Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de el corsario digital
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Críticas 26
Críticas ordenadas por utilidad
7
21 de enero de 2012
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
He de reconocer que no soy objetivo a la hora de juzgar esta película, ya entré pensando que me iba a gustar. Una de mis películas favoritas es "La cruz de hierro", creo que fue la primera película que vi en la que los alemanes no eran tan malos ni tan torpes que solo sabían que caer bajo las balas de los yanquis. Era una historia desde la derrota, de gente que sabe que su mundo se acaba, su forma de ser y su grandeza se sepulta inexorablemente en la nieve de Rusia. Me vino a la mente a los 15 minutos de empezar la película "silencio en la nieve". Allí estaban miembros de la división azul luchando con los alemanes contra los rusos en una guerra que no era nuestra (¿cuando una guerra lo es?). Los españoles, ni buenos ni malos, con unas ideas u otras, allí estaban luchando y muriendo tan alejados de su España por los más diversos motivos. Si esta división azul hubiese sido americana ya habría dado lugar a decenas de películas, pero no era española y casi maldita, la mayoría de estos soldados que partieron como valientes y pudieron volver, volvieron casi como malditos de un régimen que quería alejarse de Hitler en su derrota.

El ambiente gélido de Rusia se respira en todos los fotogramas de la película, de hecho no sé si es una película de asesinos en la guerra o una película de la guerra con un asesino. Es posible que al final retrata a una gente acompañada de la muerte todos los días que ve la caza de un asesino en serie como algo irreal. La historia detectivesca es algo compleja y parece no quedar clara del todo, a lo mejor habría que leer el libro. No me importó, me quede encantado con el retrato de unos españoles en tierra desconocida, luchando por no se sabe que, pero con el sentido de la vida español frente al alemán, sensibles al pueblo ruso, tratándolos como iguales, peleando con menos medios pero luchando como españoles.
el corsario digital
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
11 de febrero de 2024
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Probablemente la novela en la que se basa merecía mejor suerte.
Víctima de un montaje ininteligible, con personajes que aparecen y desaparecen sin saber muy bien porqué, Coronado totalmente desaprovechado, perfectamente la película podía haber concluido sin haber incluido su personaje.
Los personajes son poco creíbles, y parece que deambulan no se sabe muy bien porque por los escenarios de la película.
El final bastante patético y te quedas con la sensación que el único objetivo de la película es poder mostrar el mensaje final de denuncia. Podrían haberlo puesto al principio y nos hubiésemos evitado el aburrimiento.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
el corsario digital
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Frágil equilibrio
Documental
España2016
7,5
803
Documental
8
15 de febrero de 2017
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Que tienen que ver los intentos de atravesar la verja de Melilla o los desahucios o las contradicciones de un ejecutivo japonés atrapado en su trabajo? Quizá nada, pero acompañados por la voz del ex presidente uruguayo José Múgica y una excepcional banda sonora nos permiten viajar a un destino no tan lejano como a veces parece, También nos permiten hacernos preguntas que por la falta de tiempo no queremos hacernos.

Mientras un ejecutivo japonés se debate en si su vida tiene sentido en su cómoda vida occidental unos subsaharianos lo dan todo precisamente para llegar a ese mundo, y ese llegar a un mundo mejor es el que da sentido a su vida. Un mundo en el que los que viven en él andan despistados sin saber cual es su destino o como tu vida apacible se va al garete si te van mal las cosas.

Una película o documental excepcional, muy recomendable, lleno de violencia apacible que no asusta pero te hace meditar. Increíble el tono de voz de Mújica, que acompaña en todo momento las imágenes. Por cierto no se deben perder sus palabras tras los primeros títulos de crédito.
el corsario digital
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
28 de febrero de 2012
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
He de reconocer que la primera incursión de la vampira y los licántropos en Underworld me gustó mucho. Siempre me han gustado estas películas de acción que mezclan armas de última generación con criaturas sobrenaturales. La segunda parte no me disgustó, quizá era más de lo mismo con más medios, la sorpresa se había perdido pero al menos se hacía lo suficientemente entretenida.

En la tercera parte intentaron cambiar algo el argumento volviendo al origen de la historia, pero creo que sin éxito, para mi esta tercera para mí es la más aburrida.

Este Underwold: el despertar es en realidad una continuación de la segunda parte, por no decir que es más de lo mismo. Desafortunadamente o yo me he hecho más adulto o es algo menos creíble, quizá la señorita Beckinsale no se lo cree tanto o se aburre interpretando una vez más a su personaje.

Pero ojo tampoco hay que ponerse trascendente, la película cumple y es lo suficientemente corta para no hacerse pesada, la acción está rodada de forma razonable y pasas el rato sin lamentar haber pagado la entrada, ya que en el fondo cuando entras a ver una película como esta ya sabes a lo que vas. Que nadie espere algo novedoso, solo más de lo mismo.
el corsario digital
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
11 de enero de 2024
5 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Posiblemente no sea la mejor película que puedas ver si buscas algo más que tiros Accion y buenos y malos casi previsibles.

Pero la hora y media larga que dura se pasa rápido entre Accion y Accion. No intentes dar justificación a lo que pasa pero es de lo que se trata.
Alguna sorpresa te depara el film sobre todo al final.
Statham en su papel,quizá le falte un villano de enjundia. Irnos correcto como siempre.

También interesante el destapar algo que cada. Es es más habitual y son los timos por internet.

Una película para no pensar y solo disfrutar de tiros y muertes sin parada
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
el corsario digital
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow