Haz click aquí para copiar la URL
México México · Campeche
Críticas de ucanneo
<< 1 2 3 4 10 11 >>
Críticas 52
Críticas ordenadas por utilidad
9
25 de septiembre de 2008
10 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
En verdad empecé a ver esta cinta con un poco de incredulidad, normalmente cuando tiene muy buenas críticas te topas con un producto de lo más aburrido, especialmente si en muchas de ellas aparecen las frases: “Visión del director” y “Lejos del comercialismo”.
Pero he de decir que estas dos características no pudieron haber brillado más en ninguna otra cinta, en verdad el director nos sumerge en su propia visión sobre la muerte y sobre todo una visión que escapa más allá de su propia capacidad de explicación y que sólo puede expresar con gestos y teatro.
La película es densa, oscura, difícil, pero en ningún momento es aburrida. Entre todas esas características destacaría la densidad de la misma, densidad que provoca en momentos desesperación de ver lo que está sucediendo y que irremediablemente va llevar a tal o cual consecuencia.
Poco a poco iremos comprendiendo del porqué del título de la misma, de forma sugerente y nada sutil iremos encontrando críticas a la condición humana, a la religión y los valores. Increíblemente está ambientada de manera magistral en la época medieval, pero igual pudiese haberse filmado en la época actual y sus virtudes seguirían siendo las mismas.
Lo que más destacaría sobre todas las bellezas de la cinta es su espíritu gótico, que hace tender a la desesperación y depresión de un final anunciado, pero que goza al saberse condenado, que hace apreciar la vida y la muerte por igual. Eso lo podemos apreciar con una intensidad abrumadora en los motivos del caballero, cuando se da cuenta que ha desperdiciado tantos años de su vida por un ideal que no era el suyo, y es lo suficientemente listo para darse cuenta y lo suficientemente humano para tender a la supervivencia y de encontrar respuestas a sus propias preguntas cuando sabe que el final se acerca.
La cinta sugiere muchas explicaciones del “El Séptimo Sello”, pero te deja la tarea de escoger la que más te agrade.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
ucanneo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
27 de noviembre de 2007
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando empecé a ver la película me perdí los primeros 3 minutos, por lo que no supe su nombre, pero me emocionó desde el principio la actuación de todos los personajes, nunca supe de donde habia salido, y como la vi doblada al español, crei en un principio que era de EUA, pero cuando vi que estaba ambientada en Brasil no daba crédito a que un americano hubiera hecho algo así, mientras el nombre de "Ze pequeño" se quedaba grabado en mi cabeza, mis ganas de saber más sobre esta película aumentaban, así que tan pronto pude accesar a internet, busque referencias de ella y que sorpresa al encontrarme con críticas tan positivas de ella. Y debo de decir que tienen razón, hay muy poco que bueno que pueda comentar que no se haya dicho ya en las más de 100 críticas positivas previas a la mia.

Nada más que contar
ucanneo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Naruto (Serie de TV)
SerieAnimación
Japón2002
6,8
18.058
Animación
8
9 de septiembre de 2008
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo peor que le puede pasar a un ánime es que se le compare con otros, que si el otro es mejor, que si le falta esto que el otro tiene, que si le sobra aquello, y un montón de razones más para verlo desde el punto de vista de otro molde en el que nunca va a encajar. Basta con recordar que en su momento hasta los moldes han sido comparados con otros moldes y es el cuento de nunca acabar.

Me limitaré a hablar del ánime en sí.
Para empezar la historia es de lo más original, se han inventado el mundo completo, sus países, sus fronteras, sus leyes físicas, su gobierno... ¡Todo!. Y eso repercute en gran medida en que no se limitan a nuestra realidad, sino que se limitan a la suya. El ritmo de narración en algunos puntos es realmente frenético, te transporta a su realidad y no teja escapar, pero ahí es donde nace el primer problema, al momento del climax, hace falta un momento cumbre, y es que en la mayoría de ocasiones se va llenando de cliches repetitivos que terminas odiando esos pequeños detalles, como el hecho de no terminar las frases, el constante "flashback", y la muchas veces aburrida amistad.

En un punto de los primeros 40 episodios me pensé mucho si seguirlo viendo o no, y es que así como hay batallas que rozan en lo sublime y otras lo superan (por ejemplo una batalla de nivel hokague), hay otras que son demasiado aburridas (la de las dos muy queridas amigas).

El relleno es punto y aparte, y si no pertenece a una línea argumental no es necesario hacer una crítica de él.

El punto que más peca de estereotipo, es quizá la relación de protagonista-protagonista, que tratan de darle tanta importancia que termina burriendo y valiendote sus motivos, incluso si los compartias en algún momento, terminas heciéndote ajeno a ellos.

Terminaré diciendo que es altamente recomendable y que el día que llegue a su fin, será una de esas joyas que valdrá la pena recopilar y atesorar.
ucanneo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
13 de marzo de 2012
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un buen día estaba en el super buscando películas viejas, y de pronto acabaron entre mis manos varios dvds , entre ellos esta película, debo decir que me llamo la atención por cierta parodia que hacen en un canal musical en mi país, y pensé que para que una cinta de hace más de cuarenta años sea parodiada, algo bueno habría de tener y no me equivoqué.
Lejos de ser una típica película mexicana de balazos, nos transporta a una visión muy particular del viejo oeste, sin desierto sin diligencias, sin inglés, pero con una muy buena historia, unas actuaciones maravillosas y sobre todo una ambientación muy destacada, mención aparte los diálogos usados, que sin ser una maravilla destacan muy por encima de películas de la época, he de confesar que mi gusto cinéfilo sucumbió ante algunos de ellos (comento en spoiler) y en ese momento encumbré esta película entre una de mis favoritas del cine nacional compartiendo podio con Macario, Elisa antes del fin del mundo; y El esqueleto de la señora Morales .
Invito a cualquier amante del genero Western a darle una oportunidad y no les defraudará, en ningún momento se siente que se esté viendo una película mexicana, menos aún que sea de 1969 y que en ella participe Mario Almada.
Advertido está aquel que la quiera ver que va encontrar lo que ya sabe, tiroteos, muertos, doncellas, un héroe mal encarado, y un largo etcétera, pero también que tenga la seguridad que se va a divertir.

En verdad muy recomendada.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
ucanneo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
17 de marzo de 2013
9 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con el título lo digo todo, soy un fanático incondicional de la saga de juegos. He conocido prácticamente todos los detalles de los juegos con excepción del cuatro, y el “Shattered memories” sólo por falta de tiempo, y aunque es cierto que han tenido sus altibajos como todo producto que se alargue, no dejan de ser buenos.
Es cierto que esta crítica no se basa en los juegos, se basa en lo visto en la pantalla. Hay películas están destinadas a ser grandes, esta película está destinada para un público muy específico, personas que hemos jugado la saga. Y déjeme decir que simplemente me ha parecido una perfecta adaptación de los juegos. Respetan a límites insospechados los escenarios, historias, personajes, ambientación, sonidos, monstruos, elementos,… todo. No sólo eso, ningún elemento está metido con calzador.
En orden de aparición: los conejos, autobuses, centro comercial, parque de diversiones, linterna, tubería, y protagonista calcados del tres; la calle, personas caminando, y paredes, calcadas del cuatro; monstruos, maniquíes, enfermeras, dimensión pesadilla, personajes de la orden y lugares, del cinco; bienvenida, música, niebla, monstruos y Travis, calcado del orígenes; y el resto de escenas modificadas del dos.
Perdón por ser repetitivo, pero no puedo quedarme indiferente ante la mejor adaptación de un videojuego que he visto, en ningún momento ponen encima del jugador los intereses comerciales para llegar al público palomitero o a los que presumen de conocedores y le den un punto, no, ese público no le importa lo que más le importa a la película es su público más fiel, lo sacian, lo seducen, lo miman, lo sorprenden, y le dan más, cada vez más y por último le entregan todo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
ucanneo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 10 11 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow