Haz click aquí para copiar la URL
España España · Castelldefels
Críticas de regnam
<< 1 3 4 5 10 22 >>
Críticas 106
Críticas ordenadas por utilidad
2
12 de mayo de 2024
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
No hay quien se crea esta historia, falla por todos los lados, y los personajes son absurdos, empezando por el aventurero inglés. El choque de valores culturales entre occidente y Japón expresado desde el punto de vista occidental y protestante es lamentable y superficial. Es una serie del género tonto con los convencionalismos típicos del cine yanqui más comercial. Es más, creo que todo lo que cuentan es mentira. Lo mismo que esos elogios de la crítica que podemos ver en la ficha de la peli. Vi la mitad de los episodios y lo dejé. Ni siquiera merece la pena hablar de ella.
regnam
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
22 de abril de 2024
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me puse a verla por curiosidad y no aguanté ni el primer capítulo. La serie es mala, mala. Nadie se puede tomar en serio semejantes situaciones y diálogos. Es tonta e infantil, y me ha parecido una muestra posmoderna del cine español cutre de toda la vida. Han convertido un súper ventas de tres al cuarto en una serie de Netflix con toda su parafernalia del siglo XXI. En fin, esa es toda su aspiración, intentar dar el pego en las redes y las plataformas multimedias y hacer un poco de pasta.

Ni siquiera es mala: es lo siguiente.
regnam
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Vinland Saga (Serie de TV)
SerieAnimación
Japón2019
7,8
1.944
Animación
9
5 de abril de 2020
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buen guion con una trama interesante que va progresando hasta el desenlace y su epílogo final. Estética lograda de cielos cenicientos en lo que parece el final de mundo, más allá del cual ya no hay nada más, con mares fríos surcados por barcos ágiles con una cabeza de dragón en la proa, y sangrientas luchas con el Valhala de fondo mientras cae la nieve. Excelente narración que avanza y retrocede a veces para volver a avanzar con más fuerza. Buena definición de los personajes, con sus cicatrices, sus fuerzas y sobre todo sus puntos débiles en un entorno tan hostil. Diálogos sorprendentemente inteligentes se combinan con momentos muy visuales. Acertada música que ayuda a ambientar más ese mundo. En fin, buena serie con una historia tan poco previsible para sus personajes como para el espectador. Thorfin se tiene que perder en medio de todas esas luchas de poder y venganzas, para poderse encontrar a sí mismo más adelante, mientras asistimos al final del mundo nórdico y de sus valores guerreros y brutales, frente a una civilización más compleja de valores cristianos, con Askelad en el medio y Vinland de fondo.
regnam
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
26 de enero de 2017
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una peli de acción muy entretenida, de estética sucia y dura, con diálogos ingeniosos, buenos actores y situaciones interesantes. Mel Gibson da su versión madura como héroe del descontrolado juvenil que siempre llevó dentro en muchas de sus pelis, esta vez capaz de llegar hasta el sacrificio.

Una buena peli.
regnam
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
4 de diciembre de 2019
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La peli se desarrolla con una historia de mafia italoamericana que hemos visto tantas veces en otras pelis de Scorsese con los mismos actores. Pero de pronto adquiere una inesperada profundidad. A medida que avanza empiezas a sentir que todos los personajes pasan de largo por la historia del mismo modo a como pasan de largo por la vida, desapareciendo en el olvido; mientras los vivos se alejan siguiendo la ruta de las cosas con sus propias preocupaciones. La enfermera que le cuida no sabe quién fue Jimmy Hoffa. Y él, con la puerta entreabierta, espera en su soledad su turno en un asilo, mientras se palpa el anillo que le regaló Bufalino y el reloj que le entregó Hoffa. Tal vez también espera la visita de Peggy y su perdón.

Durante años se preguntaron dónde estaría Hoffa tras su desaparición. Ahora podemos decir que se perdió en el olvido.

De Niro, Keitel, Al Pacino, y un montón de actores estupendos, con un Joe Pesci sublime: lo mejor de la peli, es él, no se cansa uno de mirarlo. La música por lo que parece es del líder de The Band. Parece ser que se reunieron un montón de viejos amigos para sentirse jóvenes de nuevo haciendo esta película. Tres horas y pico que se pasan volando, como la vida misma.
regnam
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 10 22 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow