Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Santiago López
<< 1 2 3 4 5 8 >>
Críticas 39
Críticas ordenadas por utilidad
8
15 de diciembre de 2007
9 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dicen que las segundas partes no son tan buenas como la primera pero Shrek 2 rompe ese dicho y podría ser igual o mejor que su antecesora. No puede dudarse de su calidad, porque el guión hace a un film animado esturendo y es uno de los mejores en recientes animaciones.
Los personajes de la primera película vuelven con todo en esta secuela y los nuevos se destacan, como el Gato con Botas, que es muy querido.
La técnica de animación es de muy buena calidad, gracias a las innovaciones en computación. Mención aparte las voces de los actores.
En fin. es un deslumbrante filme protagonizado por el ogro más querido por todos, les recomiendo en prestar atención a algunos gags que los creadores de la película han hecho y a la gran sátira que crean en torno a Disney, competidora directa de Dreamworks.
Santiago López
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
14 de diciembre de 2009
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estética y visualmente, reconozco que Freddy contra Jason posee un valor superior a nefastas secuelas de Friday the 13th y Nightmare in a Elm street (amén de un presupuesto mayor y de actualizar la historia al síglo XXI), pero nada más. Porque no se si estoy frente a una película de horror teen, una de acción o una de comedia. El concepto de unir dos mundos paralelos e iguales a la vez era en lo previo interesante. Pero aquí ese concepto es desarrollado de manera banal, tomandose nada en serio y transformando a dos personajes íconos del cine de terror de los 80 en payasos mediáticos, aunque eso sí: tiene una historia que, como es obvio y para bien de todos los fanáticos seguidores de las alicaídas franquicias, le abunda la sangre. Y a Yu no es que le acuse la falta de imaginación (vean La novia de Chucky y diganme lo contrario), sino cierta inteligencia al no haber podido reivindicar dos legendarias sagas que venían realmente muy maltrechas. Algo que ni Freddy en su mas horrible pesadilla pudo haber soñado.
Santiago López
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
28 de noviembre de 2012
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pocas series de la televisión argentina supieron mantener en vilo como lo hizo Tiempo final a principios de los 2000. Su propuesta es sencilla casi siempre: pocos actores, una única locación, una situación límite inesperada y una resolución más inesperada aún, unidos a un particular uso del humor negro con las altas dosis de tensión previamente generadas.
En cada episodio del unitario se sabe que algo va a salir mal, y se sabe también que con el correr de los minutos todo puede estar más horrible todavía. Con un extraño y logrado ingenio en el uso del tiempo real, la creación de los hermanos Borensztein es un concentrado a veces violento, a veces delirante, de mucha intriga, suspenso y en algunas ocasiones terror, que es absolutamente eficaz en su cometido: calar hondo en la inteligencia del televidente.
Historias diferentes con actores y guionistas diferentes. Cada una de ellas logra armar una atmósfera entrecortada y tensa, muy tensa, en donde se piensa que todo se puede ir al infierno en cualquier momento. Ése gran manejo de la tensión y el nerviosismo mediante la dirección de Diego Suárez y Sebastián Borensztein es admirable, sumado a la destacada puesta en escena que brinda: un actor termina en el mismo lugar que empieza el relato, pero la acción narrativa se mueve a diestra y siniestra con gran recurso, y el uso de la vuelta de tuerca final, que es el toque característico de ésta ficción, que en ocasiones llega a perturbar de manera burlesca debido a su picardía con el espectador.
De a ratos la violencia se apodera de algunos relatos, y la sangre, el sexo, la muerte y lo inesperado puede que también. Y aunque allí es cuando Tiempo final parece tomarse todo con una locura y un humor cuestionable, nunca deja perder el efectismo ni la seriedad a la hora de presentar un producto de excelente calidad a su publico. A su vez, puede que se le encuentre distintos análisis reflexivos sobre, por ejemplo, la carga moral de las decisiones, el sentido que puede cobrar la vida ante una situación límite o el muestreo de la ignorancia y la estupidez humana.
Por cierto: vean la versión original argentina, la que en ocasiones da miedo real, y del bueno. No así, sus fallidas remakes internacionales. Tiempo Final tiene un gusto especial por el morbo y la violencia, y puede mantener expectante y perturbado a quien la vea, con apenas tomar media hora de la vida de uno de sus personajes. De manera extraña, peculiar e impresionable.
Santiago López
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Los Simpsons (Serie de TV)
SerieAnimación
Estados Unidos1989
8,6
172.313
Matt Groening (Creador), Sam Simon (Creador) ...
8
5 de diciembre de 2007
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es el dibujo animado por excelencia.
Su guión es increible en sus casi 500 capítulos y una de las animaciones más ricas en contenido crítico. Su formato es osado y atrevido, pero a la vez crea y trata a la perfección un tema de todos: la sociedad en sus distintos ámbitos, que en sólo 30 minutos se refleja todo lo que se quiere ver de ella.
Tiene un humor muy satírico, agudo, sarcástico e irónico que describe a la sociedad norteamericana.
Los personajes son una joya en los dibujos animados: Homer y Bart con sus andanzas, Marge y Lisa preocupandose del hogar y Maggie con su inocencia crean a la familia tipo estadounidense, y el resto de reparto de dibujos son hechos perfectamente para todos los gustos del público.
En una frase, Matt Groening es un genio.
Santiago López
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Blackfish
Documental
Estados Unidos2013
7,3
6.451
Documental
8
16 de febrero de 2014
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este pequeño gran documental sobre la ¿vida? de las orcas residentes en SeaWorld, que son expuestas en cautiverio, esta hecho sobre el mas puro terror que una película podria ofrecer. Blackfish da miedo genuino. Mas allá de las felicitaciones que al equipo de producción hay que desearles por la investigación de archivo, la cinta posee un manejo del suspenso digno de paralizar. Y eso que es un documental. Lo desgarrador de algunos testimonios, sumado a las brutales y horripilantes imágenes de archivo, hacen de Blackfish un documental tan revelador como necesario. Los animalitos de cualquier especie no pueden vivir en paz si son encerrados, mal alimentados y desperdiciándose interna y físicamente. Si no los dejas ser, ellos se van a encargar de ser, de alguna forma u otra, a veces con consecuencias nefastas para el ser humano.
Merece ser visto, para asustarse de dos cosas: la impotencia e inocencia del ser humano ante lo que cree que domina, y la estupidez del mismo al creer que la fauna es un negocio. Notable.
Santiago López
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 8 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow