Haz click aquí para copiar la URL
España España · Ripollet
Críticas de Sturmovik
<< 1 2 3 4 5 9 >>
Críticas 41
Críticas ordenadas por utilidad
7
8 de abril de 2006
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
El film de Webber es hermoso. El director consigue recrear la obra de Wermeer en la pantalla gracias a una impecable utilización de la luz y el color, más que un film parece que nos encontremos ante un cuadro. Sin duda las carencias de guión y la mediocre interpretación de Colin Firth ( se pasa todo el metraje con una cara de póker insostenible ) se ven compensadas gracias a la belleza plástica de esta película. Para regocijar la vista y disfrutar de la notable interpretación de Scarlett Johansson.
Sturmovik
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
21 de septiembre de 2005
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde que vi la notable "Entrevista con el vampiro" de Neil Jordan hasta el estreno del film que nos ocupa pasaron ocho años durante los cuales me sumergí por completo en las "Crónicas vampíricas" de Anne Rice. El visionado del film de Rymer fue para mí catastrófico. No sólo se cargaban la esencia neo-gótica de la película de Jordan sino que, literalmente, destruían la magia de las novelas de Rice. "La reina de los condenados" no es más que un infumable video-clip que gustará a los niños que van de siniestros por la vida, pero nada más. Una de mis mayores decepciones cinematográficas.
Sturmovik
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
7 de abril de 2006
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
El planteamiento inicial del film es excelente y nos mantiene en vilo durante buena parte del metraje, sin embargo el hecho de utilizar una avión enorme e inexistente ( con un 747 hubiera bastado ) resta credibilidad a la trama, por no hablar de los minutos finales que convierten lo que podría ser un excelente thriller en un film del montón y perfectamente olvidable.
Sturmovik
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
13 de marzo de 2006
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esa es la sensación que me queda en el cuerpo tras el visionado de Serenity. La historia no es mala, la acción está bastante bien, los actores cumplen y poco más. Los efectos especiales son de lo más cutre pero al menos el autor le ha puesto imaginación; en fin una especie de western galáctico que recuerda en demasía a "Star Wars" y con un guión con altibajos. De todas maneras se deja ver y entretiene, lo que es más que suficiente teniendo en cuenta los bodrios que importamos de los EEUU. De todas maneras prefiero a Wedon guionizando a la Patrulla X.
Sturmovik
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
23 de octubre de 2006
21 de 42 usuarios han encontrado esta crítica útil
No entiendo porque todo el mundo está encantado con este film del infausto Bazz Luhrman ( con ese nombre no puede ser un director serio ), yo lo detesto.

Antes de nada debo indicaros que no he visto la película al completo, ¡ Vive Dios que lo he intentado! pero no me es posible acabar, es un horrendo sufrimiento...lo más lejos que he llegado ha sido cuando unos payasos empiezan a bailar un tango muuuy chungo y dicen nosequedeRoxanne o algo así. Sin embargo el hecho de haber visto aproximadamente el 80 % del film no es óbice para que se me pueda censurar de desconocimiento al respecto.

Para mi el ambiente bohemio de principios del siglo XX es algo sacro, por lo que no puede venir un tipo con un decorado estúpido y hacer que salga el hada campanilla de Peter Pan de una botella de absenta. Caballeros, tratemos a esta noble bebida como se merece; un ejemplo de como se debe tratar es lo que vemos en Dracula de Coppola; Mina Harker y el Conde la toman quemando el azucar mientras el erotismo supura por la pantalla.

Otra basura mental del director es la representación del gran cartelista Toulouse-Latrec; caballeros: este insigne pintor era un alcohólico enano y deforme que tenía que pagar a las putas para poder follar, pero en la peli de Luzman se nos muestra a un tipo bajito y alegre "Ohh, c´est l´amour, c´est Paris o la la", joder, seamos serios, este tipo lo que tendría que decir es "Ohh, jodeg, que miegda asquegosa de vida me ha tocado vivig, me quiego mogig de una vez"....en fin.

Luego están los actores protagonistas: Nicole Kidman y Ewan McGregor. Ninguno de los dos se cree su papel, estoy seguro de que estarían más a gusto rodando un film sobre el amor apasionado de Josef Meri Ansar y Ana BotellaJB; cantan muy bien - eso si, al caesar lo que es del caesar- pero sus interpretaciones son planas y forzadas; a mi me gusta el Ewan McGregor yonky de "Trainspotting" o como el maestro jedi Obi Wan Kenobi; y por supuesto prefiero a la Kidman de "Dogville" o "Eyes wide shut".

El problema principal de "Moulin Rouge" es que nos deslumbra tanto con su majestuosidad visual que apenas queda espacio para guión o interpretación, es un enorme fuego de artificio que desvia la atención de lo que realmente importa: la historia.

Respecto a las canciones...que decir; son versiones bastante chungas de clásicos del pop y del rock ; algunas son vergonzosas ( jamás escuché el "Heroes" de Bowie tan destrozado ) y otras no estan mal ( el "Smells like teen spirit" de Nirvana me agrada bastante ).

Poco más tengo que decir, únicamente que pocas veces la frase "mucho ruido y pocas nueces" ha encajado tan bien en un producto cinematográfico, y es que Moulin Rouge no es más que un videoclip chungo de dos horas de duración, nada más.
Sturmovik
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 9 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow