Haz click aquí para copiar la URL
España España · Córdoba
Críticas de GerardoBici
<< 1 4 5 6 10 59 >>
Críticas 293
Críticas ordenadas por utilidad
9
21 de junio de 2023
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Serie de HBO bastante amena e interesante. Transcurre en los años 80 en un pueblo de Texas donde las familias son muy religiosas, viven en viviendas unifamiliares rodeadas de árboles y verdor. Los maridos son ingenieros y científicos que trabajan en la industria militar o aeroespacial. Ellas llevan monótonas vidas de amas de casa.
Gran interpretación de Elizabeth Olsen y de Jesse Plemons. La serie nos narra un crimen en un tranquilo pueblo de Texas donde la vida es pacifica y aburrida. Los guionistas han hecho una gran labor pues están muy bien narrados el ambiente de cada una de las familias y la asfixia social que les rodea. Los personajes son muy sólidos y la ambientación de los años 80 muy conseguida tanto en los decorados como en la música.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
GerardoBici
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
6 de junio de 2021
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nave cutre en su diseño. La ingravidez no existe y caminan como si estuvieran sometidos al campo gravitatorio terrestre. La electricidad va y viene. No pasa casi nada remarcable. Película pedante, pretenciosa y excesivamente lenta.
Tenía posibilidades, pero entre que la Binoche da grima (mucha) y que no tiene ritmo ni personajes a los que querer, dan ganas de quitarla todo el rato. Erotismo trasnochado, una Juliette Binoche que se pasa medio metraje cepillándose el pelo y mostrándonos un espectáculo (en una escena determinada) digno del peor Gaspar Noé. En algunos momentos me ha dado hasta vergüenza ajena con un erotismo sin ton ni son. No pega ni con cola dentro de una película que se hace lenta de narices y con un final que es una vulgar copia de muchas películas.
He echado de menos las cosquillas en el cerebro de la ciencia ficción buena (2001, Alien, Blade Runner, etc.). Tiene algunos elementos visuales bastante meritorios, pero falla a la hora de dar continuidad a la historia, de hacer comprensibles ciertos sucesos y algunos personajes y para el reparto que tiene, no lo luce... es una buena peli para noches de insomnio...
GerardoBici
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
29 de noviembre de 2020
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película que hace escarnio de la religión en un país tan católico como Polonia resulta sorprendente. La protagonista vive en un piso totalmente kistch, lleno de cuadros religiosos totalmente horteras, estatuas de vírgenes hasta en el cuarto de baño y un ambiente asfixiante. Tiene una sobrina sensual que siempre aparece borracha por su casa a dormir y alimentarse. La sobrina totalmente sexuada es el contrapunto a la protagonista que está entrando en la menopausia.
Por la iluminación y decoración parece una película de David Lynch. La película se deja ver bien durante la primera media hora pero a pesar de lo corta que es enseguida se hace pesada pues su esqueleto se basa en cuatro ideas. Le falta tener un guión más sólido y más sorprendente. Es como un salmorejo de Buñuel y Lynch. La fotografía y la decoración son de lujo. Más lograda en su forma que en su contenido, la película encuentra sentido sobre todo en las escenas más disparatadas. Merecido premio a la Mejor Actriz, excesivo el de mejor Película.
GerardoBici
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
30 de octubre de 2020
24 de 44 usuarios han encontrado esta crítica útil
De momento he visto un solo episodio en HBO pero me ha impresionado bastante pues en prácticamente 45 minutos da unas pinceladas muy sugerentes que enseguida te ubican en la trama y en los personajes. Si podéis verla en VOS para poder disfrutar de la turbia ironía de Hugh Grant. Su sonoridad y matices en inglés no tienen nada que ver con el doblaje que normalmente le ponen en castellano.
Continuamente piensas en Woody Allen cuando ves a estos sujetos hiper-críticos moviéndose en un ambiente intelectual y pijo de hiper-apartamentos de 500 metros cuadrados en Manhattan. Nicole Kidmann hace un gran papel mostrándola como una persona que intenta ser lo más coherente posible aunque cobra un pastizal por las consultas en la medicina privada. Desde el punto de vista social también apreciamos el choque entre esos padres WASP que llevan a sus hijos a un colegio de élite y los latinos. Con un solo capítulo la serie promete.
GerardoBici
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
26 de noviembre de 2021
10 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
La interpretación de Adéle Exarchopoulos salva esta película de temática bastante agobiante. La primera parte de la película está bien narrando la vida cotidiana de una azafata que trabaja en unas líneas de aviación low-cost. La inmensa presión sobre los trabajadores que lleva al desbordamiento sentimental de Casandra cuando se encuentra en la base de Lanzarote.
Esta parte está muy bien narrada por los directores Julie Lecoustre y Emmanuel Marre. Por momentos parece un falso documental por ser tan realista. Me recuerda a las películas de Ulrich Seidl: todo lo contado debe ser real pero al mismo tiempo parece tan surrealista que nos hace dudar. Como dicen algunos la realidad puede superar a la ficción.
La segunda parte de la película Casandra regresa al pueblo rural de su familia, tal vez en Francia. Esta parte se hace anodina y reiterativa. Es original, sin embargo, el hallazgo de los directores con el uso del inmenso todo-terreno pick-up como símbolo de status y de defensa frente a los delincuentes viales. Es imprescindible visionar esta película en VOS pues en la primera media parte hay saltos continuos del francés al inglés.
GerardoBici
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 4 5 6 10 59 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow