la religión anda por medio.

Pero aquí no se culpa a la religión de los males, ni tampoco se la pone como solución. Simplemente está ahí. Y alrededor de su teatro y parafernalia andan vidas humanas, vidas reales, mucho más reales que Cristo y su mensaje, como destapa uno de los personajes en uno de los diálogos sobre la Pasión. En fin: una película muy lograda que muerde en la yugular, ya seas o no creyente. Es buena e intensa, pero no se la recomendaría a mucha gente.
Caligari sin gabinete
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
3 de mayo de 2014
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siddartha es un joven culto de familia humilde que ha tenido que dejar los estudios - se nos dice - por la muerte de su padre; ahora tiene que buscar trabajo y enfrentarse al duro mundo laboral. En principio, hemos de pensar que la situación que corría la India en aquel momento, con una juventud que siempre paga el pato y de ahí la posición crítica de Ray, que nos muestra las pocas posibilidades que tenían los jóvenes con ideas pero sin acreditaciones o dinero; sin embargo, hay mucho más que eso.

A base de pinceladas cinematográficas vamos conociendo a Siddartha, su presente, su futuro incierto y su pasado en flashbacks breves e impagables. Parece que en realidad el joven no quiere encontrar trabajo, y siempre encuentra una excusa que le libre de ese deber que, por otro lado, se impone con las palabras - tengo que encontrar un trabajo, mañana tengo una entrevista -, ya sea que tiene el pantalón roto o un reloj que reparar, o bien que no quiere ceder ante el sistema capitalista del que tantas pestes echa, en un discurso propio de su tiempo que él ha asimilado bien. En realidad, Siddartha está muy perdido a sus veinticinco años, y ve cómo sus amigos, su hermana e incluso su hermano pequeño tienen las cosas mucho más claras que él. Estos personajes son retratados de una forma más simple, porque son ellos mismos más simples a los ojos de Ray en esta historia. Pero Siddartha es débil, no encuentra su identidad ni tiene carácter, y cuando se esfuerza en buscarse a sí mismo se reinventa de forma ridícula, de tal forma que el espectador contempla con pena los tropiezos, uno detrás de otro. Es un joven muy leído (me gustó mucho la aparición de la ''Historia de la filosofía occidental'' de Russell en su estantería), pero ¿de qué sirve saber todas esas cosas para sobrevivir, o mejor, llevar adelante la vida en su Calcuta? Su ciudad es su cárcel, pero su único mundo. No tiene ganas, fuerzas ni se atreve a salir, aunque al final tenga que hacerlo. El film es pesimista pero realiza un retrato psicológico profundo, usando además un lirismo sutil como el canto del pájaro de la infancia que tanto busca Siddartha, sin encontrarlo.

Una escena para el recuerdo, o una de tantas, es cuando el joven se mira al espejo y decide reinventarse como el Che Guevara, y entonces sala a la calle decidido a hablar con el jefe de su hermana, va a la casa de éste y le habla frente a frente. Ahí le tiene, todos sus enemigos reales o ficticios personalizados en ese adversario sentado frente a él. No hacen falta palabras. Siddartha pelea con su adversario, pero él es el rival más débil, condenado a perder.
Caligari sin gabinete
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
5 de junio de 2014
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
El estilo, temática, personajes y problemas de ''Snatch'', de Guy Ritchie.
Las canciones molonas en el momento adecuado, imitando a Scorsese, incluida 'Gimme Shelter', que tanto le gusta a Scorsese, por ejemplo en ''Casino''.
El final made in Brian de Palma, en ''Carlito's way'', aunque más bien irónico, y no dramático.
...

La trama es juguetona, de estas que se enredan un poco para darte golpes de sorpresa. No es lo mío. Pero aún así merece la pena verla, es entretenida. Estos ingleses no suelen decepcionar.
Caligari sin gabinete
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
1 de agosto de 2013
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es hasta siniestro... o así debió parecer en sus primeras proyecciones. Con éste y otros cortos nace el uso de lo fantástico en la cinematografía, todavía en pañales. ¿Qué dirían los Lumière? Los dueños del invento pensaban usarlo solo por el bien de la ciencia, o eso decían. Nada de malos usos de feria. Menos mal que el genial mago francés se las ingenió para conseguirlo. ¡Y cómo!
Caligari sin gabinete
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 4 5 6 10 13 >>
Más sobre Caligari sin gabinete
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow