Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de el corsario digital
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Críticas 26
Críticas ordenadas por utilidad
7
23 de noviembre de 2016
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando algo despistado acudes a una película y te encuentras con "The Neon Demon" puede ocurrir que tengas unas ganas de salir irremediables, como les pasó a dos personas que se encontraban en la fila de delante, o que te atraiga irremediablemente a descubrir el final de la historia, a través de dinámica y música de video clip, alguna de ella excepcional (sobre todo en los títulos de crédito).

Más allá de la representación de acciones que ya no sabes si entender como simbólicas o reales, la historia es clara, la belleza sobre el resto de las cosas, el fin de los escrúpulos en el usar y tirar a la gente cuando ya no te sirven, el ansia por el éxito, el abandono de las cosas que te unen a tu vida original...

No es una película fácil, ni creo que lo pretenda, toca saborearla lentamente y pensar una vez las imágenes y los sonidos llegan a su fin.
el corsario digital
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
2 de septiembre de 2016
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película de acción puede ser buena, entretenida, y puede dedicar más o menos metraje a la acción propiamente dicha. Otras sin embargo se embarcan en un análisis de los personajes más o menos exhaustivo para justificar los motivos por los que se encuentran en el inevitable lío.

Blood Father tiene un poco de todo, acción creo que razonablemente dirigida y un poco de centrarse en los personajes que forman parte de la trama, muy variados por cierto. Ese análisis puede hacer que te caigan mejor o peor los personajes, conozcas los motivos de sus odios o filias. Aquí es donde falla Blood Father no sabes muy bien quien es cada uno, sus rollos moteros simpáticos, por que unos y otros traicionan.

Dicho lo cual, si quieres pasar un rato entretenido viendo unas cuantas escenas de acción, Blood Father es correcta, pero eternamente larga entre unos momentos y otros, aburrimiento que solo es mitigado por algún chiste ingenioso que también los tiene.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
el corsario digital
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
8 de septiembre de 2016
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
En tan sólo unos minutos un adolescente ve como su (probablemente) cómoda vida junto a su madre en una gran capital se desmorona mientras cubierto con una sábana inmensamente blanca escucha a su madre decirle que es el momento de su marcha. Su nuevo mundo , mucho más rural es volver con su padre ya que su madre inicia una nueva aventura.

Sensación de abandono, que se confirmará definitivamente durante la película, cambio de mundo, la adolescencia, el primer amor, el encuentro con nuevos amigos, nuevos amores, el sexo, las drogas y el alcohol , el trabajo.. y tantas cosas más

La película es el cambio de vida, el cambio de un mismo, todo detallado con una pausa acompañado de una música que no te la hace pesada.

No hay héroes en la película, gente normal, con sus problemas, con sus complejos., con sus afanes, con sus errores.

Me ha gustado la película, pero hay que saber a lo que vas, no esperes asesinatos ni grandes pasiones, simplemente ese cambio brutal pero pausado que se produce y provoca un adolescente.
el corsario digital
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
18 de febrero de 2024
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
El guion de “el desconocido” era original y dio lugar a una película entretenida. Retribución copia más o menos al original y da lugar a una película entretenida aunque quizá es menos convincente que la original española,

En resumen yo vería el desconocido si tienes acceso a ella y no dejarte llevar por el carisma de Neeson. Pero si al final ves Retribution seguro que no te defrauda, los 90 minutos se pasan rápido.
el corsario digital
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
22 de enero de 2012
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Prácticamente en todas y cada una de las películas de atracos hay una figura que en muchas ocasiones pasa desapercibida, es la del conductor que lleva el vehículo con el que se comete el atraco. Los primeros instantes de la película te dan la sensación de retratar ese conductor meticuloso que mide hasta el último momento los tiempos necesarios para poder escapar. Las primeras escenas de acción te hacen pensar que los derroteros de la película van a ser unos, quizás muy explotados ya en el cine. Nada de eso, bajo una banda sonora que me ha encantado y con muchos más gestos que diálogos, con muchos más silencios que ruidos, puedes ver como la vida del meticuloso conductor cambia (¡como no podía ser de otra manera!) por una mujer. Quizá sea la mujer perfecta, pero quizá el momento de conocerla no ha sido el mejor.

Cuando uno ve Driver no debe esperar una película de acción más, vale la pena dejarse arrastrar por el cambio de la vida del conductor atrapada en un triángulo de amor y cariño. Vale la pena disfrutar de las escenas de los ángeles bajo una banda sonora soberbia.

Quizá no tenga nada que ver, quizá nadie la recuerde ya, a lo mejor muchos no la han visto, a mi me recordó la película Raíces profundas con un Alan Ladd de pistolero ayudando a un matrimonio con su hijo, con un amor platónico surgiendo entre la señora y el pistolero que quizá hubiesen deseado que el momento de haberse conocido hubiese sido otro.
el corsario digital
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow