Haz click aquí para copiar la URL
España España · Zaragoza
Críticas de Vampiro
<< 1 2 3 4 10 69 >>
Críticas 342
Críticas ordenadas por utilidad
5
23 de enero de 2024
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Casi inclasificable film de Mariano Barroso con drama, toques de cine kinki, traición, amistad y pasión a la española.

Rober (Un joven Javier Bardem bastante pletórico) es un bala perdida que junto a sus amigos (Leire Berrocal y Daniel Guzmán) se dedican a desvalijar a sus familias para empezar de nuevo en unos años 90's donde parece ser que el trabajo también escaseaba. Todo esto cambia cuando conocen al extravagante y adinerado Daniel (Un Federico Luppi que da bastante bien el papel), padre real de Max (Daniel Guzmán) dueño de un teatro y poseedor de un ático con vistas a las torres Kio donde se reeplantean 2 veces sus intenciones antes de darle "el palo".

El film en sí entretiene de principio a fin y el trío protagonista da para otro film entero, no obstante la serie de conveniencias que se dan, decisiones extrañas y el aura casposa que emana el film le restan muchos puntos, a tal punto de no poder tomártela del todo en serio. Ir a caballo entre lo "artístico" y el "realismo" nunca sale bien.

Me quedo con la banda sonora, las actuaciones y una muy buena fotografía, pero dista mucho de ser un producto redondo, aunque si que merece la pena visionar al menos una vez. Deja un par de mensajes interesantes, aunque difusos.

Film peculiar dentro de nuestro cine que sorprende con lo que te encuentras en su primer visionado y desconociendo la trama.
Vampiro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
22 de mayo de 2023
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Remake de la cinta británica de 1974 con el mismo nombre aka. "Las hijas de Drácula".
Tenía el colmillo echado en este film desde hace años, y finalmente uno se topa con él y ya no lo pospone más.

"Vampyres" ofrece al espectador de serie Z de terror lo que uno espera de este tipo de films. Softcore y escenas sádicas con un amago de trama, cosa que cumple. Lo que me desencaja la mandíbula es tener a nombres como el señor Fele Martínez, la "sex symbol" de los 70s Caroline Munro o a la presentadora Marta Flich en el reparto. Uno sabe que va a ver serie Z, sobretodo de la señora Munro que en los 70's iba de explotación en explotación y hoy día son cintas bizarras, pero la verdad, esperaba algo diferente, algo que me sorprendiese y me diese un motivo para, aprobar el film valorándolo dentro de su categoría.
Por desgracia, es indefendible. Las actuaciones son bochornosas y la trama tiene un ritmo tedioso. La cinta rodada en inglés, tampoco ayuda y no sé cómo consiguen sostener la risa en algunas escenas sin morirse por el bochorno. No hay fotografía alguna y sólo se limitan a rodar y a lo que salga.

Una bizarrada "moderna" que el tito Jess Franco estaría orgulloso de ella y que viniendo de él o del tito Norber, sería una obra a destacar. Viniendo de un tal "Victor Matellano", un film para ver solo y en la oscuridad, ya que más allá de sus escenas de tortura y softcore, no hay nada más y en líneas generales es terrible, en el mal sentido de la palabra.

Reservada para amantes de la caspa con un toque "actual".
Vampiro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
8 de septiembre de 2022
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Debut de Douglas Trumbull en la dirección de un film de este clásico setentero de la ciencia-ficción.

"Naves misteriosas" sin saber cómo toca la patata. Es una mezcla entre el mensaje que lanza, sus personajes y hablo de Dewey, Huey y Louie, y que con 4 duros y medios limitados de la época hiciesen un clásico para la posteridad. Se hubiese agradecido un metraje más extenso porque el film se queda corto y cuesta creer las motivaciones que se sostienen con pinzas del extravagante Freeman Lowell, protagonizado por Bruce Dern. Aunque he de decir que él solo junto a sus robotitos sabe sostener el film y no se echa en falta nada más.

Un buen ejemplo de lo que la ciencia-ficción clásica debe ser y mención especial para los robots que a mi punto de vista, se roban la película con su carisma sin articular palabra ni casi sonido en todo el metraje. Adorables.

Fascinante ejercicio espacial que siempre recordaré con cariño y aprecio.
Vampiro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
13 de agosto de 2022
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
El título resumen el film. Clásico absoluto y referencia del Thriller policíaco. Uno de los mejores films de la historia y quizá la ópera magna de David Fincher (El Club de la Lucha puede plantarle cara de tú a tú perfectamente).

Dónde si no en Nueva York, años 90s. Brad Pitt y Morgan Freeman. Quizá llueve exageradamente. Ambiente malsano. Atmósfera opresora. Fotografía cuidada. Acción casi inexistente, pero no es necesaria. Un argumento sólido que marca los tiempos. Un clímax que llega al tope. Un final de infarto.

Cuando uno elabora una crítica de una obra semejante poco o nada más puede añadirse. No hace falta explayarse mucho. Sólo recordar a todos que jamás olvidemos películas así ni el cine de calidad. En nuestras manos está.

Referente por y para siempre de su género y de la industria cinematográfica.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Vampiro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
13 de agosto de 2022
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
He dado a este film 2 visionados (separados en un tiempo de 1 año, no soy masoca, o quizá si) y en el segundo te deja más descolocado que el anterior.

La película más pasable salida de la mente del tito Norber, el Jess Franco del siglo XXI, quedándose esa etiqueta muy grande. Un thriller psicológico con toques de terror y mudo, protagonizado por Claudia Molina que lleva todo el peso del film dentro de una casa del barrio madrileño de Lucero.

Podría haber sido una apuesta interesante y un producto muy alejado de lo habitual, incluso en el bajo presupuesto patrio, pero la premisa no puede sostenerse 70 minutos y llegas al final confuso y con la ligera sensación de tomadura de pelo como de costumbre, aunque por alguna razón este film me entretiene, me sabe dar tensión. El director se olvida de la música de invasión extraterrestre y nos pone un tema que es el misterio puro personificado. Aún me resuena en la cabeza tras acabar la cinta.

La veo demasiada parafernalia para la sencillez aparente del argumento. Ya os digo que creo que me enteré más la primera vez que la vi. No obstante, quizá sea hasta la fecha la única película de Norberto Ramos del Val que podría recomendar a un cinéfilo con carrera en este tipo de productos para que le dé un vistazo de pasada... Advirtiéndole claro está.

Para ver una vez si te gusta el cine experimental o masoquistas como yo. Seguramente me atreva con el tercer visionado, no hay 2 sin 3.
Vampiro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 10 69 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow