Haz click aquí para copiar la URL
España España · Ujo -Mieres
Críticas de Ashlen
<< 1 3 4 5 10 12 >>
Críticas 58
Críticas ordenadas por utilidad
9
18 de mayo de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una vez más, una película surcoreana que te entretiene, engancha, te deja en suspense, te crea conflictos y dramas entre sus personajes llegando a tal punto de que en 130 min no te das cuenta que te han pasado todas esas cosas ya que estás pegado a la pantalla. Aquí un consumidor habitual de cualquier producción ya sea una serie o película que exporte este país. Desde mi punto de vista Corea del Sur no tiene nada que envidiarle al cine americano (Hollywood) ya que han demostrado producción tras producción que como país están a la altura de las grandes producciones mundiales. La trama no solo se centra en un terremoto que destruye todo lo que deja a su paso dejando únicamente un edificio de viviendas ileso. También se centra en la construcción de las personalidades de cada personaje que nos mostrará durante el largometraje sino también en cómo nos comportaríamos entre nosotros si hubiera una catástrofe de ese calibre. En ese edificio solo pueden vivir los residentes y nadie más. Los de fuera se les hace llamar "cucarachas" ya que no forman parte del edificio no siendo propietarios de ninguna vivienda cuando éste estaba bien y no había pasado ningún terremoto. Lo demás... descúbranlo ustedes mismos viendo este peliculón. A mi personalmente me ha encantado.
Ashlen
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
4 de junio de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La había previsualizado antes de ponerme a verla y lo que previsualicé no era nada con lo que después vi. La película engancha de principio a fin. Id preparándoos para ver mucho pero que mucho gore... sangre por doquier y a veces demasiado litros sin filtro. Básicamente es un grupo de convictos que los tienen que trasladar hasta otra ubicación en un barco. Hasta ahí, todo normal. Pero resulta que se está cociendo dentro del barco un experimento/proyecto, de ahí el título de la película. Me ha gustado la ambientación, porqué películas que transcurran dentro de un barco ya sean de terror, comedia, acción... me enganchan tanto. No lo sé pero me molan mucho. Y encima es cine surcoreano que soy fan. Conclusión: si sois de esos que con mi descripción os atrae lo que leéis, ya sabéis, a verla pero ya xDD
Ashlen
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
4 de junio de 2022
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay una frase en la película que se me ha grabado en la cabeza: 'Gustavo no van a quitar las pantallas de Cibeles, el fútbol es el que manda'. Y después de escuchar eso, dejan claras muchas cosas de lo mal que va este país de pandereta. Bien, vamos al tema en cuestión. Freddie Highmore lo hace muy bien, las cosas como son. Me ha hecho gracia una cosa. Y es que tanto Highmore como Luis Tosar, son los únicos actores que en la versión original, hay partes donde hablan en español (toda la película la hacen en inglés), vale, pues esas partes no deberían de haberlas doblado. Y lo dice una persona que ha hecho doblaje. Vamos con más fallos, resulta que Highmore además de ser ingeniero, sabe sacar a su equipo de cualquier problema, ¡el tío es un genio en todos los sentidos! Sigo... antes de llegar a la cámara esa donde están los tesoros han de pasar por un puente que si caen al vacío es infinito y no lo cuenten. La persona que hizo esos efectos visuales creo que se ha pasado tres pueblos poniendo tanto la altura como su profundidad... ¡eso ni de coña existiría en Madrid! Prosigo... a José Coronado le han metido un palo por el culo durante toda la película, ya que se pasa con la misma cara de malo todo el largometraje, no tiene expresión alternativa. ¿Qué más puedo decir? A ver la película es entretenida, pero tiene muchísimos fallos que a simple vista se van viendo. Ah espera... cierto, muy cierto... ya no me acordaba. El edificio más seguro del mundo está en España y es el Banco de España. ¡Venga por favor guionistas no me hagáis reír! Si hubierais puesto que es uno de los 10.000 edificios con mayor seguridad en el mundo, podría pasar pero aún así. ¿Cuándo pregunto a colegas por qué no ven cine español o me preguntan directamente a mí por qué no me gusta ver cine español? Tengo tantos argumentos como la serie más longeva del mundo. También he de decir que me he llevado un brutal decepción ya que habían vendido, o eso creí oír, esta película con Freddie Highmore hablando en español. Cosa que la quería por eso. Pero como siempre... publicidad engañosa. Y creo que ya lo he dicho todo. ¿Es entretenida? Sí. ¿Tiene sentido el guion? Ninguno. ¿Qué es lo más importante que cuenta la película? Que España ganó el mundial. El protagonista no es Freddie Highmore, el protagonista es el fútbol. ¡Qué raro eh para este país de pandereta!
Ashlen
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
30 de abril de 2022
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me he visto la saga entera esta semana, y he de decir, que además de que soy ya fan de ella, ¡adoro cada día más las series B! Cada película trata el tema principal en un lugar diferente y eso me ha encantado. Bien... vamos al tema en cuestión, esta 'Wrong Turn: Sendero al infierno', ¡no tiene nada que ver con la saga original! ¡Pero nada de nada! Solo tiene una cosa que se puede asemejar a las películas. y es el tema del canibalismo. Por lo demás, si esperáis ver deformaciones, mucho gore y esos seres extraños de la saga 'Wrong Turn', no vais a ver nada de eso que os he mencionado. Mi opinión: decepción máxima durante toda la película, aburrimiento y bostezos constantes. Le he puesto como nota un 3, que equivale a la nota "floja", porque no quería ponerla un 2 que sería "mala", no quería ser tan mamon con la nota. Pero bueno... ¡que es una mierda alucinante!
Ashlen
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
27 de octubre de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando vi en la portada que trabajaba Laura Ramsey, me intrigó verla; al ver que también trabajaba Jaime Camil, el cual me gustó mucho su papel en la telenovela Las tontas no van al cielo... me siguió intrigando querer verla. Y lo que por último me hizo definitivamente verla fue el hecho de ser mejicana. La película me gustó, las interpretaciones me molaron y la banda sonora estoy buscándola en estos momentos. Según la veía, mi cabeza pensaba: ¡cada vez tengo más ganas de visitar México! Otro español más que quiere visitar el país. La recomiendo, y por cierto: ¡Viva México, cabrones!
Ashlen
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 10 12 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow