Haz click aquí para copiar la URL
España España · Sevilla
Críticas de JACOB
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Críticas 26
Críticas ordenadas por utilidad
5
1 de abril de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
El que suscribe esta opinión es fanático de la filmografía de Woody Allen. En esta película el genio de Brooklyn mantiene muchos de sus temas habituales. Clasismo, humor, amores y desamores, guiños al cine clásico...

Pero el ritmo de la película, carece de la brillantez de las grandes obras de de Allen. La película no es tan divertida como sus mejores comedias, ni llega a tener la profundidad artística de sus grandes obras.

Resumiendo con una metáfora. En este film, el director neoyorquino no ha saciado mi gusto cinéfilo con un gran banquete, pero me ha ofrecido picar algunas sabrosas galletas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
JACOB
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
12 de junio de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
¿Conocen el meme de Barbie y He-Man? Pues se lo voy a explicar, en un lado está la muñeca rubia y debajo el texto "Barbie, la muñeca cuyo canon de belleza física poco realista y poco saludable ha causado daño psicológico a multitud de chicas jóvenes en todo el mundo" en otro lado está el muñeco hipermusculado y debajo el texto "Este es He-Man y a nadie le importa un carajo".

De alguna forma es una metáfora de lo que, en la historia del cine suponen ambas películas, adaptaciones basadas en juguetes de Mattel.

Mientras Barbie llegó recientemente entre elogios de toda índole por su adaptación con discurso políticamente correcto. La adaptación de He-Man y los "Masters del Universo" fue una película pionera, siendo el primer film de acción real que adaptaba al cine una línea de juguetes. La película, sin embargo fue un fracaso comercial y de crítica. ¿Merecía ese vilipendio?

Personalmente, las críticas hacia el film han sido siempre tan negativas, que me habían disuadido de acercarme al film, hasta que, casualmente, la publicitada Barbie me hizo recordar mi asignatura pendiente con la película de este otro juguete de Mattel.

¿Qué he descubierto? Pues una película aceptablemente entretenida y una adaptación muy meritoria. Evidentemente no es una obra maestra, ni aspira remotamente a serlo. Pero entretiene, especialmente si se es capaz de ver con perspectiva, y sobre todo cumple de manera muy solvente con muchísimos problemas que planteaba la adaptación. Me explico.

Los "Masters del Universo" eran una gama de juguetes ambientados en un mundo de ficción que mezclaba el ambiente fantasioso medieval de espada y brujería a lo "Conan el Bárbaro" con tecnología propia de ciencia-ficción, con armas y naves dignas de "Star Wars".

La película consigue reflejar esa mezcla trasladando la acción al planeta Tierra e incorporando en la historia a la típica parejita juvenil-adolescente que se ve envuelta en la trama.

El esquema es casi un crossover "Conan x Star Wars x Wargames". Y funciona. La película engancha y entretiene. Quizá le cuesta un poquito arrancar, no mucho, lo justo para introducir la trama aceptablemente, que conseguir traer al mundo de acción real la fantasía de Eternia no era tarea sencilla.

Aún así, con esos mimbres consiguen sacar adelante unos momentos de acción suficientemente entretenidos y una historia mínimamente coherente. La película no desentona en el panorama del entretenimiento ochentero, lo cuál es mucho decir.

Que sí, probablemente los Gremlins, Goonies, Cortocircuito o Cazafantasmas fuesen mejores películas, pero no tenían el handicap de adaptar una franquicia prácticamente inadaptable a la acción real. "Masters del Universo", siendo pionera cumple muchos objetivos, donde otras muchas fracasaron posteriormente aún contando con más recursos y tecnología, por ejemplo, "Street Fighter, la última batalla" o "Dragon Ball evolution".

En resumen. Interesante y muy recomendable, para ver eso sí, con perspectiva y contexto.
JACOB
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
9 de marzo de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
La producción responde a todos los clichés de la comedia romántica, llegando (y sobrepasando) los límites de la parodia. Demet Ozdemir (también conocida como la Jenifer López turca), actriz reconocida por novelas como "Mi hogar es mi destino" o "Pájaro soñador", es el eje de la película.

El desarrollo se mueve entre la superficialidad y la improvisación. Responde al manual de tópicos de las comedias románticas. Todo está tan prefabricado y es tan previsible, que resulta insustancial.

Aun así, por fortuna para el espectador, el film también responde a las virtudes audiovisuales turcas. Gente guapa, paisajes bonitos, música agradable y un nivel técnico de realización, fotografía y montaje a la altura.

Permite disfrutar de las virtudes de las telenovelas a un ritmo más acelerado y sin tener que soportar infinidad de capítulos.

En resumen, producto anodino pero puede resultar aceptable si se disculpan sus defectos y se aprecian sus virtudes y, sobretodo, algunos guiños efectivos (indico en spoiler) que, en mi opinión, la salvan de caer en la irrelevancia absoluta.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
JACOB
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
30 de julio de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
Como aficionado a los juegos retro, "Pixels" fue una peli que me llamó la atención por su cartel y trailers. Ese Pacman gigante, acompañado de los marcianitos de Space Invaders, Galaga y muchísimos juegos más , era un motivo más que interesante, para animarme a ver ese largometraje... pero resulta que el actor protagonista es Adam Sandler... y ese es un buen motivo para desconfiar de que el film pueda ser mínimamente disfrutable.

Superadas las reticencias, me animé a verla. A pesar de su historial de nominaciones a los Razzies, críticas pésimas, y (especialmente) de mi animadversión por Sandler.

Se nota que Chris Columbus es director y productor. Esta leyenda del cine de entretenimiento que trabajó en cosas como "Los Goonies" , "Gremlins" , "Solo en casa" o "Harry Potter" , dirige "Pixels" con maestría... bueno, no nos pasemos... con la suficiente solvencia que requiere un buen producto de entretenimiento.

El comienzo es una oda a la nostalgia, y la base del desarrollo de la peli es todo un homenaje al "Pixel art", articulado en torno a un argumento que podemos calificar entre endeble y ridículo (inevitable recordar a pelis de serie B o a blockbusters como "Armageddon" o "Mars Attacks") y unas interpretaciones bastante limitadas, pero que funciona muy bien como entretenimiento.

No hay que esperar ninguna una obra maestra. Pero en "Pixels" , hay algo de acción, un poco de humor, algún toque de comedia romántica, algo de ciencia ficción y mucho de comedia alocada, que no es graciosa, pero si disfrutable gracias a un genial catálogo de guiños, influencias y cameos que permiten sorprender durante toda la duración de la peli.

A destacar que el "homenaje" a varios de los juegos no consiste en simplemente mostrar personajes pixelados sino que recrean de manera bastante fiel la mecánica de cada videojuego, adaptándolo de manera muy meritoria a situaciones de acción.

Si te gustan los videojuegos de los 80, y el cine de los 90, el visionado de esta peli es recomendadísimo. Es imposible no captar multitud de referencias a la cultura pop.

La mayor virtud de esta película (y probablemente su mayor defecto) es que funciona a base de guiños y referencias. Únicamente por ello, merece atención.
JACOB
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
20 de marzo de 2022
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de las producciones más populares de Netflix. Reparto con un elenco de auténtico lujo (DiCaprio, Jenniffer Lawrence, Meryl Strepp, Cate Blanchet,...) para una película que no termina de funcionar ni como comedia, ni como drama, ni como ciencia-ficción. ¿Por qué motivo? Porque la sátira y la parodia para funcionar bien tienen el límite de la mínima verosimilitud, aun asumiendo las reglas de la ficción.

En este caso varios de los personajes y situaciones resultan exageradamente sobreactuados.

A nivel técnico resulta también un film de lo más ramplón, sin nada especialmente destacable.

Aun así resulta aceptablemente amena, el planteamiento crítico a la comunicación de redes sociales hace que merezca la pena su visionado.
JACOB
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow