Haz click aquí para copiar la URL
España España · La Llagosta
Críticas de TOV
<< 1 2 3 4 5 10 >>
Críticas 48
Críticas ordenadas por utilidad
3
18 de mayo de 2016
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Penosa, hacía años que no me reía tanto en una sala de cine. La peli es un despropósito "americanizado" de principio a fin, es un "quiero ser algo chulo y molón pero con personalidad" y se queda en una soberana vergüenza pagada a través de las tropecientas subvenciones que aparecen al inicio de la cinta. Es que no pude reírme más con cada escena presuntamente dramática o "rompedora". José Sacristán está por ahí de paseo hablando continuamente con el mismo tono y encima con un puto gadget superabsurdo, un destornillador!!! o una herramienta de estas para tallar madera, pero que parece un destornillador. Luís Tosar con un peluquín robado a Nicolas Cage y Mario Casas en su línea, sin expresar ni un ápice de emoción. Como mucho se pone en plan jorobado-agresivo y a chuparla, hasta ahí es capaz de llegar. Bueno a veces suelta alguna babilla, para parecerse a un toro quiero creer. Cosas de la caracterización. Y de la banda sonora mejor ni hablar, porque no se pega a la película ni con escupitazos.
Todo, absolutamente todo en esta película es un desastre. Y por último hacer mención especial a uno de los asesinatos más ridículos que uno ha visto en pantalla, a la altura de una mierdícula turca: a un personaje lo tiran muerto por un tobogán de agua.
TOV
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
7 de abril de 2011
9 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues sí, eso pensé cuando vi a duras penas la película, por llamar esta cosa de algún modo, Sucker Punch. La trama ni la contaré, porque ni Zack Snyder tiene interés en hacerlo. El comienzo esta muy guay, todo a cámara lenta como es costumbre en él. En los trailers y spots habreis visto un montón de escenas chulas de la protagonista "Emily Mogli" pegando saltitos con una katana. Pero que va, la película sobre todo consiste en... En la más absoluta nada. Es como ver Fama, solo que cuando le toca a la crepuscula de Emily bailar pues el baile se transforma en una pelea porque le sale de los cojones a Zack Snyder. Pero lo peor de todo es que cuando a la pobre chica la meten en el manicomio (o "manicoño", porque dentro solo hay tias buenas) se inventa con su gran imaginación que está en un burdel. Mirar, paso de seguir contando esta porquería, la película no lo merece. Lo que os quiero decir es que estamos ante una gran estafa, que me da pena ver como hace las películas Zack Snyder. Parece que es mejor que le den cuatro duros para que haga una al estilo "Amanecer de los Muertos" (su mejor película sin duda, y aún así no es para tanto...) que mimarle para que haga la película que siempre quiso hacer... ¡¡Sucker Punch!!! Encima el director se atrevió a tener la cara tan dura de decir que es como Alicia en el País de las Maravillas pero con metralletas. Pues menuda mierda de metralletas que aparecen 7 minutos en toda la película. ¡Encima ni una gota de sangre! ¿Pero qué visionario es este? A ver si nos deleita con otro peliculón protagonizado por buhos.
TOV
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
26 de mayo de 2019
8 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Anoche llegué del cine de ver el último film de Guy Ritchie. Pensativo, me senté en mi escritorio. No sabía cómo empezar, por lo que decidí consultar con la almohada una serie de preguntas: ¿Me hallaba ante Arrastrados Por la Marea 2: Ahora en Arabia? ¿Guy Ritchie filmó dos escenas y dejó el resto al encargado de efectos especiales? ¿Quiso convertir el clásico animado en una obra a la altura de la Mona Lisa? Después de toda una noche dando vueltas en la cama y haberme olvidado casi por completo de toda la película, sólo puedo decir que es una mezcla de las tres, pero fusionada con lo peor de Spy Kids y de cualquier otra cosa que os pueda provocar vergüenza.

Ya se veía venir que la película podía resultar un bodrio desproporcionado, pero una parte de mi me decía "eh, pusieron a parir la del Rey Arturo y te divirtió porque viste algo distinto, sabías lo que ibas a ver y no te defraudó". Pero en este caso fui a ver una peli normalucha y me topé con El Príncipe de Bel-Air del mercadillo. No es que sea sólo un calco de la Aladdin original con cuatro cosillas que van por libre. Es que además la peli contiene cuatro milongas con calzador, que vale, no están mal y menos ahora que se están poniendo algunas cosas en su sitio en lo que respecta la igualdad de género, pero joder... La película es aburrida. Aladdin, un film que destacaba por su ritmo frenético, se ha convertido de repente en un coñazo. Con Will Smith, que me cae muy bien, reuniendo todo lo que tiene explotado (supongo que le llamaron para eso): disfrazarse de bailarina exótica, hacer pesas frente a la cámara, rapear y hacer beat box, quedar de chulo y además, ser doblado por el mismo que dobla a Brad Pitt, hasta en las canciones. Perfecto! Además de aburrirme en ocasiones, sufrí cuando no lo hacía.

El personaje de Aladdin cumple con el casting de inspiración de la original, es decir, un Tom Cruise orientalizado, pero que además actúa como mi sobrino de 2 años. Sólo sonríe y... ¿Caga? Comerá y cagará también, espero. Quien hace de Jazmín, pues se lo curra, pero la verdad es que está ensombrecida por el resto de personajes. El mejor desde luego es Jafar, porque da auténtico asco. Ya no sólo lo han rejuvenecido, porque sí, sino que ni actúa bien, ni impone, ni se ve como una amenaza... Es como un protagonista de "Hermano Mayor, 20 años después" o algo así.

Números musicales malos, momentos de vergüenza ajena, chistes ya vistos (aunque siempre hay algo que cae simpático por venir de parte de Will Smith), intérpretes muy muy mediocres (ese Sultán que irrita la vista cada vez que aparece en pantalla), efectos especiales de 2002 y bochorno, bochorno por todas partes.

Si tenéis hijos lo mismo les gusta. Lo mismo no.
TOV
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
20 de diciembre de 2015
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ya sabemos como es el hype, todo un arma de doble filo, por eso de que en muchas ocasiones en vez de ofrecer lo que uno espera y más (caso de Mad Max, con diferencia la mejor película palomitera del año), pero que en otras ocasiones nos deja decepcionados por ver algo insulso y desganado. Este no es el caso, en parte. En esta película vemos mucho amor por todo este mundo ideado por Lucas, un cariño y sentimiento que va desinflándose escandalósamente conforme avanza este film de unas dos horas de duración. Empieza de un modo curioso y entretenido, para luego ir llevando a cabo un refrito de la cuarta entrega, pero sin ningún tipo de sorpresa o subidón. Es ahí donde peca esta película, en que más que una película de La Guerra de las Galaxias, que lo es en algunos momentos, resulta una especie de Stick Stack, con ese quita y pon de referencias de la trilogía más antigua. Es como cuando pusieron a Brett Ratner al mando de X-Men (que por cierto, Abrams y éste tienen varias cosas en común en lo que al trato con determinados personajes se refiere). Es decir, nos encontramos con un envoltorio millonario, pero una trama simple (e insulsa, que quede claro, porque no entiendo por qué los malos son malos en esta entrega ni porqué llevan a cabo algunas acciones catastróficas) que cojea por todas partes.

Esperemos que con la siguiente entrega la cosa mejore, algo que espero gracias al director, que en vez de reciclarse continuamente con la excusa de la añoranza a tiempos pasados y mejores, se apoya en otros criterios más acertados.
TOV
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
24 de mayo de 2011
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Otra peli española en la que hay despelote de ese que tanto os gusta. De vez en cuando hay algun chistecillo resultón pero sobre todo hay gracias penosas que dan vergüenza ajena, al igual que la absurda trama y los personajes que son completamente aburridos.

Lo mejor es ver a Lenin disecado y posteriormente amputado. Una película que desaprovecha los medios con los que contó. Lo que no entiendo es como demonios se atreven a poner una secundaria que saldrá 15 minutos como Protagonista.

También podríamos destacar ese comienzo aburridísimo para narrarnos una historia al estilo de "El Código Da Vinci" pero con menos medios, algo que se intenta disimular con balas hechas por ordenador.

El final no lo entiende ni el propio Bonilla...
TOV
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 10 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow