Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Constancio
<< 1 3 4 5 10 484 >>
Críticas 2.420
Críticas ordenadas por utilidad
4
29 de enero de 2020
40 de 57 usuarios han encontrado esta crítica útil
A pesar de que por lo que he leído hasta la fecha, mayoritariamente reseñas positivas, debo confesar que me ha decepcionado notablemente.
Conste que, cuando he leído que estaba basada en una historia de Lovecraft me he temido lo peor puesto que considero que sus obras, llevadas a la pequeña y gran pantalla suelen haber sido bastante pobres, más que nada por resultar muy difícil la traslación a la pantalla de sus obras.
En este caso creo que le pasa lo mismo ya que en mi opinión son muchos más los ruidos que las nueces.
Comienza bien y hasta la mitad del relato me ha sido interesante. Va in-crescendo en cuanto a sucesos paranormales y nos van dando elementos y situaciones que enriquecen la historia.
Sin embargo creo honestamente que todo se les va de las manos a los creadores de la cinta. Desde un, una vez más y van..., súperhistriónico y pasado de rosca (sí, claro, porque lo exige el guión...) Nicolas Cage a un desparrame de efectos especiales basados fundamentalmente en luces y colores, que unidos a escenas gores, algunas francamente desagradables, hacen que el interés disminuya cuando tenía que ser lo contrario.
Y es que todo se vuelve hiperbólico, súper exagerado, incongruente y mal narrado, que es lo peor.
Quiere ser epatante cuando debería ser convincente. Y en lo que a mi respecta no lo es.
No creo que Richard Stanley haya aportado algo positivo al universo de Lovecraft.

https://filmsencajatonta.blogspot.com
Constancio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
10 de octubre de 2019
39 de 55 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nueva película de Paco Cabezas, del que siempre se puede esperar algo bueno, no en vano está muy capacitado, y así lo ha demostrado en otras ocasiones, de hacer un cine visceral, rabioso y muy bien filmado. En esta ocasión, ay, no ocurre lo mismo.
Sucede que sí hay visceralidad, demasiada diría yo. Tanta que no hay suficiente reposo para reflexionar sobre lo que se está viendo. Todo es un tobogán de acción, con muchos tiros y muertos, pero vacuo en cuanto a verdadera sustancia fílmica.
Técnicamente está bien, tiene una buena fotografía a cargo de Pau Esteve Birba y es evidente que los intérpretes se esfuerzan en sus respectivos papeles, que no pocas veces caen en una especie de caricatura.
No se ahonda como se debiera en aspectos básicos en el film como la venganza y sus consecuencias, no hay apenas reflexión sobre lo que acontece, siendo un maremagnum de escenas atropelladas donde el ruido de fondo no deja ver las supuestas nueces.
Además, una vez más (sirva el pareado) existen escenas vitales como la última confrontación armada, rodada casi en penumbras, con poca iluminación, cosa que me revienta especialmente. ¡Qué manía con que no se vean claramente dichas imágenes, siendo incluso muy difícil saber quién es quién!.
En fin, que en lo que a mi respecta, pudiera resultar más o menos amena, pues no hay descanso para el espectador pero no convence al quedarse en la superficie y pretender epatar en todo momento cuando lo que consigue realmente es turbar y atontar hasta el extremo de dejar exhausto al espectador de tanto tiro y luchas no precisamente bien rodadas.
Además de todo ello conviene tener en cuenta algunas incongruencias del guión, pero eso ya es lo de menos.
Lo cierto es que me ha decepcionado, precisamente por ser del bueno de Paco.

https://filmsencajatonta.blogspot.com
Constancio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
15 de mayo de 2016
27 de 31 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bastante entretenido film de terror/fantástico, que cuenta cinco historias más o menos circulares, que tienen que ver entrellas, que se entrecruzan, según el caso.
Está muy bien filmada desde el punto de vista técnico, con una buena dirección e interpretaciones, así como efectos especiales y de sonido.





No la considero para nada irregular, como he oído por ahí (concretamente en el Festival Internacional de Cine Fantástico y de Terror de Bilbao, edición 22, 2016), sino que se complementan la mar de bien, siendo en todo momento amenas e interesantes. No es que tengan pies y cabeza, ya que algunos hechos, la mayoría prácticamente, ocurren sin mayor explicación, pero la fuerza de las imágenes y el perfecto ritmo de la cinta hacen que olvidemos lo negativo y nos fijemos en lo positivo. Y esto es mucho, tanto como para hacer pasar un muy buen rato, con momentos muy conseguidos (el episodio del hospital es brutal y emocionante al mismo tiempo), y otros que le van a la zaga quizás en la tensión conseguida pero siempre sin perder la cara al conjunto, que es felizmente redondo, dejando un buen sabor de boca tras su visión.
Está bien, realizado con gusto y sentido estético, sin olvidar el hacer pasar un mal rato al respetable.
Además, y esto es una curiosidad en verdad sorprendente siendo una película de este género en pleno Siglo XXI, no hay ninguna escena de sexo (ni siquiera hay escenas de desnudo femenino...), aunque se hable de él. Pero no se practica, hecho insólito, pero positivo en mi opinión, al no caer en la facilidad de las imágenes explícitas sensuales y sexys de las que se abusa hoy en día.
Está bien y es recomendable su visión.

http://filmsencajatonta.blogspot.com.es
Constancio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
25 de enero de 2020
26 de 29 usuarios han encontrado esta crítica útil
Interesante film basado en estrictos hechos reales acontecidos en los Estados Unidos de Norteamérica en primera estancia para expandirse sus consecuencias a todo el mundo.
Un hecho luctuoso por mor de la ambición desmedida por una gran empresa, ayudado por la corrupción del sistema y por, también, el miedo de las buenas gentes del lugar donde se desarrollaron los hechos, a quedarse sin trabajo y por tanto sin el sustento diario que les proporcionaba dicha empresa.
Todd Haynes logra una cinta más que correcta pero sin mucha imaginación en la puesta en escena, que sale a flote sobre todo porque indudablemente va a más según se van aportando terribles y trágicos datos sobre los demoledores efectos cancerígenos que causaron las composiciones químicas de la empresa en cuestión durante prácticamente cinco décadas.
Y es que técnicamente no es nada del otro mundo, con una realización que se beneficia de la buena composición de sus intérpretetes y de un guión, repito, que va haciéndose más y más interesante según pasan los minutos.
Sin embargo creo que la película podría haber sido bastante mejor pues le falta fuerza y garra dramática. De por sí ya la tiene su fondo, pero esto es cine y siempre se le puede proporcionar un mejor ritmo y pulso.
De todas formas un trabajo que no debe caer en saco roto puesto que, como muchas veces sucede, sus elementos positivos en materia de denuncia socio-político-judicial, son superiores a sus irregulares logros cinematográficos en cuanto a entretenimiento se refiere.

https://filmsencajatonta.blogspot.com
Constancio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
9 de enero de 2020
24 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
Primera realización en la pantalla grande del hasta ahora televisivo Marc Vigil.
Se trata de la adaptación de la novela de Juanjo Braulio, por parte de Sara Antuña y Carlos de Pando.
Y no sé si se trata de una buena o una desaprovechada adaptación puesto que la película, en líneas generales me ha causado una extraña sensación.
Para comenzar y como título diré que no me ha convencido. Y no digo con esto que no me haya gustado, pero...
Tiene muy buenas escenas, todas en las que sale un estupendo Nacho Fresneda, donde la violencia descarnada siempre hace acto de presencia, pero me ha parecido que la cinta peca de demasiado ambiciosa, cayendo en la dispersión argumental y sobre todo, resultando al final más ambigua de lo que me hubiera gustado.
La idea principal es muy interesante pero creo que la resolución en imágenes peca de irregularidad en su ritmo e interés, habiendo momentos en los que el discurso reflexivo se antepone a lo demás, restándole calidad.
Los intérpretes están muy bien y la realización de Vigil es elegante pero le falta precisión en el relato, dejándole al final a uno/a un tanto desconcertado. A propósito, supongo, pero...
Y es una lástima pues toca temas de rabiosa y vergonzante actualidad, pero creo que finalmente no se les saca provecho.

https://filmsencajatonta.blogspot.com
Constancio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 10 484 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow