Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valencia
Críticas de dragoner
<< 1 20 30 31 32 33 >>
Críticas 164
Críticas ordenadas por utilidad
6
9 de junio de 2009
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con su habitual estilo, Hollywood nos entrega esta película, basada en un libro. Aunque en realidad solo lo usa como reclamo y para tener un punto de partida.
El protagonista de esta cinta me recuerda mucho al de la película de Spiderman, no solo físicamente, sino porque básicamente comienza de la misma forma. Con un chico muy inteligente, pero incapaz de hacer otra cosa que ser encantador y tímido. Una presa fácil y talentosa para el tipo de vida loca que llevan el equipo de juego en Las Vegas. Lo que me recuerda otra de las frases de esa película y es que con un gran poder viene una gran responsabilidad. En la ciudad de la ostentación y la lujuria que esperaba el líder del grupo que pasara. A caso no tenían que mantener un cierto nivel de discreción para no ser descubiertos. Como disfrazarse continuamente o evitar que les vieran juntos. Es por todo esto, que la película se nota que es a la vez previsible y tramposa. Porque si estos chicos no cometen un par de errores, demasiado obvios además, el resultado hubiera sido distinto. A este guión tan lleno de tópicos, le añadimos otro, el obligatorio romance y ya tenemos una película.
Robert Luketic se embarca en otro exitoso proyecto, pero esta vez deja las comedias románticas para pasar al thriller. Lástima que el cambio no le siente bien. Porque aunque la producción es pulcra y tenga un elevado cuidado estético, todo eso no suele faltar cuando estás frente a una película de gran presupuesto. Lo que debería haber conseguido es explotar mejor sus recursos, porque aunque visualmente quede muy bien ver a unos universitarios jugando al blackjack y comprando en exclusivas tiendas, no deja de ser relleno, o promoción de las tiendas, hasta la llegada de sustancia que haga avanzar la película. Algo de lo que no sobra precisamente aquí.
Los actores encajan perfectamente en su papel. Al que más sorprende verle por su calidad es a Kevin Spacey. Sus habilidades como actor, incluso sin esforzarse, superan sin problemas a la que nos ofrecen el resto del joven reparto. Muestra buenos momentos, aunque en una producción con diálogos tan flojos tampoco hay que esperar demasiado. Lawrence Fishbourne tiene un papel realmente pequeño y su personaje está desarrollado superficialmente. Sus habilidades están infrautilizadas. Kate Bosworth no está para nada más que para complementar la historia principal con un previsible romance. Jim Sturgerss mantiene un nivel aceptable de interpretación, pero no es suficiente ya que esta cinta lo coloca todo sobre sus hombros. Su éxito dependía de si él conseguía una interpretación correcta o excelente. Es solo aceptable así que la película también lo es.
Con un mejor guión, evitando esas infantiles señas en el juego, que cualquier inexperto podría detectar y más chispa en los hechos la cinta se hubiera disfrutado más. Como está ahora es solo un producto fácil de digerir, pero que ofrece la diversión justa.
dragoner
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
28 de mayo de 2009
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un empresario ofrece un millón de dólares a cinco personas, siempre y cuando sean capaces de permanecer en un viejo manicomio durante una noche. Además, la reunión debería servir como fiesta para el cumpleaños de su mujer. Esta, eligió el lugar después de conocer la tétrica historia del asilo. El cual se incendió, y prácticamente todos sus ocupante, médicos, enfermeras y pacientes murieron. El empresario, que no puede evitar ser un bromista pesado, ve en el lugar el sitio perfecto para una de sus habituales fiestas macabras, pero cuando quedan atrapados ya no sabes si esto es una broma o es en serio.
Basada en una película de 1959, La mansión de los horrores, esta cinta de terror ofrece la habitual y por eso solo medianamente excitante oportunidad de vivir una aventura en una casa encantada. Sin posibilidad de huir y con la disputa de dos personajes, que no tienes claro si se quieren o si se odian. Esto hace mucho más complicado saber si los extraños sucesos son fruto de elaboradas bromas preparadas por los anfitriones o que la casa está realmente habitada por fantasmas. No tratemos de encasillar la cinta como una nueva versión del original que tiene por obligación el seguir punto por punto lo contado por este. Pues solo lo toma como referencia, añadiendo sus propias tramas, pero sobre todo elaborados golpes de efecto. En este asunto la película pierde demasiado, porque da demasiada importancia a los efectos especiales y a tramposos golpes de efecto para poder con ellos construir la historia, en vez de basarse en un sólido guión. Hace que la película te entretenga, porque no deja de ser llamativo lo que ves, pero pierde rápidamente su encanto al abusar de este recurso y terminar por convertirse en algo habitual y banal. Al menos los escenarios que veremos tienen una correcta ambientación, con muchos y variados detalles. Permitiendo que el guión arrastre a los personajes a los peores lugares de la casa y no verlos como si fueran siempre la misma habitación.
Resulta curioso, la casi nula inclusión de momentos graciosos, que permitan aliviar el estrés acumulado. Esto es prácticamente de obligado cumplimiento en las películas de este tipo, pero sin embargo aquí se hecha en falta. Lo que sí encontraremos es suficiente gore como para contentar a los aficionados de este añadido.
En general los actores hacen su trabajo y poco más, pero tengo que hacer dos menciones. Geoffrey Rush es sin duda el mejor de todos, su inclusión en esta película es prácticamente lo que la salva. Sin embargo Famke Janssen me decepciona, exagera su papel y no es nada creíble.
Recomendable si no te asustan los tópicos en las películas de terror. En ese caso tienes posibilidades de gozar de la película, pero pierde mucho si ya estás harto de siempre las mismas historias, con situaciones que no se cansan de repetir aunque estén usadas mil veces.
dragoner
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
18 de mayo de 2009
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un joven estudiante, muy inseguro y enamorado de una chica que está fuera de todas sus posibilidades, tendrá un desafortunado encuentro con una libélula. Modificada genéticamente, que le transferirá sus habilidades. Haciendo de él una persona nueva con impresionantes cualidades.
En la línea de parodias absurdas como Aterriza como puedas o Scary Movie, tenemos esta inclasificable película. Últimamente este tipo de películas había decaído mucho y solo aparecían para aprovechar el tirón que tienen y hacer caja. Empobreciendo aun más su ya denostada fama de productos mediocres. Por suerte, esta consigue remontar el vuelo y aun situándose por debajo de las mejores aprueba. En esta ocasión tomará prestados escenas de películas de superhéroes, creando con ellas una amalgama de situaciones a la par divertidas e inverosímiles. Es mucho mejor haber visto las películas a las que parodia, para así entender lo traviesos que han sido los guionistas montando su versión deformada.
El guión es cualquier cosa menos serio. Está construido sobre la base de la película de Spiderman de Sam Raimi, añadiendo escenas de otras como: Los cuatro fantásticos y X-Men. Aunque el tono de estas películas es similar, es imposible que al mezclar las escenas tengan una continuidad precisa. De manera que hay veces que tienes la sensación de estar frente a escenas desconectadas las unas de las otras y que simplemente pretenden recoger los mejores momentos de las películas que parodian. Al menos esta vez tienen un guión coherente y un desarrollo más allá de la simple gracia de turno. Los guionistas consiguen su objetivo de ser tontamente divertidos y hacernos pasar un rato entretenido.
Para tratar de conjuntarlo todo y que se noten menos las inadecuadas conexiones entre escenas, el director le imprime a la película un ritmo acelerado. Justificado también por la interminable cantidad de préstamos que toma de otras películas. No es una película para buscar calidad artística, sino efectivos momentos graciosos.
El protagonista, interpretado por Drake Bell, roza de forma muy justa el aprobado. Es junto a Christopher McDonald la parte más floja de la película en cuanto a los actores. Drake encaja en el papel, es un perdedor nato, pero si no fuera por los actores que le secundan tendría serios problemas para arrancarnos algunas risas. Sara Paxton es la chica bonita imprescindible para traer de cabeza a todos, convence, pero sin pasarse. Del que si hay que alegrarse es de Leslie Nielsen, mantiene un excelente nivel. Aunque se le nota la edad, sigue siendo tan mordaz y con salidas tan absurdas como hacía tiempo que no le veía. Sin su presencia la película perdería muchos enteros y seguramente sería otra del montón.
Sin llegar al nivel de clásicos de la parodia, esta película consigue hacerse un hueco por sí misma. Se puede ver, se puede disfrutar, pero sobre todo se puede reír porque resulta graciosa.
dragoner
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
29 de abril de 2009
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una antigua bestia, reaparece cada veintitrés años para alimentarse durante veintitrés días. Mientras dura su periodo de alimentación, parece que nadie es capaz de detener su apetito. Ese momento está a punto de finalizar, para volver a desaparecer, pero nadie podrá estar a salvo hasta que ese instante llegue. Y aun así, que evitará que vuelva a sembrar la muerte dentro de veintitrés años.
Segunda película, donde aparece esta criatura infernal. EL guión deja los tanteos, la parte más lúgrube y el misterio de la primera, para lanzarse directamente a la caza del hombre, por parte de la bestia. Es lógico que en esta segunda parte, superado ya el paso inicial que es conocer a la criatura, no puedan crear misterio con ella. Pero habiendo visto la primera, que vayan tan directo hacia una película donde la acción y el terror que genera este ser son sus únicos alicientes es traicionar a los seguidores de la anterior película. Lo fácil es hacer esto, pero entonces no te destacas de otras cintas que ofrecen lo mismo. Y ni siquiera me parece que esté del todo bien hecho, porque el ente infernal no para de llevarse gente, sobre todo adolescentes, pero nada sabremos de que les ocurre, de su suerte. Sientes que falta ese componente tétrico y siniiestro. Algo que aun resulta más extraño si lo comparamos con la cámara de los horrores de la primera.
Victor Salva será el guionista y el director de la película. Tal y como fue en la primera. Con mucho ganado a su favor, por su éxito anterior y también después de llevar a buen término otras conocidas películas, no es fácilmente comprensible como hizo una secuela tan insustancial. Tal vez solo quería hacer caja y no arriesgar. Además el guión es irregular, con partes que resultan aburridas por lo intrascendente de los diálogos, que no ayudan a mantener el interés cuando no hay acción de por medio. Hay demasiados personajes, de manera que la historia resulta liosa cuando se juntan todos, podría ser un problema en la narración de la historia o simplemente que debemos entender que son meras presas esperando ser cazadas. Algo que si está muy bien elaborado son los efectos especiales, con esas tomas de la bestia. No te cansarás de verlas.
Los actores que vamos a encontrar, interpretan sobre todo papeles de adolescentes. Ninguno de ellos es especialmente conocido, y no creo que esta actuación les reportara mayor reconocimiento. Sus personajes son planos y no dejan de proceder de una forma irreal. Preocupándose de cosas poco importantes, cuando tienen amenazada su vida. Su actuación tampoco es del todo convincente, ninguno alcanza más que un aprobado justo.
La película no es del todo fallida, pues tiene muy buenas secuencias de acción y efectos especiales, pero se deja sin explotar aspectos que tuvieron importancia en el éxito de la primera. Para darnos una versión donde solo queda la acción pura y dura.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
dragoner
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
4 de abril de 2009
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una ciudad, Edison. Una unidad especial de la policía, los F.R.A.T. con los mejores oficiales. Experimentados tiradores, que se han visto involucrados en incontables situaciones límite. Un periodista haciendo preguntas incómodas.
Con todos estos ingredientes, podríamos estar frente a una entretenida película. Llena de corrupción y engaños, pero mejor buscar el entretenimiento en otra parte, porque aquí solo encontraremos sin sentidos. Los personajes son apenas creíbles. Todos son o blanco o negro, muy buenos o muy malos, sin matices. Sin esa zona gris que nos hace humanos. Como película de policías corruptos no da la talla, para eso mejor ver cualquier episodio de The Shield. Es mucho más interesante.
El guión hace aguas por todos los sitios. Simplemente no encaja como un periodista, se implica en un asunto serio, de una forma tan a la ligera. Como un policía veterano se convierte en poco menos que un psicópata, atrayendo atención cuando sabe que lo que debe hacer es evitarla. Como el periodista tiene un jefe, que más que explicarle claramente donde se está metiendo, le tiene casi jugando a adivinanzas. EL guionista quiso construir una historia profunda y lo que consiguió fue tocar fondo en el infierno de los condenados, y como premio, arrastrarnos con él.
No contento con el trabajo de guionista, también se encargó de la dirección. Aquí no hizo un trabajo mucho mejor, y después de unos inicios aceptables, la película se hunde. Porque la secuencia inicial, con el tiroteo está correctamente rodada, pero es la única bien hecha. El resto, y más precisamente por el final, es puro fuego de artificio. Aunque peor es cuando te das cuenta que los protagonistas no son los policías, sino un periodista, al cual se refieren varias veces como crío, porque realmente lo parece. Un crío siendo una amenaza para la unidad de especial de la policía. Realmente fascinante. No se como pensaban que les funcionaría la película, pero definitivamente flaco trabajo hicieron eligiendo el actor para el papel principal como periodista. Justin Timberlake es simplemente puro sufrimiento verle actuar. Solo tiene una expresión. No importa en que situación esté, ni porque duros momentos pase. Con esa única expresión, realiza todas sus escenas. Es incapaz de quitarse la máscara e interpretar. No se como alguien pudo pensar que sería ni mínimamente disfrutable su trabajo. Es tan malo, que incluso a su lado LL Cool J, que ya hizo una flojo labor en Rollerball es tolerable. Kevin Spacey y Morgan Freeman, son claramente infrautilizados en la historia. Su actuación es regular para lo que nos tienen acostumbrados. Probablemente por la incapacidad del director por extraer más de ellos, pero a años luz de la de Justin. Son la única razón por la que la cinta es soportable. Incluso LL Cool J aporta a esa causa, pero el resto no rinden lo suficiente.
Una película, que no obtiene peor nota porque tiene un par de actores solventes como secundarios.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
dragoner
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 20 30 31 32 33 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow