Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Constancio
Críticas 2.420
Críticas ordenadas por utilidad
6
5 de julio de 2017
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Interesante film basado en hechos reales, como se nos indica al comienzo (aunque el final, tal y como se ve en pantalla no hay quien se lo crea...), que se ve con gusto, sin desgana y de forma entretenida.
La parte técnica es competente y se hace amena en líneas generales, aunque se echa en falta una mayor fuerza dramática en la narración de los hechos, que son algo irregulares, aunque con un buen tono en su mayor parte.
Buenas interpretaciones y exquisita ambientación, para un film que podría haber estado mejor pero al que le falta, o eso parece, una mayor ambición para trascender. Tal y como está cumple su función de informar y de entretener, pero con la historia que había entre manos debería haberse puesto más carne en el asador.
Está bien y punto.

https://filmsencajatonta.blogspot.com.es
Constancio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
30 de junio de 2017
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Espléndida adaptación de la historia original de Harry Brown titulada "Walter Raleigh" (el nombre del personaje protagonista).
La Century Fox tiró la casa por la ventana para dar exquisitez al producto, y consiguió una delicia visual en cuanto a ambientación, siendo incluso nominada al Óscar por su magnífico vestuario.
Se trata de un bonito y muy entretenido film, donde los bellos diálogos surgen en torrente.
No obstante, se le ha achacado, no creo que con toda la razón, que al final la peli queda un tanto envarada, encorsetada, como los vestidos de las damiselas del film.
Sin embargo, creo que el ritmo es adecuado, los intérpretes lo hacen bien, con especial mención, claro está, a la gran Bette Davis, que borda el papel de reina Elizabeth I.
Por su parte, Joan Collins está preciosa.
Por lo que a mi respecta recomendable de todas todas la película.

http://filmsencajatonta.blogspot.com.es
Constancio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
21 de junio de 2017
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buena película francesa, dirigida con mano firme por Robert Enrico, adaptando la novela del gran José Giovanni (el guión de los dos). Quizás hubiera sido algo mejor que la peli estuviera realizada por el propio Giovanni, pero así, tal y como ha quedado está bastante bien.
Y si digo "bastante" es por sus minutos finales, que supongo son fieles a la novela, pero que destilan un pesimismo y algo de derrotismo, por mor de la fuerza del destino que juega siempre con cartas marcadas.
Está llena de valores positivos como la confianza, la unión para con el esfuerzo lograr un fin loable, la difícil pero sana camaradería entre diferentes, pero también la corrupción existente en un medio rural donde la soledad y el trabajo duro son sus monedas corrientes, en medio de una violencia a veces explícita otras implícita, pero siempre presente cuando de hombres rudos se refiere.
Muy bien interpretada y con una soberbia fotografía de Jean Boffety, además de la banda sonora, un tanto repetitiva pero preciosa a cargo de François de Roubaix, "Los rufianes" constituye un entretenimiento seguro, con un buen puñado de excelentes escenas, exquisitos diálogos y una puesta en escena elegante y eficaz.
Lo dicho, le falta un poquillo para ser un gran film, pero merece la pena y deja un muy agradable sabor de boca.

http://filmsencajatonta.blogspot.com.es
Constancio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
15 de junio de 2017
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Anodina película de aventuras fantásticas, con uno de los personajes míticos del cine: la momia.
Al parecer se trata de una estrategia de marketing por el que se tiene la intención (si todo va bien en taquilla con esta que nos ocupa) de seguir posteriormente con otras entrañables criaturas del que en el pasado ya vimos varios filmes: Frankenstein, Jekyll y Hyde, el hombre invisible, Drácula...
Vista "La momia" no sé yo si se harán las siguientes, al menos todas las que se tenían pensadas.
Y es que esta es una película cara vistos los efectos especiales, intérprete principal, etc, pero en cuanto a imaginación y logros en la puesta en escena y sentido del ritmo lo cierto es que deja bastante que desear.
Se puede ver, no molesta, no cabe duda, pero deja un amargo sabor de boca a oportunidad perdida, no en vano no logra trascender ni ser superior a las anteriores.
Y es que el humor apenas funciona, la historia de amor carece resulta insípida, el interés de la historia creo que va disminuyendo según pasan los minutos (lo mejor son sus primeros veinte minutos o así...), y al finalizar uno/a no puede por menos que preguntarse: ¿y?
Por lo menos no aburre en líneas generales, pero el tedio se asoma en unas cuantas escenas de persecuciones, resultando un tanto repetitiva.
En definitiva, que sí, que vale, pero no me ha aportado nada nuevo y sí decepcionado en gran medida.

http://filmsencajatonta.blogspot.com.es
Constancio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
13 de junio de 2017
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Primera película producida por el actor Christopher Lee, que aquí no se asigna el papel de protagonista, pero sí un rol muy importante, el del inspector de policía que lleva el caso criminal.
Parte de una historia en sí atractiva, que el cine inglés solía abordar con solidez y eficacia en los años sesenta y setenta, principalmente, pero que aquí, en manos de Peter Sasdy no llega a trascender por la ramploneidad de la realización, sin imaginación ni chispa.
No aburre y hasta interesa, sobre todo en su primer tercio, ya que existe intriga, más que nada porque no se sabe el intríngulis de la cuestión.
Al final, cuando se sabe de qué iba todo el tinglado uno/a siente la sensación no de que se le haya engañado, pero sí que todas las expectativas que había acaban en un pequeño disparate argumental, un dislate que sorprende, pero no precisamente de forma positiva.
En definitiva, que se puede ver, las interpretaciones no son malas la banda sonora de Malcom Williamson está bien, pero no cuaja su desarrollo de forma finalmente satisfactoria sino sí decepcionante.
Además, su final recuerda no poco a la excelente y muy superior "El hombre de mimbre", con el que tiene no pocas semejanzas (cosa que se sabe al final).

http://filmsencajatonta.blogspot.com.es
Constancio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow