Haz click aquí para copiar la URL
España España · CASTELLON
Críticas de MONTAG75
<< 1 2 3 4 5 8 >>
Críticas 40
Críticas ordenadas por utilidad
7
16 de noviembre de 2018
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El esposo de Maryam pretende hacer pesas en la habitación en lugar de la terraza. Cuando estas le pueden y acaban presionando su cuello ella duda sobre ayudarlo. Sutilmente nos deja ver en pocos segundos que su marido es más bien una carga para ella aunque podría ser peor sino trabajará. En todo caso podemos sobreentender que hay detrás y porque ella termina por observar como muere su esposo sin actuar. Este es el impactante inicio del corto y lo que se puede leer en algunas sinopsis.

En una sociedad especialmente discriminatoria con las mujeres, la presencia del hombre es muy poderosa y condicionante y su ausencia abre las posibilidades de una vida muy distinta. Acostumbrada a retocar imágenes con Photoshop esta omisión de auxilio no deja de ser un retoque en su vida, un cambio, y seguramente la única forma de ser libre al menos dentro de casa. La protagonista conquistará de esta forma un espacio en el que no necesitará soportar censuras ni obedecer a nadie. Aunque realmente no sepamos cómo es él, entendemos que debe ser incapaz de salirse de los patrones que marca la sociedad y que no hay posibilidad de cambio en él porque es una cuestión cultural. No reaccionar se convierte en una acción valiente para el espectador que simpatiza con ella desde el primer momento pero no deja de ser un asesinato por omisión de socorro.

Lo relevante de esta propuesta es su valentía dada la nacionalidad del corto, la realización y el gran trabajo de su actriz principal, Sonia Sanjari, que con este corto ha marcado un punto de inflexión en su carrera siendo muy solicitada desde entonces. Ella es totalmente creíble, convincente y atrapa. Sorprende la serenidad del personaje que también interpreta un papel. Verle afrontar este doble reto es una delicia que algunos espectadores vieron como cómica… Considero que es un drama sutil y no entendí las reacciones, sobretodo iniciales, de parte del público al reírse.

Este corto fue proyectado también en el 20º Festival Europeo de Cortometrajes de Reus y me pareció muy bueno. Ha ganado el premio el mejor corto de ficción en los festivales de Tribeca, Krakow, Stockholm y Palm Springs, el de la sección Documental de Mecal 2018, etc.

Más críticas en https://montagmira.wordpress.com/
MONTAG75
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
8 de septiembre de 2018
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se trata de una película amable, sencilla y divertida con unos personajes entrañables y atractivos que nos llevan a pasar un buen rato. Básicamente es una historia de amor de chico-fuerza-la-situación-para-conocer-a-chica pero las miradas, gestos y candidez de sus protagonistas son cautivadores.

Se podría decir que hay situaciones un tanto forzadas pero encajan bien en el tono cómico de la película. También podría decirse que es bastante predecible pero las escenas y situaciones mostradas funcionan perfectamente y tiene el acierto de no alargarse resolviendo la historia en unos muy acertados 83 minutos.

Si quereis leer más críticas de cine os recomiendo visitar mi blog a través de este enlace: https://montagmira.wordpress.com
MONTAG75
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
8 de septiembre de 2018
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Angélique es una adolescente que acaricia la oportunidad de escapar de un entorno marginal que la oprime y al que se está resignando, aunque a voces e improperios intente demostrar lo contrario. Un casting no buscado puede abrir una puerta.

Curiosamente el premio a la dirección ha sido concedido por la habilidad del director en sacar lo mejor de actores no profesionales, por lo que la realidad del film tiene ese punto en común con el propio film.

Premio del público (La Cabina – Festival internacional de mediometrajes de València)

Premio a la mejor dirección (La Cabina – Festival internacional de mediometrajes de València)

Premio a la mejor actriz (La Cabina – Festival internacional de mediometrajes de València)

Visto en La Cabina y en MECAL 2017
MONTAG75
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Nothing Happens (C)
CortometrajeAnimación
Dinamarca2017
5,0
31
Animación
6
8 de septiembre de 2018
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La expectativa de que algo pase es compartida entre los personajes ficticios y nosotros, los espectadores reales. No hay protagonistas porque todos esperamos que alguien haga algo y se erija en referente al que observar, en protagonista. La pantalla nos devuelve de forma caricaturizada nuestra propia expresión como un gran espejo distorsionado. Hasta los animales se convierten en mirones curiosos que esperan algo, tal vez se tengan que resignar…

La combinación de música e imágenes funciona a la perfección transmitiendo una cierta inquietud y llevándonos a reflexionar sobre el acto de mirar sin actuar esperando que suceda algo.

No me extraña que haya sido seleccionado en 14 festivales y haya ganado 3 premios, entre ellos en el Festival Internacional de cine de animación de Annecy (Francia, 2017)

Visto en sección Curts 2 del festival Animac 2018.

Si quereis leer más críticas de cine os recomiendo visitar mi blog a través de este enlace: https://montagmira.wordpress.com
MONTAG75
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
8 de septiembre de 2018
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aprovechando mi estancia en Cracovia asistí al Festival Letnie Tanie Kinobranie y opté por esta película puesto que ninguna era en castellano y esta parecía la más asequible. Para asegurarme pregunté si era en inglés o como mínimo tenia subtítulos en dicho idioma. Con desgana me indicaron que sí, que sí, que no iba a tener problema. Mi sorpresa fue ver que hablaban con lenguaje de signos y subtitulado en polaco. Estaba por salirme y dejar perder los 2 Euros que me costó la entrada. Cuento esto porque es una película visual en la que el guion es lo de menos. Igual la entendí y más con la progresiva aparición de escenas con dialogo oral. Tampoco aconsejo ni analizar demasiado ni darle muchas vueltas sino simplemente disfrutarla puesto que es un film muy criticable si se atiende a la lógica.

Anécdotas aparte, se trata de una historia minimalista y efectiva, con pocos personajes, muy bien rodada y con actores creíbles (que además son pareja en la vida real). John Krasinski, protagonista y director del film, consigue esa atmosfera particularmente asfixiante en esta especie de película de miedo familiar en que, si queremos, entraremos de lleno. La premisa es la lucha por la supervivencia de una familia en un mundo post-apocalíptico, desolado y dominado por unos extraterrestres hipersensibles a cualquier tipo de sonido; otros sentidos parecen estar muy atrofiados o no existir. Estas horribles e implacables máquinas de matar aprovecharan cualquier desliz para hacer acto de presencia.

(...)

Continuación de la crítica en https://montagmira.wordpress.com/2018/09/02/un-lugar-tranquilo-o-un-lugar-en-silencio/
MONTAG75
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 8 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow