Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Rboschetti
<< 1 3 4 5 6 8 >>
Críticas 39
Críticas ordenadas por utilidad
10
9 de junio de 2019
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El mejor capítulo de la historia ‘FLY’
Breaking Bad es una ficción que advierte al mostrarnos cómo las circunstancias y las decisiones que se tomen frente ellas pueden sacar esa potencialidad del ser y llevarlo hasta las últimas consecuencias. Ese lado oscuro domesticado por los valores sociales a los que pertenecemos o pretendemos pertenecer y que dicha domesticación nos hace funcionar, políticamente correctos, dentro de ellos. De no ser así esto se desborda como en el caso evidente del profesor y el de cada uno de los personajes que se van desarrollando dentro de su personalidad particular, sus valores compartidos y sus decisiones. La única en toda la trama que aún no tiene su propia mosca con la que convivir, esa que nos atormenta, nos quita el sueño y que nos lleva a obsesionarnos con un elemento ajeno en cual focalizar la atención para engañar a nuestro cerebro para mantenerlo distraído, para que no reconozca ese lado oscuro que nos asusta y fascina, esa es Holly, un bebé que tiene que crecer con toda esa carga familiar a sus espaldas.
Rboschetti
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
9 de junio de 2019
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bohemian Rhapsody convierte a Queen, a toda la banda, en un producto de consumo sin grandes planteamientos, pinceladas gruesas y muchas «licencias creativas» para hilar la historia.

Mucho se ha escrito ya sobre sus diferencias con la realidad, su falta de compromiso y su carácter comercial. Sobre esto último la taquilla manda, el público con su apoyo decide. En este caso a respondido muy bien, pero me pregunto: ¿ese apoyo es para la película como tal que revive/muestra a un mito o es para Bohemian Rhapsody canción, inmortal, vigente y transgresora incluso ahora?. Sí es esto último el films se convierte en un objeto edulcorado de merchandising sobre la figura de Queen y su vocalista.
Rboschetti
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
9 de junio de 2019
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La realidad aumentada (AR) es un tema que resulta interesante e inquietante. Sin duda es una experiencia que apetece tener aunque resulte peligrosa como le pasó al protagonista Yoo Jin Woo ( Hyun Bin) a quien no me gustaría imitar… sería agotador jejeje.
La serie sorprende con su narrativa aparentemente complicada, pero que en realidad resulta fácil de seguir. Todo sin exagerar, ni aburrir, con giros que se resuelven rápido y con una historia de amor de fondo (al viejo estilo), más allá de la primera impresión.
Sin muchas pretensiones plantea cosas como la carrera por ganar contratos millonarios que prometen grandes ganancias, la realidad aumentada como una realidad cotidiana, vendible, consumible, oportunidad para grandes franquicias, problemas para gobiernos y legisladores con ciudadanos inmersos en realidades exclusivas para los «consumidores de determinados juegos», vamos que cazar Pokémon e ir mirando la pantalla en vez de la calzada es cosa del pasado prehistórico porque iríamos blandiendo espadas y luchando. La verdad es que molaría un montón hacerlo aunque la cosa nos sale como lo esperan los personajes de la serie, que como digo es correcta en todo: duración, explicaciones, escenas, actuaciones, fotografía en fin.
Rboschetti
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Bécquer y las brujas
Documental
España2018
5,8
123
Documental, Intervenciones de: Rubén Martínez, Laura Contreras, Laura Gómez-Lacueva
6
9 de junio de 2019
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Está narrada con naturalidad y desde una perspectiva muy original tanto en lo visual como en las explicaciones. Una buena fotografía y montaje llenos de detalles que no se escapan ni necesitan explicación oral. La descripción de Bécquer en sus cartas sirve de marco para abordar un tema tan fascinante como lo fue la cacería de brujas por la inquisición, cuya sombra rondó hasta principios del XIX
Rboschetti
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
9 de junio de 2019
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sus dos temporadas se desarrollan en ambientes festivos con un claro mensaje sobre el amor filial y los programas infantiles, pero no con escenas dulzonas llena de regalos, sino con imágenes difíciles de digerir por su crudeza. Claro, es así, porque es una serie con tintes muy gore aunque no deja de ser una novela negra hecha comedia… vaya mezcla, pero es así de loca. Happy! nos lanzan una excelente llamada de atención.

La mezcla de los elementos de la novela negra (el crimen, la injusticia, policías con conflictos internos, la corrupción) los de la comedia física, la fantasía onírica y (aunque no nos guste mucho por su estética violenta, sangrienta y desagradable) los del gore, nos muestra una belleza que va más allá de la imagen, me refiero a la propuesta que va directa al cerebro sin tamices ni máscaras que resulta fuerte y bien contada.
Rboschetti
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 6 8 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow