Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Críticas de branhunter
<< 1 40 42 43 44 45 >>
Críticas 222
Críticas ordenadas por utilidad
1
22 de agosto de 2011
1 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Simpatizo bastante con las actuaciones de Bruce Campbell en la saga de Posesión Infernal, tanto por la manera como están construidas dichas películas como por la aportación específica de nuestro amigo. No obstante, ni siquiera la mitificación que algunos seguidores puedan haber hecho de este actor justifica semejante despropósito, que incluso me cuesta entender que sea del agrado de los fans de Campbell. La película es incalificable, escasamente divertida y el rendimiento del acto muy inferior al de sus trabajos mas memorables.

En resumen, esto es una payasada bastante infumable.
branhunter
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
6 de julio de 2008
1 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estoy con Chiago: Caos calmo sosiega al propio Moretti, además de alejarlo del control de la cámara, para dejar paso a un excelente trabajo que contrasta enormemente con la miseria intelectual en que vive el cine español actual. En una de las líneas gruesas y sólidas del cine europeo, Grimaldi nos lleva por un drama en que las imágenes valen tanto o más que las palabras y por donde desfilan un crisol de personajes vigorosos, que no envuelven el nudo de la película sino que son fiel representación de una parte de la sociedad en que ésta transita.

En definitiva, porque hoy no quiero alargarme, soberbio trabajo, que no inolvidable, y excelente Moretti, quien contribuye con sus rasgos reconocibles, sin abultar en exceso, de modo que llegamos a un trabajo mucho más notable en muchos sentidos que los que este actor dirige.
branhunter
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
15 de septiembre de 2010
5 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me sorprende encontrar en Filmaffinity un anuncio publicitario de Mahou, que se nos vende como trabajo de terror. Creo que a Martin Scorsese no le han incluido su anuncio de Freixenet, así que no sé por qué aparece esto aquí.

Respecto al trabajo en sí, consiste en una trama absurda ideada mediante las redes sociales, que da vergüenza ajena. Del trabajo no hay nada salvable. Es un trabajo de serie Z pero, a diferencia de lo que sucede habitualmente, aquí se cuidan los aspectos formales, obteniendo así un barniz de respetabilidad, claramente insuficiente para disimular el fragilísimo entramado.

Recomendación: ver esto es una completa pérdida de tiempo.
branhunter
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
20 de enero de 2008
8 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Yo que soy seguidor de Carlos Saura, acudí en su día a contemplar 'Goya en Burdeos' y el espanto se apoderó de mi ser. No es que el autor consiga una película fallida, puesto que contiene suficientes elementos artísticos como para no cuestionarlo en exceso, sino que dos actores se bastan para convertir la película en un fracaso completo. El primero, José Coronado, uno de los peores actores del cine español, por lo aburrido que resulta verle y por su carencia completa de registros. Pero lo peor viene con Francisco Rabal, que en una decadencia estrepitosa, nos obsequia un Goya que resulta desgradable y penoso y que no recuerda en absoluto al autor que un día fue. Suerte tuvo en 'Diertimento' de Luppi, que disimuló por completo sus ya tremendas limitaciones.

Una decepción, en definitiva, de la que después Saura se ha repuesto, con obras mucho más interesantes como 'El séptimo día'.
branhunter
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
20 de enero de 2008
6 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pregunta: ¿Es posible contar con el mejor actor español de la escena cinematográfica (Eduard Fernández), acompañarlo de otro actor curtido y solvene (Javier Cámara), completar el elenco con actrices más que solventes y conseguir una película aburrida y carente de todo interés?

Respuesta: Por supuesto. Para ello sólo hace falta disponer de un mal guión, ser un director poco dotado y conseguir tener a los actores diciendo tonterías todo el rato y hacerles hacer cosas carentes de todo interés. Si de lo que se trata es de reproducir la mediocridad de la existencia, para eso ya tenemos las series del mediodía, no es necesario también llevar la mediocridad al cine. Ahí se va a ver otra cosa.
branhunter
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 40 42 43 44 45 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow