Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · youtube.com/pasatiemposdigitales
Críticas de Pasatiempos Digitales
Críticas 1.201
Críticas ordenadas por utilidad
8
18 de junio de 2005
5 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Faltó más ideas y sobró peleas

Convengamos que no es para nada fácil encontrar un final para esta saga y al momento de comenzar a verla pensé "Qué difícil que va a resultar que revoluciones me convenza en el aspecto de cierre de un guión sumamente jugoso".

Bueno, no bien finalizada la película puedo decir "en caliente": El final no me convenció del todo y me quedé con ganas de una conclusión un tanto más elaborada y concisa. Me pareció vertiginoso el cierre y pensé que tenía que seguir. Pero no, terminó de sea forma abrupta(terminó???). Para esta pregunta me limito al diálogo Oráculo- Arquitecto "¿Hasta cuándo durará esta paz?" Yo hubiera contestado.. hasta que se acabe el dinero de los Wachowski y decidan la cuarta parte. Sí, creo que esta película merecía otra culminación.

Las batallas son geniales, con muchos detalles y efectos muy buenos. Quizás me parecieron un poquito confusas algunas escenas en cuanto a la cantidad. Por allí se pierde calidad por la cantidad.

La trama continúa teniendo ese peso específico de la primera y por lo tanto es atractiva. Aquí o hay mucho de nuevo en cuanto a la profundidad del guión, sino que más bien continuamos siendo adornados por una parafernalia de efectos visuales y sonoros distinguidos. El score es indudablemente el mejor de la trilogía y acompaña cada una de las secuencias con mucha precisión.

El parche del oráculo (al morir la actriz anterior) se nota y mucho a mi entender. Creo que dada la naturaleza de la trama podrían haber buscado una solución un poquito más elaborada que la que proponen.

En rasgos generales como cine altamente industrializado y a los fines del entretenimiento visual y sonoro la película cumple con muy bueno. Pero, poco a poco la excepcional originalidad de aquella "The matrix" se va diluyendo en la consabida falta de argumentación para darle el cierre que se merecía. Concluyo diciendo y casi exigiendo: Faltó más ideas y sobró peleas. Hubiera sido una de las más grandes trilogías de haber mantenido el nivel de la primera parte. Aún así se distingue en su género y eso es muy positivo.
Pasatiempos Digitales
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
10 de octubre de 2005
2 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Convenimos que es un filme para niños y que podríamos otorgarle cierta licencia como para que no haya mucha profundidad en el mensaje de fondo. El tema abordado por Robert Zemeckis es el volver a ser niños y creer en el mito infantil de papá Noel, ese gordinflón que reparte regalos por todos lados en trineo y con su clásica carcajada. Para ello tocará en forma paralela la pérdida de la inocencia de los niños que a una edad determinada comienzan a dudar sobre la existencia de este personaje. Desde este punto de vista el director nos sumerge en un mundo maravillo de fantasías y de relatos llenos de aventuras que están obviamente dirigidas al público infantil. Es muy difícil que un adulto disfrute de este filme, no creo ni vi a nadie salir de la sala llorando por recordar cómo cuando era niño creía en este cuento tan popular. Zemeckis apunta el filme desde el lado interesado del espíritu navideño: el de los regalos. Con esa misión viajarán en una aceptable aventura hacia el Polo Norte para ver cómo es la "fábrica de regalos" de papá Noel. En pocas ocasiones enfoca el verdadero espíritu navideño más que el mero materialismo, el sentido de la Navidad cae aquí en un mero reduccionismo. Se adapta la idea de la Navidad al hecho de lo material en sí, y poco llega a ser un mensaje que llegue al corazón de los niños. Gestos lindos se pueden ver en algunas escenas (cooperación, solidaridad, compañerismo, el jugarse por el otro), pero muy aislados en una narración de mero corte fantasioso del estilo aventuras que busca resaltar la idea de que hay que creer en el mito, a pesar de la edad que tengas. Una idea un tanto absurda desde mi parecer. Las formas espectaculares, que disimulan el flojo contenido de la cinta animada. Desde ya es innovadora por la técnica de captura de movimiento en todo el filme. Los gestos de los personajes son fabulosos y dignos de ver. Si a ello sumamos una excelente ambientación, con hermosos paisajes, montes llenos de nieve, y una calidad gráfica superlativa; entonces nos encontramos con fascinantes aspectos desde esta óptica. La música de Silvestre es adecuada, correcta, con algunos villancicos que nos envuelven en una atmósfera navideña que ilusiona. En sí, es una propuesta para el público infantil, aunque con reservas diría yo. No es un filme genérico que captaría la atención y el entusiasmo de niños más grandes. Con flojo contenido o por lo menos en mi caso esperaba mucho más de lo que en realidad se me ofreció.
Pasatiempos Digitales
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
6 de junio de 2007
4 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una cinta tosca en variantes narrativas, que goza de un guión sumamente dinámico pero que lamentablemente carece de alternativas que impacten o motiven. Si bien se trata de una cinta con un evidente toque fantástico, el relato abunda en situaciones absurdas y vulgares. Ya no sólo el sentido común se ve ostensiblemente afectado sino que la trama se limita a desarrollar variantes llenas de acción y vértigo sin la suficiente dosis de entusiasmo ni con la mínima cuota de elaboración en sus circunstancias que debería al menos tener una cinta de fantasía.
Desde lo técnico, hay muchas deficiencias que hacen que hoy día se le note el paso de los años. Además el filme ostenta una flagrante atmósfera a serie B, con muchas variantes burdas que no llegan a emocionar en su contenido.
Poco efectiva desde el entretenimiento por resultar demasiado banal y disparatada, el humor tampoco funciona como debería, miedo no causa, y el diseño de las criaturas es bizarro a más no poder.
Rescato al menos la actuación de Kevin Bacón quien soporta gran parte del peso del filme, y los fabulosos paisajes desérticos donde se desarrolla la narración. Poco, muy poco.
Para mi gusto la cinta está sobre valorada, incluso si la comparamos con otras obras coetáneas dentro del género que sin dudas poseen mucho mejor definición y más cuidados los detalles.
Pasatiempos Digitales
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
15 de octubre de 2005
10 de 30 usuarios han encontrado esta crítica útil
Típica película para la televisión, con las características propias de ellas, pero además con muy pocas ideas interesantes. La historia aburre y refleja una falta total de ideas para desarrollar una película de ciencia ficción. No entretiene, no hay discurso, la música es un fiasco, la trama tonta y poco original. Una serie de factores que convergen en en filme muy malo que desprestigia al séptimo arte. Lo único que le da un poco de significado a esto es la actuación de Charlie Sheen, siempre remando de abajo, este actor termina en películas de poca factura y presupuesto, pero se las arregla para darle un poco de emotividad y convicción. Un desperdicio, su trabajo se diluye en el todo que constiye este bochorno yanqui- mexicano. Una verdadera burla al buen cine.
Pasatiempos Digitales
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
28 de junio de 2005
3 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Filme poco serio y con muchos baches en el guión. Si la idea es mirar un filme de terror, vas a terminar viendo una cuasi comedia que hace aguas por todos lados. Desde el punto de vista científico no hay un tratamiento serio en cuanto a temas de entomología. Una especie de arañas evoluciona a pasos agigantados y hasta llegan a demostrar una especie de inteligencia. Su único objetivo es matar a toda persona que se mueva por el pueblo. El discurso es una estupidez, ya que el director presenta al protagonista como un personaje que posee un trauma infantil y presenta un cuadro de fobia a los arácnidos. ¿Qué mejor forma de hacer un tratamiento efectivo que terminar envolviéndose en enfrentamientos con arañas asesinas de 30 cm? Entonces se desarrollará un personaje lleno de miedos, con fobias enfermizas y poco a poco con el transcurrir del filme irá ganando en seguridad y valentía al enfrentar su peor pesadilla y obviamente que saliendo victorioso en la contienda. El guión es super previsible, con algunos dejos cómicos que sólo enturbian el pésimo argumento de fondo. Por momentos se hace insoportable ver tantos sinsentidos juntos. El final, impresentable. Las demás formas son de poca monta y nada vale la pena comentar como aspecto positivo. Imposible mirar esto, si se quiere un filme serio con un tratamiento científico. Mas bien es una tomada de pelo al espectador que espera algo más que una historia chata que bordea la ridiculez absoluta. Gracias Spielberg por producir este filme. Es una trampa mortal para quien "entra" a ver este filme por leer ese apellido en los créditos. Terror clase B de mal gusto.
Pasatiempos Digitales
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Más sobre Pasatiempos Digitales
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow