Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Críticas de JDonn
<< 1 2 3 4 10 33 >>
Críticas 161
Críticas ordenadas por utilidad
8
20 de febrero de 2020
10 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es muy díficil asimilar una película como "Farming" una vez vista, película basada en hechos reales sobre la vida de Enitan, un niño adoptado de Nigeria que es acogido por una familia en Londres. La infancia del pequeño empezará a marcarse por una desestructural pareja de acogida, el sufrimiento del bullying desde su infancia por actos contínuos racistas se irán cebando de manera exarcerbante.

Dentro de la temática xenófoba durante toda la película, sufre importantes giros contínuos que merman la identidad del protagonista en su adolescencia, dónde es adoptado por una banda neonazi radical y le hacen adoctrinarlo con odio hacia su propia raza, incluso actuar como un títere para dañar y maltratarlos.

Pero quién es racista no puede "adoptar" alguien de otra raza como uno de los suyos, y esto dará más giros a la trama, dónde se ve involucrada su madre adoptiva, los padres reales, las bandas racistas de la ciudad., etc.. todo en contra del protagonista Enitan que no encuentra una identidad propia ni un modo de vida que afrontar.

Película cruda, dónde el bullying, la violencia y el drama aparecen de manera continuada, esto hace reflexionar al espectador de la "barbaridad" que se muestra en pantalla, y de la visión que debemos darle al tema del racismo más allá de la ficción.

Lo mejor: La interpretación de su protagonista, realmente resgarradora. Historia muy bien contada.
Lo peor: algunas actuaciones secundarias, eso han hecho brillar al mismo protagonista.

Nota: 8
JDonn
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
10 de marzo de 2021
9 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Toda una sorpresa que me he llevado al visualizar "Dating Amber", película muy bien cuidada dónde aparecen hermosos planos dónde se visualizan bonitos paisajes, además de que la trama está muy bien cuidada con una estructura amena y llevadera durante la hora y media de duración del film.

Los dos protagonistas, Eddie y Amber son bastante carismáticos, la timidez del chico se combina perfectamente con la rebeldía y el carácter fuerte de su amiga Amber, ambos se unen y compactan por casualidad mientras están en el instituto, comparten frustraciones e ilusiones que le harán más llevadera la reafirmación de la orientación sexual de los dos.

Película muy bien estructurada en el foco de los protagonistas, además de que todos los personajes que aparecen tampoco están de más, ayudan más a empatizar con Eddie y Amber, desde sus compañeros de instituto, el profesor, los padres de ambos, los amores... todo es imprescindible para que hagan de "Dating Amber" un film interesante y hasta entrañable.

Este film va más allá de los topicazos de las películas con gays adolescentes, porque aquí se ayudan, se auto descubren y profundizan mucho más en aspectos cotidianos que otras películas ni lo rozan. Película recomendada para todo el público en general sea la orientación sexual que sea, quedarán fascinados con el magnetismo que tiene el duo protagonista, película imprescindible sin duda.
JDonn
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
29 de octubre de 2020
11 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hablar de "Becky" no es solamente explicar una película de terror, es contar la desgracia de una adolescente que ha perdido a su madre por una enfermedad terminal, además de convivir con su padre y una prometida que ella misma no aceptará; a partir de aquí todo lo terrorífico se desarrollará después.

Ya si nos ahondamos en el argumento de la película, mezclamos la situación traumática no superada de Becky, con la irrupción de unos ex convictos huídos con ánimos de matar a toda la familia. A partir de aquí Becky sacará toda su rabia e intentará acabar con todos los que acechan en casa.

La película no pierde ritmo en ningún momento, las interpretaciones son bastante logradas, a destacar la de su protagonista Lulu Wilson como Becky. Si eres fan del gore, esta película sin lugar a dudas te gustará, porque tiene escenas bastante escalofriantes.
JDonn
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
14 de enero de 2022
69 de 131 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este nuevo "Scream" se la jugaba con el desgaste de la franquicia, además de no contar con el maestro Wes Craven. Pues viendo que los fans de la saga somos exigentes, se han puesto las pilas y nos han dado la película que queríamos de "Scream".

Han sabido jugar con la realidad y la ficción a la perfección, algo que hacía más gracioso e incluso interesante a la película, emulando "Puñalada" con las anteriores películas de "Scream". Además, han sabido homenajear perfectamente a la primera parte dónde aparecía Drew Barrymore, con el famoso juego de la pelis de terror, para nada ha sido algo repetitivo, todo lo contrario, ha sido dinámico y fresco que gustará también no solo a los fans de la saga.

Los personajes han estado a la altura, tanto veteranos como los debutantes de esta nueva "Scream", también han sabido jugar al despiste con el telespectador para que podamos adivinar de alguna forma de quién es el verdadero asesino y su porqué. Atando cabos se puede llegar al final que habían preparado de una manera bastante astuta.

La película es muy disfrutable, y muy al nivel de la primera parte, con mucha acción, dinamismo e intriga, además de muchas muertes impactantes, no hay que perdersela si te gustó al menos la primera parte. Y podemos estar seguros de que Wes Craven estaría muy orgulloso del resultado.
JDonn
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
30 de marzo de 2024
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para los que nos gustaba su música y vivimos la efervescencia de su éxito, nos ha sido muy fácil sumergirnos en una historia que tal vez creíamos que estaba ya contada, pero una vez vista la película se nos escapan siempre muchos matices de lo que vivió realmente el dueto con sus luces y sus sombras.

Narrada desde un principio con la voz de sus protagonistas te adentran en la historia, cuentan matices personales de la infancia y entorno familiar de Fab y Rob. Por supuesto, también cuentan con todo lujo de señales el estrellato,, los entresijos y lo que había detrás urdiéndose tras el gran éxito, en principio no esperado ni por su propio productor.

A parte de la maravillosa caracterización de sus personajes, que han estudiado las coreografías, estética, gestos y poses del dueto, lo mejor de la película es que se nota que se ha hecho con respeto y cariño, que ha costado al menos 3 años en prepararse, y contando con el beneplácito de todos sus protagonistas reales para llevar la historia a la pantalla grande de la forma mas fiel y honesta posible.

Los que vivimos la época se disfruta mucho, rememorando videoclips y actuaciones de Milli Vanilli. Además de lo que fue una polémica y un escándalo mundial, tal y como se narra te hace empatizar con lo que pensaban sus protagonistas, y te hace ponerle algo más de corazón a lo que fue una destrucción del éxito, sin posibilidad de que tuviera ningún reparo o superación. Muy bonita, ojalá tenga mucho más y mejor reconocimiento.
JDonn
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 10 33 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow