Haz click aquí para copiar la URL
España España · SALAMANCA
Críticas de MOCUISHLE
<< 1 2 3 4 5 8 >>
Críticas 38
Críticas ordenadas por utilidad
7
13 de febrero de 2006
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siempre pensé que si podía haber algo que perjudicara notablemente a En la cuerda floja, es la aún caliente película biográfica sobre Ray Charles, Ray, que el año pasado tuvo cinco nominaciones al Oscar (incluidas Película y Dirección), de las cuales gano dos, (Actor y Sonido).

En la cuerda floja, otra biografía, en este ocasión de Johnny Cash se resiente de ello y mucho.

No por qué la película sea mala, que no lo es, sino porque las comparaciones son odiosas y debo decir que Ray gana por goleada.

En la cuerda floja tiene algunos muy buenos momentos y se beneficia del magistral trabajo de Joaquin Phoenix, totalmente creíble como Johnny Cash, y al cantar el mismo en la película (por cierto bastante bien), otorga a su interpretación de un completa entrega y una gran autenticidad a su interpretación.

Reese Witherspoon a la que mucha gente (de mente estrecha y limitadita) tiene en el pensamiento como la chica que siempre hace de tonta, resulta encantadora como June Carter y es el contrapunto perfecto de la historia.
Tiene un papel aparentemente fácil, y ha demostrado a más de uno que es una excelente actriz y una buena cantante.

¡Estos chicos podrían cantar profesionalmente, lo hacen mejor que muchos cantantes que presumen de serlo!

Los mejores momentos de la película son gracias a su gran trabajo y su química se siente y se nota.

Viendo la película resulta comprensible su no nominación al Oscar como Mejor Película y Dirección.

Siento decirlo, pero Ray la supera en muchos aspectos.

Sus nominaciones a los inminentes Oscars de mejor vestuario y montaje, resultan cuestionables.

No así las de Mejor Actriz, Actor y Sonido.

Resumiendo, una buena película que quería ser grande y no pudo llegar.

La sombra de Ray es demasiado larga.
MOCUISHLE
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
5 de noviembre de 2005
9 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
En los últimos tiempos pocas películas han sido tan mal tratadas por la crítica especializada como La leyenda del Zorro.

A través de la prensa escrita, programas de radio o contertulios que se creen alguien en programas de televisión, la película ha sido masacrada.

Como muestra un ejemplo, la revista Fotogramas en teoría una de las más prestigiosas revistas de cine de este país, en su crítica, le otorga una estrella calificándola directamente de mala y se queda tan pancha.

Todo esto viene a colación por mi estupor y mi mal estar general al comprobar que o bien la prensa española esta equivocada respecto a la película o bien estoy peor de lo que pensaba y he sido abducido.

Solo para que conste me gustaría decir que La leyenda del zorro es una película brillante y por momentos magnífica.

Es una película trepidante, repleta de acción, aventuras, pasión, humor, emoción y ternura. Todo ello en un solo paquete de dos horas y cuarto que se pasan volando.

A destacar:

El gran trabajo de Antonio Banderas, que vuelve a demostrar una vez más y van 14 que es un gran actor casi siempre infravalorado por la mayor parte de la crítica. Ya se sabe, si la envidia fuera tiña.......

Catherine Zeta Jones que vuelve a brillar con luz propia en La Leyenda del Zorro con un personaje que se ajusta como un guante y le permite lucirse en todo su esplendor, como actriz y como mujer.

La química entre Banderas y Zeta Jones a lo largo de la película es impresionante.

Funcionan perfectamente como pareja cinematográfica y se dan unos besos de los de ¡Corten! ¡Corten! ¡Hemos terminado, pueden dejar de besarse! ¡Por Dios, qué pasión!

La gran labor de los secundarios, especialmente el villano, el hijo y el cura.

Buena fotografía, cuidada ambientación, montaje trepidante.

Contradiciendo a la crítica creo que es muy buena película y sales del cine con una sonrisa que perdura.
MOCUISHLE
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
9 de enero de 2006
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como película de acción y aventuras La caverna maldita no esta mal.

Mezcla cierta dosis de intriga con una acción más o menos trepidante y con el elemento del miedo a lo desconocido.

Lo más decepcionante de la película es ese final abierto y súper descarado que deja una puerta abierta a una continuación que no creo que se realice dado el fracaso monumental de la película en su estreno estadounidense.
MOCUISHLE
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
9 de enero de 2006
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Jarhead era una película con aspiraciones.

Dirigida por Sam Mendes autor de obras sobre valoradas (American Beauty) y obras maestras (Camino a la Perdición) es mejor película de lo que pensaba.

Era una película con aspiraciones (a los Oscars se entiende), hasta que los críticos en Estados Unidos se cebaron en ella y perdió súbitamente (aparentemente) cualquier opción de ser nominada para los próximos Premios de la Academia.

Jarhead (Cabeza de bote) es una dura crítica sobre la guerra y más concretamente sobre la guerra del golfo.

La película se beneficia de un guión en ocasiones brillante, y de un trío estelar:
Jamie Foxx, Jake Gyllenhaal y Peter Sarsgaard.

No es una gran película pero me parece una película valiente y más o menos necesaria.
MOCUISHLE
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
12 de diciembre de 2005
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Adaptación notable de la novela de Charles Dickens que no obstante no consigue empañar el recuerdo del anterior y sublime trabajo de Polanski, El Pianista.

Sobresalen en la película la cuidadísima puesta en escena y la banda sonora de Rachel Portman.

Respecto al reparto destacan Ben Kingsley y Barney Clark como Oliver Twist.
MOCUISHLE
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 8 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow