Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de MOSQUETERO CRIS
<< 1 2 3 4 10 14 >>
Críticas 66
Críticas ordenadas por utilidad
8
9 de septiembre de 2014
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
James Gunn ha realizado su primera película MARVEL de la cual se desprende una alternativa más comediante llevada con gran personalidad. Estamos ante la mejor película MARVEL, y el mejor blockbuster de este verano. Solo con imaginar lo que nos deparará los siguientes futuros proyectos de MARVEL.........seguro que serán un éxito rotundo.

Esta película se basa en los cómics del equipo moderno de 2008 creados por Dan Abnett, y Andy Lanning.

Ya se sabe que Joss Whedon impuso en el univeso cinematográfico de MARVEL un tono justo de comedia combinado con la imagen y la acción fantástica tan conocida en la gran compañía de cómics. Pero, lo que ha hecho James Gunn, es a mí parecer, un paso adelante. Contiene un universo más amplio en cuanto a ciencia ficción enfocado en una aventura espacial. Es nostálgica pues recuerda a la época dorada del cine fantástico, los ochenta. Y, cuenta con un diseño artístico bastante creativo con variedad de personajes, que recuerda en parte, a la grandes sagas de Star Wars, y Star Trek. En esta megapelícula nos encontramos un chachondeo tras otro ideado con mucha astucia. Y, con un reparto muy bien utilizado de gran talento, que comentaré a continuación.

El equipo principal de "Guardianes de la galaxia" lo conforman:

- Chris Pratt como Peter Quill / Star-Lord: Impresionante el papel que realiza, recuerda al estilo de actuación de Harrison Ford como Indiana Jones.
- Zoe Saldana como Gamora: Magnífica su actuación. Lo suyo son los colores, si en "Avatar" era azul, ahora es verde en los Guardianes.
- Dave Bautista como Drax el Destructor: si era "la bestia" de Pressing Catch, aquí es "la bestia" de los Guardianes.
- Bradley Cooper como Rocket Raccoon: el personaje más interesante del entramado principal junto con el de Chris Pratt.
- Vin Diesel como Groot: Solo puedo decir que él es Groot. ;))

En un tono secundario, los actores Michael Rooker, Glenn Close, Lee Pace, Karen Guillan, Djimon Hounsou, John C. Reilly, y Benicio del Toro....están en su salsa, grandes.


Nos encontramos ante la mejor bso de Tyler Bates. Es una parte fundamental de la película, no se concebiría igual sin ella. La orquesta y el coro son enormemente utilizados, contiene partes electrónicas que son conjugadas con la música sinfónica de manera espectacular. Cuenta con un tema central potente y heroico, sus melodías se mueven entre lo clásico y el rock, y conforman un sentido musical de notable esfuerzo. Además, su albúm de canciones, conocido por el título "Awesome Mix Vol.1" es sensacional con un repertorio variopinto de nombres, como David Bowie, los Jackson Five, Marvin Gaye, The Runaways, y los temazos "Hooked on a Feeling" de Blue Swede, y "Spirit in the Sky" de Norman Greenbaum. Una obra redonda para el disfrute auditivo.


http://www.losmejorestemasdelasmejoresbandassonoras.com/
MOSQUETERO CRIS
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
11 de junio de 2014
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lluvias de malas críticas ha recibido la última propuesta de George Clooney, un drama histórico con tintes cómicos ambientado en la segunda guerra mundial. Creo que el problema que ha tenido la gente antes y después de verla, es juzgarla por ser, primero, de George Clooney, y después que la hayan visto no han tenido claro que clase de género iban a ver. Pues, yo rompo una lanza a favor de Clooney, a mí me ha gustado, no me parece un peliculón, y no pretende serlo, pero me ha dejado interesado. Además, su reparto, su puesta en escena, y su música, son ingredientes suficientes para poder disfrutarla. Eso sí, sin prejuicios.

Seamos realistas lo que Clooney nos propone es un hecho histórico, y además él tiene que mantener unos canones propios de propuesta como director, por eso, están ahí esos tintes cómicos. Sí quieres una película seria, entonces hubiera sido otro director. En su sexto largometraje como director colabora con su amigo el actor, escritor, y director Grant Heslov ( "Unscripted"; "Los hombres que miraban fijamente a las cabras").

Solo por este buenísimo reparto, ya es interesante. Estamos hablando de actores de la talla de Bill Murray, John Goodman, Bob Balaban, Cate Blanchett, George Clooney, Matt Damon, y Jean Dujardin. Es de agradecer que el compositor de la película salga también como actor en un papel más secundario.


De la banda sonora diría que es lo mejor de la película. Alexandre Desplat siempre me ha resultado un compositor a tener en cuenta con soundtracks buenos, muy buenos, y notables, pero este es roza el excelente. Con homenajes a LA MÚSICA DE CINE en mayúsculas, una apuesta sinfónica espectacular heroica, dramática, y cómica. Recuerda a los grandes compositores del género clásico, y uno de ellos es el mejor compositor de la historia del cine: JONH WILLIAMS. Desplat mantiene su personalidad musical en todo sentido, no olvidemos que esto no es una copia de obras clásicas, sino que coge esto y lo hace suyo, que es muy diferente. Ahora mismo es la mejor bso que llevamos de año, y la mejor bso de la filmografía de Alexandre Desplat, así de claro.


http://www.losmejorestemasdelasmejoresbandassonoras.com/
MOSQUETERO CRIS
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
21 de abril de 2014
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es su largometraje más maduro, más excéntrico, explora en todos los géneros, y es un homenaje al cine europeo de época, siempre llevado al cine personal del autor. Dirige y escribe Wes Anderson, y su gran reparto es tan impresionante, con un Ralph Fiennes totalmente inmerso e inmenso. Una cita imprescindible para fans del director.

De todos es sabido que el director Wes Anderson es un caso especial, peculiar en el mundo del cine. Desde principios del año dos mil hasta la actualidad, nos sigue asombrando. Sus películas son originales llenas de optimismo y rareza a la vez. Es de agradecer que haya variedad de géneros e ideas en la industria del cine. Dentro de sus películas el reparto es siempre primordial y variopinto, uno de sus actores fetiche es Bill Murray, entre otros.

“El gran hotel Budapest” es más cercano al nivel del “Fantástico Sr. Fox” que al de “Moonrise Kingdom”. Pero, es mejor que ambas, es un universo cinematográfico más amplio, y mejor enfocado.

Así que merece la pena verla y disfrutarla, eso sí, solo lo harán los fans del director.


Lo diré claro, Alexandre Desplat es un genio. Esta banda sonora que se ha marcado es buenísima. Sigue los patrones establecidos de los scores compuestos para el director, sin embargo se parece instrumentalmente más a “Moonrise Kingdom”, aunque “El Gran hotel Budapest” me ha gustado más. Temas que recalcan la ironía de su trama, al igual que aportan tensión. Música étnica variopinta y variada que enriquecen una obra redonda, su escucha con la imagen es sensacional.

El mejor tema de la bso: "Daylight Express To Lutz"; "Canto At Gabelmeister's Peak"; "A Troops Barracks (Requiem For The Grand Budapest)".


http://www.losmejorestemasdelasmejoresbandassonoras.com/
MOSQUETERO CRIS
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
29 de enero de 2014
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una fábula llena de dramatismo, y misterio, con tintes de romance.


Sinopsis
Virgil Oldman (Geoffrey Rush), un hombre solitario y excéntrico, es un experto en arte y un agente de subastas muy apreciado. Su vida transcurre al margen de cualquier sentimiento o emoción hasta que conoce a una hermosa y misteriosa joven (Sylvia Hoeks) que le encarga tasar y vender las obras de arte heredadas de sus padres. Esta joven, que sufre una extraña enfermedad psicológica que la mantiene aislada del mundo, transformará para siempre la vida de Virgil. (FILMAFFINITY)


El autor es Giuseppe Tornatore, más conocido por su obra maestra “Cinema Paradiso”. Nos enfrasca en una obra cargada de clasicismo, con un Geoffrey Rush, en un papel hecho a su medida, y como secundario de lujo, Donald Sutherland.

Y, como toda fábula que se precie, su moraleja final, invita a reflexión.




Ennio Morricone, es sello de calidad, historia viva de la música de cine. El aspecto que presenta su nueva obra maestra, es una sinfonía llena de pasión, desgarrador es el uso coral que impone, perfección musical, es la definición que mejor la define, eleva a la película a un nivel maestro.

El mejor tema de la bso:
www.youtube.com/watch?v=bYCslLRu6As&list=PL3iEvzaBGVqjbKitEAkDNu0tfh3gZttEf&index=1 ( "Volti e Fantasmi" )


http://cristian-olivares-molina.webnode.es/
MOSQUETERO CRIS
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
22 de diciembre de 2013
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
SINOPSIS Diciembre del año 2004. María (Naomi Watts), Henry (Ewan McGregor) y sus tres hijos pequeños vuelan desde Japón a Tailandia para pasar sus vacaciones de Navidad descansando en la playa. Una mañana, mientras se encuentran todos en la piscina del complejo a orillas del mar, un tremendo tsunami destroza el hotel al mismo tiempo que gran parte de la costa del sudeste asiático. Las vidas de millones de personas cambiaron para siempre. Esta es la historia de esta familia... (FILMAFFINITY)



Sin duda es una de las mejores películas del pasado año. Cine español de calidad, y apuesta valiente por parte del director Juan Antonio Bayona y su equipo.

La historia está basada en una de las familias del desastre, María Belón.

Es una película del desastre, sí, pero también es una película de supervivencia, y de esperanza. De auténtica emoción a flor de piel.

El que lo protagonicen actores de un nivel de calidad alto, como es el caso de Naomi Watts, y Ewan McGregor dotan a la película de un nivel de actuación mucho mayor.
Destaca la actuación revelación de Tom Holland, y también la magnífica aparición de Geraldine Chaplin.

Y, por último, la música de Fernando Velázquez, es una obra maestra. Desgarradora y bella a la vez, es para mí la descripción más exacta de la banda sonora. Una de mis favoritas del pasado año.
El mejor tema de la bso: www.youtube.com/watch?v=9gcBctp4UDw

Mi pésame a todas las familias que sufrieron por esta desgracia.


http://cristian-olivares-molina.webnode.es/
MOSQUETERO CRIS
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 10 14 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow