Haz click aquí para copiar la URL
España España · Sevilla
Críticas de jomolo4
<< 1 2 3 4 10 20 >>
Críticas 96
Críticas ordenadas por utilidad
4
10 de julio de 2020
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Valeria es la versión española de Sexo en Nueva York. No es una serie original, pero es ingeniosa por momentos, y tiene su punto de "romanticismo", eso sí, todo muy millenial.

Tenía curiosidad por verla ya que es la serie de la que todo el mundo habla últimamente. No he leído ninguno de los libros, pero conocía el personaje por un podcast (https://www.ivoox.com/podcast-en-zapatos-valeria-elisabet-benavent_sq_f1496541_1.html) que me divirtió mucho cuando lo escuché. La serie me ha entretenido, aunque creo que no es una gran serie. Como he dicho anteriormente, no me parece especialmente original. Creo que los personajes están muy esteriotipados y son demasiado parecidos a la banda de Carrie Bradshaw. Aún así, es una serie que se deja ver.

Lo que más me ha gustado es la estética, está muy cuidada, con unos colores agradables, y con un Madrid que gusta mucho ver, y Diana Gómez (más por su belleza física que por su interpretación) una actriz que no conocía.
jomolo4
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
14 de junio de 2021
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando terminé de ver las tres temporadas de esta serie israelí me sentí un poco huérfano. Quería seguir más, saber más, sobre esta familia de judíos ultraortodoxos. A pesar del esfuerzo que me supuso ver la serie en versión original (hebreo y yidish) subtitulada, se me hizo corta.
Y es que la mayor virtud de Shtisel es hacer sentir al espectador que esa historia familiar, nada excepcional por otra parte, forma parte de nosotros, que a pesar de todas las cuestiones culturales y religiosas que nos separan, nosotros podemos ser esa familia.

Shtisel es un "drama" de familia, tierno, divertido a veces, con grandes pinceladas de sabiduría e inocencia, como la vida misma, tal cual. Una serie que, ni a favor ni en contra, refleja la vida de los judíos ultraortodoxos, los baja al mundo real, ese del que tanto huyen, y nos muestra que son personas normales y corrientes, con sus defectos y virtudes, como todos nosotros.

El trabajo de los actores también es remarcable. Personajes como Shulem (el padre), con su sabiduría y sus miserias, y Akiva (el hijo), que se debate entre la fidelidad a sus costumbres y su alma de artista, dan mucho juego, y si encima lo aderezas con personajes femeninos como la abuela, Giti, Racheli... y una gran extra como Lippe...

En definitiva, una gran serie, desmitificadora, humana, una serie de imprescindible visionado.
jomolo4
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
12 de enero de 2021
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aunque la cinta tiene sus defectos, La Canción de los Nombres Olvidados me ha resultado interesante. La historia se cuenta a base de flashbacks que, intercalados con los viajes que hace Martin, el personaje interpretado por Tim Roth, en busca del desaparecido Dovidl, Clive Owen, tejen una historia que poco a poco toma sentido.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
jomolo4
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
14 de agosto de 2020
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película estadounidense de 2017 en la que se nos narra la historia de dos hermanos que se han criado en una secta deciden abandonarla. Ambos están en un proceso de desprogramación lo que les permitirá insertarse en la sociedad actual en la que no terminan de encajar . Uno parece que lo consigue, el otro parece que no, y quiere volver, al menos una vez, para despedirse.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
jomolo4
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
2 de septiembre de 2020
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Elegí Biohackers dentro del catálago de Netflix llevado por mi deseo de seguir viendo series alemanas, esperando encontrarme con otra Dark o Babylon Berlin. Desgraciadamente, Biohackers no se acerca ni de lejos a ninguna de ellas. Es una serie en la que se mezclan los elementos propios de una serie juvenil con el thriller de ciencia ficción en la que se exploran los límites de la ética en la investigación biomédica.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
jomolo4
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 10 20 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow