Haz click aquí para copiar la URL
España España · Asturias
Críticas de Choco
<< 1 20 30 31 32 33 >>
Críticas 163
Críticas ordenadas por utilidad
4
23 de agosto de 2015
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta esperé a verla a terminar la segunda novela.
La estructura de la novela es casi idéntica a la primera. Historias independientes, que al final se unen formando un todo final (de la novela), uniéndose a todo final de la primera novela, formando un super-todo más grandote.
Esta segunda película, si bien coge elementos sueltos de la primera y segunda novela aquí y allá, el grueso del argumento se lo inventaron entero, y parece ser que no se les dio muy bien.
Una vez pasada la sorpresa inicial del mundo mágico anticlimático, esta película parece que no tiene más que ofrecer.
Cutrez por cutrez. Si bien en la otra reinaba un desorden aparente, que no obstante te llevaba a su conclusión de un modo inevitable, aquí el desorden no es aparente. Es real. Da la la sensación de que guionista y director no saben por dónde van, montan un barullo de padre y muy señor mío y al final tienes unas ganas enormes de que se termine la película y ese mareo que se traen.
Una pena.
Choco
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
7 de marzo de 2015
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
A ver: Sale Brad Pit. Sale Sean Penn. Sale una pelirrojina que no sé cómo se llama pero que me gusta bastante (como actriz). Una fotografía preciosa. Salen nebulosas, protozoos, seres unicelulares, animales prehistóricos, una cosa verde parecida a un bosque que no sé lo que era, pero estaba guapína. Sale Júpiter (un trozo), Saturno (otro trozo), una erupción volcánica y el nubarrón ese que suelta, una catarata impresionante vista desde el ángulo de un suicida... todo filmado en una calidad de quitar el hipo.
No debería ser maravillosa?. Pues tras hora y un porrón he decidido que después del churro que acababa de ver, zamparme esta (encima de la pifia de internet), era demasiada concesión a lo que ya se empieza a decantar claramente como el inicio de una "temporada de gafes". Un horror, que me tuvo mirando el reloj cada cinco minutos a ver cuánto me quedaba, que no lo hice en mi vida, ni cuando estudiaba. Prefiero hacer medio comentario a verla entera. El otro medio ya lo dejo para otro día. Tengo que darme un respiro basuril. La capacidad humana tiene un límite de resistencia al bodrio (Brad, Brad... ¡qué te han hecho!).
Choco
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
23 de febrero de 2015
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues la había visto ya, pero me quedé a lo tonto mirando porque la ponían en la TCM, y qué buenísima me volvió a parecer!. Incluso más que la última vez, que ya es decir.
Peliculón.
La novela tampoco estaba mal.
Claro, que si la vuelvo a leer, igual vuelve a parecerme mejor que la última vez que la leí, como me acaba de pasar con la peli. Pero lo malo de las novelas, es que no puedes verlas de casualidad, porque alguien a tu lado se puso a hacer zapping (no sé si se escribe así) y paró ahí.
Tosar, grande!.
Monumento en la Plaza del Sol, ya!.
Choco
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
17 de febrero de 2015
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues la ví ayer para luego ver la continuación que entró a los Oscar y estuvo entretenida.
Como precuela de la historia de "El Planeta de Los Simios" es más o menos factible. Ya se que ahora todo lo explican a base del truco del almendruco de experimentos y laboratorios... pero podría ser. Casa más o menos bien y no le doy más vueltas, que no me parece una historia como para darle vueltas, ni que lo pretenda.
Y punto final. No creo que su pretensión fuera otra, y lo conseguido es eso. Un buen rato y ya está.
El monín protagonista, hasta es buen actor y todo. Incluso diría que el mejor actor de la peli. No se cuánto de digital lleva en su cuerpo, pero empiezo a plantearme que habría que poner una categoría en los Oscar que fuera "Mejor actor digital".
Choco
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
25 de agosto de 2015
2 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues animada por lo que me prestó "Cenicienta", me puse con esta. Menuda patata frita!. Un cuento de hadas, sin hadas, sin cuento y hasta sin de. Se pasan toda la película con guerras a espadas sin parar, un ejército contra otro, lo malos contras los buenos y otra guerra a espadas medievales videojuegueras, y otra, y otra y otra. La malvada madrastra era la bellísima Charlize Theron, que aquí está impresionante de cara, cuerpo y yo creo que hasta sus ácaros son más guapos que los de los demás. Qué cosa más impresionante!. Y entonces va el espejo que ya no es un espejo sino una especie de figura del ajedrez dorada y le dice a una Charlize Theron tan bella que parece una diosa: "Tu ya no eres la más guapa... ahora la más guapa es..." y te enseñan a la actriz protagonista de "Crepúsculo" con su cara acabada en pico, que podría hasta pinchar, sus dientes de ratón y sus orejas de idem (esta sí que hubiera hecho buen papel de uno de los ratoncitos de Cenicienta, qué orejas) y su carencia absoluta de labios. De la pista de aterrizaje abombada de la frente, ya ni hablamos. Todo ello coronado por un máximo de 3 pelos, que los peluquer os intentan hacer parecer alguno más por el viejo recurso de alborotarlos lo más posible... pero como son así de lacios el intento se parece al de esos calvos que intentan disimularlo dejándose un trozo muy largo y enroscándolo luego sobre la cabeza como si fuera una torta: Risible. Pero no se trata sólo de su carencia de belleza, después de todo en "Crepúsculo" la habían elegido porque el texto rezaba que tenía que ser una chica corriente. Se trata de su falta total y absoluta de algo que pueda parecerse remotamente a un mínimo de carisma. Sobre las diferencias interpretativas de ambas... qué puedo decir que no sepas!. Total que cada vez que ponían un primer plano de ella, yo pensaba "La más hermosa del reino" y me entraba la risa. Eso sin contar que a medio camino, harta de arrastrar faldorios, como buena mujer moderna, se corta la falda y milagrosamente tenía debajo unos pantalones totalmente del silglo XXI y unas botas de media caña, que podrías tranquilamente comprar en la tienda de la esquina (donde seguramente las compraron los del atrezzo). Blancanieves total, vamos. Por si acaso, pese a todo, tuviera algún parecido con Blancanieves, deciden vestirla de Juana de Arco al final, con una armadura, y la ponen al frente de otra batalla más (y van...) que gracias a Dios es la definitiva, aunque aún quedan escaramuzas a espada por doquier y luego la coronan a ella sola, porque ya me dirás a esas alturas qué pintaba un príncipe en esta historia. En fin. Ah! y para acabar de mezclar en la ensalada todo lo que se les pasó por la cabeza, en el bosque hay monstruos videojuegueros y el ciervo de la princesa mononoke, para hacerla princesa ecológica además de guerrera, moderna, feminista, indepediente y todas esas cosas de Blancanieves, vamos. Un videojuego de guerra más visto que el tebeo, aburridísimo. Ahora, lo de Kristen Stewart, caracterizada encima de un modo totalmente viril, desbancando en belleza a Charlize Theron, todavía me troncho.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Choco
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 20 30 31 32 33 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow