Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Pachi67
<< 1 10 17 18 19 20 21
Críticas 105
Críticas ordenadas por utilidad
5
13 de diciembre de 2023
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Había leído mucho sobre ella, está muy bien considerada, el director es de sobras conocido e incluso se habla de obra maestra del cine de todos los tiempos. También del contexto en que se realizó, todavía bajo la ocupación nazi y no se cuántas cosas más para aderezar su renombre. Dejando todo eso de lado y puestos delante de la pantalla, a mi no me ha gustado ni le he visto la maravilla por ningún lado. Me ha parecido simplona en guion, diálogos y situaciones, llena de tópicos y demasiado moralizante. Sin duda algo me he perdido.
Pachi67
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Amor, acoso, asesinato
Documental
Estados Unidos2024
6,3
912
Documental
5
25 de febrero de 2024
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
No se si alguien en España ve todavía esos queridos canales de la TDT, ese invento que iba a ser la hostia en verso, donde íbamos a tener el maná caído del cielo en entretenimiento televisivo en abierto y que al final solo ha venido a ser un montón de canales llenos de basura publicitaria, películas que duran 4 horas por la publicidad, series repetidas hasta la saciedad con más publicidad y programas del más bajo nivel sumergidos en cuñas publicitarias. Un auténtico mojón el tema, vamos, que solo usas como último recurso para ver algún programa de noticias o alguna retransmisión deportiva si no hay más remedio.

Y hago esa introducción porque entre esos canales nos encontramos documentales como este Amor, acoso, asesinato a patadas en cadenas como TEN, Mega o DMAX, con títulos tan sugerentes como el de este documental. Ahí nos toparemos con maravillas del tipo Mujeres asesinas, Hermanos asesinos, Parejas asesinas, Vacaciones de muerte, En las afueras, Se acabó el amor, Conocí a mi asesino, Enterrados en el jardín y un largo etcétera, todas cortadas por el mismo patrón, la misma plantilla. Incluso alguna más antigua y con algo más de nivel como Crímenes imperfectos, que por lo menos iba al grano y no buscaba el efectismo amarillista aunque también va castigada con su montaña de anuncios.

Aquí nos encontramos exactamente la misma aburrida y vista mil veces plantilla de documental, con una presentación de los hechos más o menos intrigante, una siembra de dudas efectista y algunos giros más o menos inesperados y la consiguiente investigación policial, todo ello aderezado con los testimonios de víctimas, policías, jueces, abogados e incluso alguna vez de los culpables. Exactamente lo mismo que esos programas producidos en una máquina de churros directos al TDT.

Lo único en que podríamos distinguir a este documental de ser uno de tantos poniendo toda nuestra buena voluntad, aparte de salvarnos de los 15 minutos de publicidad cada 10 minutos de emisión, es que tiene quizás una factura y realización algo superior a la media de estos programas, pero por contra, los hechos están estirados más de media hora más de lo normal rellenando tiempo con miraditas de protagonistas varios al vacío, agentes haciendo de que hacen algo en su despacho o bonitas tomas de la ciudad donde se produjeron los hechos. Realmente es uno de tantos y poco más...
Pachi67
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
14 de diciembre de 2023
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Algunos nímios detalles sobre la película que en su día me hicieron desplazarme al cine para tener el honor de verla:

5 Oscars: Mejor película, director, actor (Dujardin), BSO, vestuario. 10 nominaciones.
3 Globos de Oro: Mejor película comedia/musical, actor (Dujardin) y BSO. 6 nominaciones.
7 premios BAFTA, incluyendo mejor película, director, guión original. 12 nominaciones.
6 Premios Cesar, incluyendo mejor película y director. 10 nominaciones.
Festival de Cannes: Mejor actor (Jean Dujardin)
Independent Spirit Awards: Mejor película, director, actor y fotografía. 5 nominaciones.
Critics Choice Awards: 4 premios, incluyendo mejor película. 11 nominaciones.
Festival de San Sebastián: Premio del público.
Premios del Cine Europeo: Mejor banda sonora. 4 nom., incluyendo mejor película.
Premios Goya: Mejor película europea.
Satellite Awards: Mejor dirección artística. 5 nominaciones, incluyendo mejor película.
Producers Guild of America: Mejor película.
Premios de la Crítica de Washington (WAFCA): Mejor película.
Directors Guild of America (DGA): Mejor director.
Screen Actors Guild: Mejor Actor (Dujardin) Nominados Actriz secundaria, reparto.
Círculo de críticos de Nueva York: Mejor película y director.
Festival de Hampton: Mejor película (Premio del público).
Festival de Sevilla: Premio del público.
Nominada Premios David di Donatello: Mejor película de la Unión Europea.

En serio? Es tan buena? Pues a mi que me lo expliquen porque parece que no me he enterado de nada. Otra vez sólo contra el mundo con mi opinión? Lo de los Oscars pasa porque su credibilidad para mi es nula después de premiar como mejor película medianías como Titanic, Gladiator, En tierra hostil, Shakespeare enamorado, Braveheart y dejaran sin mencionar películas como Drive el año pasado, por ejemplo.

Sinceramente, me pareció horrible, interminable, plana, simplona y sí, también reconozco que no me apetecía una mierda tragármela si no fuera que soy un gentleman y cedí con elegancia mi turno de elección en el vídeoclub ante el entusiasmo de mi pareja al verla en el estante. Yo tenía pensado coger No hay paz para los malvados pero será en otra ocasión. Joder, con esa ristra de premios no me esperaba semejante bodrio.

Cuál es el motivo de que los demás vean algo tan genialmente unánime? A mi que me registren, ni puta idea. Que está hecha en blanco y negro imitando las películas mudas de antaño, incluso con esos carteles con los mínimos diálogos? Es eso? Que los actores gesticulan como posesos para hacernos entender una trama tan simple como el mecanismo de un chupete? Era eso? Una banda sonora imitando aquellas orquestas que tocaban en directo? No creo que sea eso, no? No sé, una reacción nostálgica mundial a los tiempos pasados y enterrados del cine mudo? Es que aquello sí era cine, no? No sé, alguno se le ocurrirá que está a la altura para hacer un homenaje a Chaplin, Keaton, Dietrich o a Rodolfo Valentino. Yo, sinceramente, es que paso de tragarme una película de cine mudo de aquellas de antes y no hablo de algunas obras maestras, hablo de las del montón. Pero ahora resulta que eso que es esta película, una copia del montón, con un guion tan previsible y ñoño es la hostia en verso, el no va más y no hay mejor película, ni mejor actor en ese año. Y yo me lo creo.

Puede emocionar algo tan plano, una trama tan previsible y que sabes en todo momento por dónde va a ir, casi como si las hubieras escrito tú mismo? A mi no, desde luego. Hay algo brillante aparte de la sonrisa dentífrica del protagonista? Yo no lo he visto.

Siempre te puede quedar la duda de que tanta unanimidad de crítica y público puedan significar que técnicamente no tienes ni puta idea, que no te has enterado de nada y que la vuelvas a ver más relajado, con la mente abierta y receptiva, sin esos prejuicios y tal. Pues no, tíos, no me ha quedado esa duda. Es un paquete de película tenga los Oscars que tenga, lo mismo que ese tostonazo que es There Will Be Blood o Pozos de Ambición. Otra que tal baila. Y sí, que a gusto me he quedado.
Pachi67
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
13 de diciembre de 2023
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La vi antes de saber que estaba nominada a no se cuántas de esas figurillas que regalan cada año y alguna creo que se llevó. La tenía anotada por lo del western y Cumberbatch. Pero no me ha dicho nada. Y eso que me encanta casi todo lo que toca el amigo Cumberbatch. En el apartado técnico y actoral poco se le puede toser. Todo en su sitio. Pero amigo, la historia es otra cosa. No soy de los que se quejan de las películas si se toman su tiempo en meternos en el follón. Lentas que se suele decir. Pero si se tiran dos horas en contarte un argumento que cabe en un folio y lo hace de manera tan suave, contenida y aséptica que le resta todo lo que debía emocionar, pues no. Y cuando parece que le entran las prisas del final todo se resuelve de una manera tan obvia y telegrafiada que tampoco hay sorpresa. Impecable en lo visual e inane en lo emocional. Es como comprar una hermosa parcela de terreno, llenarla de preciosos arboles y jardines y luego construir una chabolita en medio. Pensé que se llevaría todas las figurillas.
Pachi67
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
13 de diciembre de 2023
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Había oído y leído hablar muy bien de esta película de supuesta ciencia ficción y aunque tenía dudas, decidí darle una oportunidad. Cuando aún no llevaba una hora ya fui a mirar cuánto duraba aquello. Cuando vi que eran dos horas la paré de inmediato. No he conectado lo más mínimo con la historia, ni con el personaje ni con nada. Una moñería infumable para mi gusto, con unas conversaciones y diálogos infantiloides que me daban dentera. Igual me he perdido lo mejor pero ya me costo la hostia llegar hasta donde llegué para comerme dos horas. No era para mi, eso fijo.
Pachi67
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 17 18 19 20 21
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow