Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Ms Carapelis
<< 1 2 3
Críticas 15
Críticas ordenadas por utilidad
7
6 de diciembre de 2018
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es necesario matizar que esta película no debería ser calificada como Romance sino más bien como Drama ya que no hay ni una sola escena romántica en toda la película. Y por ende, la foto de la ficha ni sucede remotamente.
No es una película de cómo dos personas se enamoran, más bien de cómo dos corazones rotos se encuentran y se ayudan, sin idilio de por medio.

Jun Oh es un hombre atormentado que aparece en una biblioteca y se pone a arrancar la página 198 de varios libros. La bibliotecaria le sorprende haciéndolo y aparte de darle una bofetada, hace que la policía le detenga.

Eun Soo lleva tiempo trabajando en la biblioteca y parece que es un trabajo que ya no la motiva. A su hastío se suma que su novio la ha dejado recientemente. Quizá sean éstas las razones por las que se implica totalmente en el drama de Jun Oh, al descubrir que busca desesperadamente la página 198 de un libro desconocido por una nota que escribió la chica de la que estaba enamorado, antes de dejarle.

Ayudándolo a encontrar la página que le explique por qué ella ya no está en su vida, Eun Soo descubrirá que Jun Oh tiene heridas abiertas más grandes de lo que parecía y le ayudará a aliviar su dolor.

Personalmente, me ha encantado el argumento de la película, los giros de guion, la delicadeza con la que se filma, la música y muchos de los escenarios. En su contra y mucho, está un ritmo tan lento que hace que la película se haga pesada y resulte peor de lo que es. Si se está acostumbrado a este ritmo lento tan típico de muchas películas coreanas y asiáticas en general, se puede sobrellevar. Si no, es probable que resulte muy tediosa sin serlo necesariamente.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Ms Carapelis
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
15 de febrero de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
El dueño de una tienda 24h contrata a una chica. Y así comienza lo que, aparentemente, el destino había empezado a tramar hacía años, porque no son en absoluto dos desconocidos.

El dorama empieza (a mi gusto, claro) de una manera un poco torpe y algo ridícula. Pero antes de que acabe el primer capítulo ya te ha enganchado. Necesitas saber más de los personajes y se les va dando a conocer poco a poco.
Hay muchas subtramas y todas ellas bien desarrolladas.

A destacar:
- El realismo del triángulo amoroso. O del rectángulo, con el pobre "Kanachi" no siendo correspondido. O ya pentágono con el director estirado que tiene la misma expresividad que mi gato mirando una polilla.
- El momento en el que el matrimonio come pollo picante y bebe soju mientras se contienen por no llorar... Me ha parecido de las mejores escenas en un dorama. Cotidiano y delicado... Impecable. (Capítulo 9 o 10, no me acuerdo.)
- La subtrama con el enamoramiento del dibujante y la eterna colegiala es tan absurda que es imposible no reírse.
- Las palizas imposibles y la nobleza detrás de ellas.

No tan bien rematado:
- Los 4 últimos capítulos están estirados y enredados innecesariamente. A partir del 12 ya quería que acabara.
- El personaje de la novia ejecutiva no está bien pulido. A veces sorprende por buena, o por mala, o brusca... Está bien para darle intriga a la serie pero como mala no es lo bastante mala. Ni tampoco como buena. Queda flojo como personaje, en general.

No es un gran dorama, pero sí muy entretenido. No hay grandes actuaciones por parte de los actores, pero se les coge cariño.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Ms Carapelis
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
12 de diciembre de 2018
Sé el primero en valorar esta crítica
Expresar sus deseos bajo un árbol de ginkgo trae como consecuencia que Sang Tae y su hija Do Yeon intercambien almas y vivan en el cuerpo del otro cómo es la vida de estudiante y la de trabajador. Ambos intentarán no estropear demasiado las cosas para el otro y en el intento, comprenderán mejor cómo son sus respectivas vidas y sentimientos. Será una semana compleja pero que servirá para volver a unir una relación padre-hija que se había ido deteriorando demasiado.

Esperaba ver una comedia simplona, no tenía grandes pretensiones y me he encontrado con una película que me ha gustado especialmente.
No ha podido ser por la trama, porque el intercambio de personalidades no es nada nuevo y menos en el cine coreano, ya que creo que ésta es la quinta película coreana que veo del estilo. Ha tenido que ser por el buen trabajo de los actores, el ritmo de la película y por un guion que, aunque sencillo, funciona bien.
Tiene muchos momentos graciosos como buena comedia que es y aunque resbala un poco al crear demasiadas subtramas poco desarrolladas y tiene momentos que más que risa dan vergüenza, no se ceba en los clichés y eso es de valorar.

Recomendable y aún más si eres mujer y tienes un especial apego por tu padre.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Ms Carapelis
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
1 de diciembre de 2018
Sé el primero en valorar esta crítica
Como las pelis coreanas siempre las veo en v.o. me acabo encontrando con verdaderas joyas de traducción como ésta de "a one-night stand".

Pues de algo tan simple como eso trata la película y sin embargo, se lleva tan bien a cabo que consigue quedar por encima de la típica comedia romántica.

Soo Jung es una mujer dedicada a su trabajo y tiene novio desde hace diez años. (Tantos años sin casarse es poco común en Corea.) Mientras que Jae Hyun es un hombre acostumbrado a no comprometerse emocionalmente que se pasa muchas noches de pie.

Coinciden en un tren, él le propone pasar la noche, ella le rechaza numerosas veces... Pero todo se va complicando para que acaben pasando más y más tiempo juntos. Descubren que ambos están interesados profesionalmente en el mismo jugador de baloncesto y esa búsqueda hará que se vayan atando todos los cabos sueltos.

Ayy dichosa pelota de baloncesto.

* He vuelto a verla y esta vez me he dado cuenta de por qué se fija en la chica de la escalera mecánica al principio de la película. Sutilezas que me acabarán obligando a ponerle más nota...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Ms Carapelis
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
20 de noviembre de 2015
Sé el primero en valorar esta crítica
Me cuesta creer que con el elenco que contaba, haya salido una película tan ridícula.
Este largometraje va de darse cuchilladas y cercenarse miembros y poco más; lo de jugar al Go es por entretenerse mientras afilan los cuchillos.
No hay diálogos para salvar, ni momentos memorables... y la trama sin ser una novedad, podía haber dado mucho más de sí. Aunque claro, partiendo de que mato a todo al que gano, debo tener mucho tirón para que sigan viniendo a jugar conmigo.
El tonteo chico-chica es breve, inexpresivo y soso hasta decir basta. Aparecen demasiados personajes y la mayoría sin peso ninguno para la trama: Ven acá chavalín que te voy a regalar un móvil y unas estampitas. O ven acá tú, niña, que la mayor expresividad que has tenido fue poniéndote morada a kimchi.
Hasta el personaje del carpintero para 4 apariciones que hace, tiene más fuerza que el malo de ojos sorprendidos en toda la película.
El entrar de traje blanco como contrapunto al traje negro de mafioso, igual es una gran metáfora por los colores de las fichas, pero con lo mal que sale la sangre en la lavadora es un sinsabor patético más de la película.

Y ya si menciono que en los subtítulos "The Divine Move" lo traducen tal que....
- ¿Cómo te llamas?
- Llámame la Gran Movida.
Pues me dan ganas de tirarme al suelo a hacer la croqueta.

Se salvan los 10 minutos de cárcel. Pasado esto, sólo puede sorprender lo anodina que es la película y aún más el final.
Ms Carapelis
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow