Haz click aquí para copiar la URL
España España · PONTEVEDRA
Críticas de Zarathustra
<< 1 2 3
Críticas 13
Críticas ordenadas por utilidad
8
29 de mayo de 2006
4 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una buena película para todo tipo de público, lo único que hay que hacer es pensar un poco y si no entiendes algo tener un poco de curiosidad y subsanarlo buscandolo en la enciclopedia de tu casa, lo que no es admisible es criticar algo que no se entiende, ya puestos criticad el ultimo artículo de Nature, y lo que es la monda es que uno se enorgullezca de ser analfabeto. Cualquier científico sabe algo de cine, ha leído a Kafka o a Dostoievsky, pero uno de letras tiene miedo del profesor chiflado, tiene miedo de salir de su parcela de conocimiento, enteraos que el objeto de estudio de la ciencia es la realidad que todos pisamos.Este cientifico se atrevió a hacer cine y aprender a hacerlo. Es muy interesante la visión costumbrista de la investigación y el descubrimiento científico que da este director y las reflexiones que da sobre determinadas paradojas en el viaje en el tiempo.
Zarathustra
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
29 de mayo de 2006
3 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ya estoy harto de las típicas películas efectistas, con acciones que ocurren atropelladamente, historia con giros de la trama que busca la sorpresa fácil y espesos dialogos rimbombantes ( veáse Matrix). He aquí una historia sobre marineros que navegan en un navío de guerra en el siglo XVIII.
El director nos va relatando de manera pausada el día a día de los tripulantes, usando los efectos especiales solo para dar más realismo a determinadas escenas(como las de guerra)sin apabullarnos. Mi personaje favorito es el que interpreta Paul Bettany, el del cirujano, con una infinita curiosidad y una mirada racional a todo lo que va sucediendo que sirve de contraposición al impulsivo capitán. Está claro que el cirujano recuerda al personaje de Darwin y el viaje es el mismo que realizó el Beagle.
Pero hay otros personajes que enriquecen la historia, desde el viejo supersticioso hasta el joven idealista.
Y hay algo que a muchos le va a escandalizar ¡no hay ninguna historia de amor!.
Es una película que deja huella.
Zarathustra
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
16 de junio de 2006
22 de 57 usuarios han encontrado esta crítica útil
Generalmente las películas de este estilo taquilleras y comerciales por lo menos tienen cierta espectacularidad que asombra al público e impresiona (vease King Kong, el reino de los cielos) y haga que por lo menos haya un aplauso por el esfuerzo técnico, pero este caso no es así, las visiones panoramicas las mínimas, abusan del primer plano, las luchas en el circo son decepcionantes, eran más realistas con menos medios en Espartaco.
Pero lo peor de esta película es la trama y el guión, la ambientación historica es malisima, Russell Crowe más que un gladiador parece una estrella pop, el público más que excitarse con la sangre se extasían con la figura del héroe, el emperador es una caricatura de un villano, los dialogos grandilocuentes y pomposos.
Russell Crowe y Joaquin Phoenix son buenos actores pero no lo demuestran en esta película.
Tal vez lo único que se salva es la banda sonora.
Zarathustra
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow