Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Críticas de Snozake
<< 1 2 3 4 5 >>
Críticas 22
Críticas ordenadas por utilidad
4
7 de enero de 2019
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película a la hora de su promoción estuvo involucrada en una gran polémica, tanto por el tema que trata como su agresiva campaña. Pues bien, son los únicos motivos por lo que esta cinta será recordada.

Es una decisión valiente atreverse con una película con temática etarra, y más siendo una comedia; pero ese fenomenal planteamiento se pierde en un mar de clichés, tópicos y simpleza argumental.

A dicho argumento le falta recorrido, al igual que a los personajes (demasiado simples y redondos). La película consigue sacarte más de una sonrisa con algunos de sus momentos, pero no son capaz de reflejar una identidad propia. Llega a un punto en el que parece que estás viendo una escena de filmes como "Ocho apellidos vascos" en vez de la propia cinta de Cobeaga.

Recomendable sólo si no tienes otra película para ver. Una auténtica pena puesto que con más ganas y un mejor guión la película podría haber hecho un humor de calidad, a la vez que causar un cambio en la forma de abordar el tema del terrorismo en España; pero desgraciadamente no ha conseguido ninguna de las dos.
Snozake
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
10 de mayo de 2019
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
A pesar de que su sinopsis pueda ser anodina en un primer momento, la serie no depeciona en ningún momento. No revoluciona absolutamente en nada, pero tampoco es su objetivo. Es de aquellas de las que empiezas y no puedes parar de ver.

Ya en materia, la serie en un primer momento llama la atención por la conflictiva y carismática personalidad de su protagonista, Merlí; lo cual puede hacer que ames u odies la serie por cómo ésta gestiona la actitud de Merlí.

No obstante, pronto empieza a desvelarse lo rica que es en cuanto a sus personajes. Es difícil olvidar a alguno de los peripatéticos debido a que poco a poco aparecen sus problemas, sus inquietudes... y sobre todo por su redondez y carisma. A pesar de ser sólo tres temporadas, da tiempo a ver en todo su esplendor el cambio de los alumnos de Merlí en un momento tan crítico de sus vidas; si bien la serie extiende esa virtud a casi todos los personajes y es un gran aliciente para seguir viendo un capítulo tras otro.

Aunque todo ello se remata con una oda a la vitalidad, la serie no está exenta de defectos y acaba siendo en ocasiones víctima de si misma... con algunos capítulos que parecen destinados únicamente a exagerar en el dramatismo de algunas historias y a mostrar escenas sexuales gratuitamente; lo que acaba empañando un poco el sabor de boca con el que te deja Merlí.

Totamente recomendada.
Snozake
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
24 de enero de 2019
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
No exagero si es posiblemente la mejor película española que he visto nunca. Exquisitas actuaciones, planos de cámara absolutamente increíbles... con una trama que aunque es simple en planteamiento, te mantiene expectante y las dos horas de la película acaban siendo cortas.

Es adictivo ver cómo evolucionan los personajes, en especial Manuel. No obstante, la película peca de contar demasiadas cosas, lo que hace que algunos secundarios no puedan mostrar toda su personalidad; impidiendo que puedan dejar huella. Es el pequeño fallo de enfocar en exceso la trama en la historia de Manuel, si bien resulta delicioso ver el cambio de éste último según avanzan los hechos... reflejando con todo su esplendor la codicia y la desesperación humana.

Supone por el camino una crítica por todo lo alto al sistema del Régimen del 78, con el logro de sin realmente enseñar nada nuevo (está muy influenciada por "Los papeles de Bárcenas") dejar huella a través de unos planos que transmiten muchísimo, con un tono axfisiante y adrenalínico; terminando en un maravilloso alegato final sobre el poder.

No obstante, la cinta llega en algunos momentos a pasarse de intensidad por su banda sonora. Es cierto que ésta construye una atmósfera estresante de una forma magistral, pero el director acaba abusando de este recurso terminando por sobrecargar la acción en algunos momentos.

Sus pequeñísimos fallos no impiden que sea una obra que cualquier cuidadano debería ver en la actualidad, ya que es una película que te hace reflexionar sobre la clase política que gobierna y en última instancia, de la sociedad que la tolera a diario.

En definitiva, si aún no la has visto, corre a verla.
Snozake
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
13 de octubre de 2019
Sé el primero en valorar esta crítica
Esta es una de esas películas que con un rápido vistazo la captas por completo.

"Adolescentes" con mansiones dignas de narcotraficantes, deportivos patrios que ya nos gustaría tener a cualquiera... que juegan a ser los "niños" malos.

Partiendo de esa premisa de clichés, con un argumento con menos profundidad que un charco de agua... se hace muy entretenida por las propias peleas y por su genial banda sonora; con un ritmo que sin ser frenético nunca se siente lento.

Apta para un día cualquiera.
Snozake
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Senna
Documental
Reino Unido2010
7,8
12.132
6
24 de diciembre de 2019
Sé el primero en valorar esta crítica
Hace escasas semanas se publicó en Netflix... un documental que no pude ver en su momento en su estreno y si ya conoces a fondo la figura de Senna, no te pierdes nada.

Técnicamente es un documental que recoge una gran cantidad de escenas de calidad del propio Senna a lo largo de su vida, se hace muy llevadero y ligero pero da continuamente la sensación de que es un documental únicamente enfocado a divulgar su figura, sin ningún ápice crítico. Ello se acentúa con la visión de Prost que ofrece el documental, totalmente sesgada y casi omitiendo sus logros obtenidos compartiendo pista con Senna.

Ya en el planteamiento se omite casi toda la vida de Senna pre-F1, continuando por condensar todo el tramo F1 del documental en los 5 años clave: 1988-91 y 1994... pero obviando por el camino algunas de las gestas más grandes del propio Senna junto con aspectos que ayudan a entender su personalidad, su vida y la de algunos de sus rivales como Prost.

Es entretenido de ver... pero no aporta nada más allá. Interesante para una tarde cualquiera.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Snozake
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow