Haz click aquí para copiar la URL
España España · Puerto Real
Críticas de TESS
Críticas 1.623
Críticas ordenadas por utilidad
6
3 de agosto de 2014
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad es que "Noé" es una película que ha tenido que ser todo un dolor de cabeza y una hazaña a la hora de llevarla a cabo para su director, un Darren Aronofsky que desde su infancia ha estado obsesionado con la figura de ese hombre que, tras oír un mensaje de Dios, decidió dejarlo todo, construir un arca y meter en ella no sólo a su familia sino a una pareja de cada especie animal para librarlos, así, de morir ahogados en el diluvio universal que arrasaría con todo ser viviente sobre el planeta. Proyecto ambicioso y difícil de llevar a cabo, todo un reto para la Paramount y para la Industrial Light and Magic, quienes se harían cargo del mismo. La productora estaba realmente preocupada con el resultado final de la película por el miedo a ofender a la audiencia cristiana y porque "Noé" se acercara lo máximo posible al relato de él escrito en el libro del Génesis. Por todo ello, la Paramount decidió llevar a cabo varios tests de audiencias sin informar al director de la película, un Darren Aronofsky muy enfadado con la productora por ello. Finalmente, se ha dejado la versión final del director, para bien o para mal. Aronofsky se implica totalmente en ella, no sólo la dirige y escribe basándose en una anterior novela gráfica que el propio director había elaborado, sino que también la produce en parte. Para ello cuenta con un Russell Crowe que asume el papel del susodicho Noé, haciéndolo de manera seria y comprometida y una Jennifer Connelly que vuelve a ponerse a las órdenes del director tras "Réquiem por un sueño" y que vuelve a coincidir por tercera vez con Crowe como su mujer en las pantallas. Los jóvenes Emma Watson y Logan Lerman también vuelven a verse las caras tras su "Las ventajas de ser un marginado". En países como Quatar, Emiratos Arabes o Egipto la película fue prohibida antes de su estreno por no respetar las leyes Islámicas y ofender a sus creyentes. Para mí, el resultado final de "Noé" es el de una película bien hecha e interpretada pero que me ha dejado fría como el agua del diluvio, no me ha llegado, no me he emocionado con el sufrimiento de ese hombre que se rige por su fe incondicional, pero no por ello puedo calificarla como una mala película. Es interesante, aunque podría haber dado mucho más de sí.
TESS
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
4 de julio de 2014
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me hace mucha gracia la gente que pone a parir esta película y a su director, Roland Emmerich, por ser increíble y fantástica, como si no supieran a estas alturas que la especialidad de este director son las películas de corte catastrofista. "El día de mañana" es una película para ver en el cine y no como yo lo he hecho, en mi ordenador, es la típica peli que pierde muchísimo en la tele, pero no se puede decir de ella que sea aburrida. No soy especial seguidora de este tipo de cine ni de este director pero a mí la película me dio lo que me esperaba, ni más ni menos, con el plus de disfrutar de las actuaciones de dos actores que me gustan y que lo hacen bien a pesar de tratarse de este tipo de cine tan fantástico. Uno de ellos es el maduro e interesante Dennis Quaid y el otro es el guapo Jake Gyllenhaal, al que el director quería en su película tras verle actuar en "El cielo de Octubre". Junto a ellos, una correcta Emmy Rossum, la que fuera hija de Sean Penn en la emotiva "Mistyc River", y que sólo contaba con 15 años cuando se presentó al casting de esta película. Muy entretenida.
TESS
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
2 de julio de 2014
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para mí, una película basada en hechos reales ya gana muchos puntos de interés, ya que nos dan a conocer datos de hechos y personas, dignos de ser conocidos y que de no haber sido por ellas, nunca hubieran llegado a nuestro conocimiento. Y ésto es lo que sucede con esta película, una poco conocida "Betty Anne Waters" que nos descubre la enorme lucha de una mujer sin estudios por sacarse la carrera de derecho y convertirse así en la abogada defensora de su hermano mayo, encarcelado de por vida en una prisión de Massachusset por un crimen que dice no haber cometido. El aire a telefilm que su director, el que fuera malo de la película "Ghost", Tony Goldwyn, le da a la película, puede echar para atrás a mucha gente pero éso no debe de ser un obstáculo para apreciar este más que correcto trabajo tanto de Goldwyn como de su elenco de actos, que renunciaron a cobrar lo que normalmente cobran en favor de la película. Tanto el dirctor como su protagonista principal, Hilary Swank, participan en la producción de la misma, después de que la productora Universal decidiera no producir la película. Hilary Swank, magnífica en su interpretación, no llegó a conocer a la verdadera Betty Anne Waters antes de empezar el rodaje porque lo que ella quería era meterse de lleno en le personaje y no imitar a alguien. Parece ser que la familia de la fallecida Katarina Brow, la mujer a la que asesinaron salvajemente en 1980 y de cuyo asesinato culparon al hermano de Waters, pensaron denunciar a Hilary Swank por no haber contado con ellos a la hora de hacer esta película. Desgraciadamente, el verdadero Kenny Waters falleción 6 meses después de conseguir su libertad al saltar un muro y lesionarse la cabeza. Su hermana dijo en su momento que, a pesar de estar triste por la muerte de su hermano al menos éste había fallecido en libertad y siendo inocente. Y si Hilary Swank está maravillosa como Betty Anne Waters, su hermano en la pantalla, el camaleónico Sam Rockwell está espectacular, la química y la relación entre ambos es lo que levanta el resultado final de la película. Los secundarios tampoco se quedan atrás, sobre todo esa Juliette Lewis que, en su corta aparición, lo borda, y unas correctas Minnie Driver, Clea Duvall y la pequeña Bailee Madison. Mención especial a una enorme Melissa Leo que hasta ahora no nos ha dejado una mala actuación y a la que sigo desde que la descubriera en "21 Gramos". Muy recomendable, toda una lección de amor y de fe que no viene nada mal en estos tiempos de desesperanza y desilusión.
TESS
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
5 de junio de 2014
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad es que ha sido una decepción esta película, en cierta forma. Esperaba mucho más de una película con un elenco de actores de lujo como tiene ésta. Ni más ni menos que el enorme Ian McKellen, el todoterreno de Nick Nolte, el elegante Willian Hurt, el siempre solvente Aaron Eckahrt, la añorada Jessica Lange y una no demasiado irritable Brittany Murphy son los protagonistas de esta película que podría haber dado mucho más de sí. Ellos, junto a las buenas críticas encontradas aquí, fueron los que me hicieron buscar por todos lados esta película hasta hacerme, por fin, con ella. Decir que tampoco se le pueda echar por tierra, no todo en ella es malo, es un drama que tiene su parte interesante y que juega contigo un poco hasta el final, pero sus actores están muy desaprovechados. El guapo Aaron Eckhart cumple, como en él es habitual, la tristemente desaparecida Brittany Murphy no deja una de sus mejores actuaciones pero se soporta. El siempre elegante William Hurt debería de tener más protagonismo. Nick Nolte está un poco con el piloto automático desempeñando un papel que el actor resuelve con facilidad. Eso si, el que está inconmensurable es el gran Ian McKellen, con una presencia apabullante en escena, merece la pena disfrutar de su voz en versión original. Por último, decir que hay dos secundarios de lujo como son Alan Cumming y Vera Farmiga, totalmente desperdiciados y eso es algo imperdonable. Por otra parte, totalmente de acuerdo con el comentario que dejaban aquí sobre lo mal que está llevada a cabo la banda sonora de esta película. Una película como ésta, que juega de esa manera con la fantasía y el drama no puede tener una música tan inapropiada y falta de personalidad como tiene ésta. Un desacierto total que no ayuda al resultado final de la película. Una pena, la verdad.
TESS
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
17 de mayo de 2014
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tengo que defender un poco esta película de las duras críticas dejadas aquí sobre ella. La verdad es que no sé qué es lo que espera la gente de una película que está basada en una novela de uno de los escritores románticos más de moda hoy en día como es Nicholas Sparks. "Cuando te encuentre" es una muestra más de cine romántico bonito, con sentimiento, con unos paisajes preciosos y una música que no desentona, muy del estilo de este escritor. A mí lo que más me suele gustar de sus historias es la elección de unos personajes sufridos que, al final, encuentran un bálsamo de esperanza en su vida cuando menos lo esperan. Son personajes que se hacen cercanos, por lo menos para mí. Sparks también suele situar sus novelas en preciosos lugares de la geografía americana, por lo que los paisajes son espectaculares. Y lo que me atrae especialmente de esta película es el amor que ambos protagonistas profesan a los animales y la buena química existente entre ellos, el buen rollo que desprenden. Todo ello dirigido por un director que sabe lo que se hace como es Scott Hicks. Parece ser que se escribió el guión pensando en un actor como Ryan Gosling, quién ya había protagonizado otra película basada en una novela de Sparks, "El diario de Noa", pero el elegido en este caso sería finalmente el guapo Zac Efron, actor que quiere alejarse de su imagen Disney de su época en "High School Music" y que lo está consiguiendo. Además de muy guapo, su actuación es creíble. De ella, la rubia Taylor Schilling, decir que me ha encantado y que le seguiré la pista y de la encantadora madre de la actriz Gwyneth Paltrow, Blythe Danner, tan sólo decir que siempre está correcta. También el niño, Riley Thomas Stewart y su padre en la película, Jay R. Ferguson, están correctos. Película sobre el destino, sobre cómo algo insignificante te puede cambiar la vida y cómo en un abrir y cerrar de ojos, algo casual te lleva a un futuro impensable. Hay que intentar ser felices, que la vida se va en un suspiro.
TESS
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow