Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Críticas de Rubén
<< 1 3 4 5 10 37 >>
Críticas 183
Críticas ordenadas por utilidad
4
7 de mayo de 2023
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Resolution" es la opera prima del duo creativo Justin Benson y Aaron Moorhead (The Endless, Synchronic). Como es habitual, Justin Benson, no solo dirige, también produce, guioniza, edita e interpreta un personaje.

En una primera impresión, "Resolution" trata sobre Michael, un hombre adicto a las drogas que es encerrado en una cabaña aislada por su amigo Chris, quien busca ayudarlo a superar su adicción. Pero en realidad "Resolution" juega con los tópicos del género cinematográfico del terror, poniendo como excusa unas misteriosas cintas, vhs, dvd, cd, fotos... que van apareciendo en la misteriosa cabaña, y que van dando la clave sobre que trata en realidad la película, y también nos dice cual es el papel del espectador en ella.

Para mi, el montaje presenta dos fallos claros, el primero, tiene muchos momentos lentos que no tienen justificación. El segundo, que esta mal presentada. Aunque Justin Benson ya nos quiere dar pistas empezando por el cartel de la propia película, no hay forma de que el espectador encienda lo que esta viendo hasta que acaba la película. (Zona spoiler).

Con "Resolution", Justin Benson y Aaron Moorhead ya ponen las bases de como va a ser su estilo, innovador y desafiante. Pero esta primera película, aunque es muy original, su ejecución es pobre.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Rubén
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
13 de abril de 2023
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El oscarizado Herbert Ross (Footloose, Magnolias de acero) dirige la comedia romántica "The Secret of My Success", con unos jóvenes Michael J. Fox y Helen Slater (Supergirl) como protagonistas.

"The Secret of My Success", aunque llena de tópicos, es una de las películas más ochenteras que se pueden ver. Protagonizada precisamente por la gran estrella de los ochenta, Michael J. Fox, no le falta ningún elemento, la ambientación en Nueva York con las oficinas y las luces de neon, los yuppies, su forma de vestir y los peinados, la música pop con sintetizador, el sueño americano, el humor sexual, las escenas de persecución y de malos entendidos, ese humor ligero pero que combina diálogos ingeniosos y situaciones absurdas... todos los elementos te transportan a la década de los 80.

Michael J. Fox esta en uno de sus mejores momentos, con una interpretación plenamente cómica, junto a Helen Slater, con quien se le nota buena química.

Desde luego la banda sonora es el más claro ejemplo de película ochentera, con dos himnos de la década: "Walking on Sunshine" de Katrina & The Waves, y el mítico "Oh Yeah" de Yello, además de su propio tema "The Secret of My Success", de Night Ranger. Escuchar sus temas es retroceder en el tiempo.

"The Secret of My Success" es una comedia entretenida y ligera, y que no pretende ser más de lo que es. Pero además, es una capsula del tiempo que te transporta a todos los tópicos del cine ochentero. Me ha encantado volver a verla tres décadas después. Un imprescindible para nostálgicos.
Rubén
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
11 de abril de 2023
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El director de la BBC, David Attwood (Fidel, Moll Flanders) vuelve a realizar una miniserie adaptando la trilogía de novelas de William Golding, "To the Ends of the Earth", en las que un joven aristócrata británico viaja desde Inglaterra a Australia a principios del siglo XIX.

La serie, divida en tres películas que adaptan los tres libros, está bien dirigida, y genera cierto interés, con sus momentos épicos, y otros más lentos. La trama se centra principalmente arco del personaje de Talbot y su evolución a lo largo del viaje, a través de varios eventos durante la larga travesía, que le van cambiando, lo cual es interesante, pero hubiese sido más atractivo si se mostrase de forma más épica los momentos de acción y aventura.

Un punto fuerte es el reparto, encabezado por Benedict Cumberbatch en el papel principal de Edmund Talbot, y que, como siempre, hace una interpretación excelente, junto con otros actores de prestigio como Jared Harris y Sam Neill

También hay que reconocer que la cinematografía es impresionante, con buenas panorámicas del océano y de Australia, además de muy buena ambientación y vestuario.

Aunque fue premiada como mejor miniserie del año, "To the Ends of the Earth" no cumplió las expectativas de una producción de la BBC con Cumberbatch. Pero igualmente, está bien hecha y bien actuada, y ofrece una mirada interesante y detallada de la vida en alta mar en el siglo XIX. Es una buena opción para aquellos interesados en dramas históricos y de aventuras.
Rubén
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
2 de abril de 2023
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El guionista Vince Gilligan (X-Files) es el responsable de crear una de las series más aclamadas de la historia de la televisión, "Breaking Bad".

La historia de "Breaking Bad" arranca con bastante humor negro, presentándonos a Walter White, un profesor de química de secundaria que, después de recibir un diagnóstico de cáncer, decide empezar a producir y vender metanfetamina para asegurar el futuro financiero de su familia. A partir de ahí la historia no hace más que crecer sin decaer en la calidad de la serie, durante 62 episodios y cinco temporadas, hasta llegar a un final bien cerrado.

Sin duda, el gran punto fuerte de la serie es su guion y su ritmo, que crean una trama que está llena de humor negro, y a la vez es tensa e inquietante, y genera una intriga constante que te mantiene enganchado. Aunque, quizás, lo que diferencia "Breaking Bad" de otras series de humor negro, es su capacidad para explorar temas profundos y complejos como la moralidad, la identidad, el poder y la corrupción, todo mientras mantiene una narrativa apasionante.

Además, cuenta con un reparto excepcional, con Bryan Cranston (quien interpreta magistralmente a Walter White) y Aaron Paul (quien interpreta al socio de Walter, Jesse Pinkman) liderando el camino.

En el apartado técnico, la serie cuenta con una cinematografía impresionante y una banda sonora que complementa perfectamente el tono y la atmósfera de la serie.

Para mí, "Breaking Bad" es una obra maestra de la televisión que no solo es entretenida, sino también profundamente emocional y reflexiva. Una de mis series favoritas y que sin duda recomiendo.
Rubén
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
21 de marzo de 2023
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El director de comedias Armando Iannucci (The Thick of It, Veep) produce, dirige y guioniza 'Avenue 5', una sátira social ambientada en un futurista crucero espacial.

La premisa de una comedia espacial, al estilo de unas "vacaciones en el espacio" con personajes y situaciones divertidas, ya me atraía, pero además la serie tiene una elenco muy atractivo, encabezado por el gran Hugh Laurie como el "capitán" Ryan Clark, y que hace un buen papel, aunque no tan destable como en otras ocasiones. También cuenta con Zach Woods, que hace uno de los papeles más destables, y a quien ya vimos en tono cómico en 'The Office'.

Con las expectativas algo altas, el resultado final de 'Avenue 5' me ha parecido irregular. Es una comedia ligera que va mezclando chistes tópicos, gags de situación y algunos diálogos más ácidos, lo que la hace entretenida, pero no la comedia que esperaba. Hay momentos realmente graciosos, pero hay capítulos en los que apenas te ríes.

Es una pena que haya sido cancelada sin finalizar, pues a medida que se va enredando la trama, más divertida e interesante se volvía.

'Avenue 5' tiene buenos ingredientes, pero no acabo de cuajar bien. Igualmente la he disfrutado de principio a fin.
Rubén
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 10 37 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow