Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de VíctorSalinas
<< 1 2 3 4 5 7 >>
Críticas 33
Críticas ordenadas por utilidad
2
17 de diciembre de 2022
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tengo que decir que no soy muy fan de las películas navideñas, ya sean grandes producciones o telefilms baratos de sobremesa como este. Pero dado la proximidad de dichas fechas, me decidí a ver una y escogí una al azar, me salió esta como podría haber salido otra, el resultado no podría haber sido peor. De las pocas películas que he visto de este género esta es la peor con diferencia, es infumable. Estos telefilms siempre siguen la misma línea, mismos tópicos de siempre, mismos personajes que siempre...pero en esta, todo es más ridículo que nunca. Lo peor: Lo ridículo que es todo, lo mejor: que dura menos de una hora y media.
VíctorSalinas
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
13 de agosto de 2022
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me parece una película bellísima, vaya por delante que quien se considere amante de las excentricidades, películas de superhéroes, futuros apocalípticos o historias de 180 min. de metraje que cuando acaba te quedas igual que cuando has empezado, te dirán que esta historia ya la han visto mil veces. y que aborda temas muy vistos ya...Y posiblemente tengan razón. Pero ahí está el mérito de esta película, que viendo historias parecidas y siendo previsible, aún así te conmueve, y aún así, intuyendo su desarrollo, incluso su final, logra remover algo dentro de ti, por lo menos de quien les habla así fue, y me atrevería a decir que como mínimo al 80 por ciento de la sala también. Las actrices están espectaculares, todas creyéndose su papel y ejecutándolo a la perfección, creo que ahí se ha notado la mano de un gran director como Benito Zambrano, el cual creo, que tras un par de batacazos ha vuelto a la senda de La voz dormida y Solas. Yo por lo menos espero verle pronto en un nuevo trabajo a él, y como no, a la gran Elia Galera, una de las grandes actrices de este país y a mi juicio muy poco valorada.
VíctorSalinas
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
3 de noviembre de 2022
10 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Thriller sobre un asesino en serie con una mente brillante que ayuda a una joven periodista a resolver un caso. Inevitablemente, te viene a la cabeza rápidamente un titulo como el silencio de los corderos, aunque compararla sería un sacrilegio. La historia intenta abrir un debate moral con los condenados a muerte con cerebros privilegiados, creo que eso es lo más interesante de la serie. ¿Acabar con ellos igual que con sus homónimos menos inteligentes, o exprimirlos y aprovecharlos al máximo a modo de redención ayudando a la sociedad? Cada uno tendrá su opinión al respecto. Al ser solo cuatro capítulos el ritmo se la serie es rápido, cosa que se agradece cuando las comparas con otras historias que las estiran hasta la extenuación. Los actores en general están todos bien, pero tengo la impresión de que Stanley Tucci y David Tennant van sobrados para esos papeles. La idea, aunque no es nueva, han sabido incorporarle algún elemento novedoso, pero te preguntas como se puede hacer algo tan mediocre con tan buenos actores y una trama interesante. Lo mejor: que solo son cuatro capítulos, Lo peor: lo que pudo haber sido y no fue.
VíctorSalinas
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
4 de diciembre de 2022
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Supongo que las generaciones más jóvenes, no entenderán del todo el escándalo mayúsculo que suponía para la época que una mujer casada tuviera una relación extramatrimonial, y más una mujer de clase alta. Pero entonces, el adulterio, y más si lo cometía una mujer, era un escándalo de proporciones bíblicas. Por entonces, al igual que ahora, había matrimonios infelices, solo que ahora tenemos más medios para solucionar ese problema sin quedar marcados de por vida, por aquel entonces, y no hace tanto, las mujeres se conformaban con todo y tragaban con todo por aquello del "que dirán".

Pero nuestra protagonista, cuando contrae matrimonio no cuenta con una cosa, que la felicidad no te la da el matrimonio en sí, como estaba instaurado en la sociedad de aquella época, la felicidad, al igual que ahora, te la puede dar la persona con quien decidas tú, y nadie más, compartir tu vida sin importar la clase social de la pareja que elijas. Y eso lo consigue el amor, porque el amor siempre se abre paso, el amor no entiende de clases sociales ni de escándalos públicos. Y si a eso le sumamos el despertar sexual, tenemos el cóctel perfecto para una buena historia.

Pero para crear una buena película como esta y hacerla creíble, hacen falta que otros factores entren en juego, por ejemplo los actores. Los dos principales protagonistas están muy bien, hay muy buena química entre ellos y eso hace que la película no decaiga en ningún momento aunque el ritmo en general sea más bien pausado.
VíctorSalinas
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
16 de noviembre de 2022
7 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Expediente J es una historia de Mortadelo y Filemón del gran Ibañez, creo recordar que en este caso, los dos ineptos detectives investigaban un caso paranormal. Este Gabinete de curiosidades que está catalogado como miedo o terror, por momentos pasajeros me ha recordado a la grandísima Expediente X, salvando muchísimo las distancias claro está. Pero cuando han ido pasando los capítulos, se ha impuesto tal mediocridad, que me ha recordado mucho más al cómic Expediente J. Hay situaciones y escenas en esta serie tan cutres, que están más próximas al genero cómico que al de ciencia ficción o de terror. Es vergonzoso que aparezcan nombres de cienastas tan prestigiosos como Guillermo Del Toro encabezando este gabinete de despropósitos. Espero que no amenacen con una segunda temporada.
VíctorSalinas
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 7 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow