Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Críticas de Marcus
<< 1 20 21 22 30 37 >>
Críticas 181
Críticas ordenadas por utilidad
7
28 de marzo de 2017
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde ‘The Equalizer’, ‘Los 7 maganíficos’, ‘Shooter’ hasta la fantástica ‘Training Day’, los largometrajes de Antoine Fuqua se caracterizan por su solidez y potencia, apuestas seguras para ser disfrutadas en el cine. ‘Redención’ cumple con lo esperado, un convincente drama sobre el descenso a los infiernos de un mito del boxeo, positivamente simple y convencional siendo capaz de evitar la fácil demagogia lacrimógena.

No busques una película de boxeo, ‘Redención’ es un viaje a una vida truncada, una historia de superación, si, ya vista muchas veces antes, pero Fuqua consigue dotarla de un ritmo narrativo absorbente acompañado de un consistente Jake Gyllenhaal, que golpea, recibe, cae y se levanta de lona con determinación. El resto del reparto son buenos púgiles, coachs, managers y compañeros para un notable desarrollo del propio actor.

‘Southpaw’ podría haber sido mucho más profunda, hiriente o dura, pero no por ello es superficial o blanda, Billy Hope lucha con la suficiente destreza como para ofrecernos un enfrentamiento contra la vida misma merecedor de ser visto. Con un poco más de ambición Fuqua podría haber ofrecido uno de los combates del año, pero aun así ‘Redención’ es otro robusto y disfrutable trabajo de un director con sello de certificado de calidad.

Lo mejor: la solidez de la propuesta y Jake Gyllenhaal golpeando con soltura.

Lo peor: Con algo más de atrevimiento y ambición Fuqua podría habernos brindado uno de los combates del año.
Marcus
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
24 de febrero de 2017
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Plano en negro, oigo su característica voz, aparece en escena y sin percibirlo me dejo llevar durante más de dos horas por una interpretación, Denzel Washington, un personaje, Troy Maxson y una vida, ‘Fences’. Una historia común, un ser humano como tantos otros, el devenir de alguien como tú, como ella, como yo, narrado con la suficiente fuerza e interpretado con tanta pasión que tras el primer parpadeo te encontrarás junto a él, seducido por su potente expresividad, la energía de sus diálogos y la atractiva irrelevancia de su vida.

El actor y director norteamericano sabía lo que hacía al rodar y protagonizar ‘Frences’, conocía el argumento y mejor aún a su protagonista al que ya había interpretado en Brodway, y ello se ve reflejado en su película, que es precisamente la adaptación a la gran pantalla de la obra de teatro. Poco más de seis personajes y apenas un escenario, suficiente para que Washington desate todo su talento, ensalzado por una notable Viola Davis, el resto del reparto son placenteras sombras de ambos cuyas vidas se vuelven relevantes a través del vigor de las conversaciones.

‘Fences’ es disfrutablemente lenta, imperceptiblemente larga e irremediablemente cautivadora, la vivirás o la aburrirás, si eres de los primeros querrá decir que Troy Maxson “ha cumplido con su obligación”, brindándote una intensa historia a través de un magnífico personaje.

Lo mejor: El personaje y la interpretación.

Lo peor: el ritmo y la duración pueden agotar a los más impacientes.

Más en Más en www.magazinema.es y www.estovacine.blogspot.com.es
Marcus
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
8 de febrero de 2017
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tan deliciosa como amarga, tan sutil como dolorosa, tan sencilla como mágica, ‘Manchester frente al mar’ es un exquisito bocado cinematográfico que requiere una larga y pausada digestión. Cuanto más analizo el excelente trabajo de Kenneth Lonergan y Casey Affleck más me gusta, cuanto más dejo fluir la dureza de su relato por mi interior más me duele. ‘Manchester by the Sea’ deja una semilla en ti que crece dejando una muy triste pero al mismo tiempo placentera sensación de haber disfrutado del arte de Lonergan por transmitir el más devastador de los dolores.

Con la suavidad y delicadeza de un cirujano el guion elaborado por el propio director y la magistral interpretación de Affleck van calando en el espectador sin que éste se percate. El pausado ritmo de sus más de dos horas de duración, el buen papel de los secundarios, su más que correcta banda sonora y todo lo que rodea al protagonista, Lee Chandler, son un necesario añadido para ofrecer una genialidad cinematográfica.

El cine son sensaciones que cada espectador hace suyas una vez aparecen los créditos finales, ríes, lloras, sufres, vives, disfrutas, pero en ocasiones hay películas tan especiales que dejan un sabor único, y sin duda ‘Manchester frente al mar’ es una de ellas. Lonergan lo ha bordado en su tercera película, una demostración de que lo simple puede ser sublime, y eso no es lo mejor, la interpretación de Affleck es tan delicada como explosiva, sin él ‘Manchester by the Sea’ sería un buen pero no excelente lugar en el que perderse.

Lo mejor: Un Affleck en mayúsculas y un inteligente guion.

Lo peor: Puede resultar larga para los más impacientes, requiere digestión para saborearla bien.

Más en Más en www.estovacine.blogspot.com.es y www.magazinema.es
Marcus
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
15 de diciembre de 2016
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
‘Rouge One: Una historia de Star Wars’ nos trae buenas y malas noticias. La película de Gareth Edwards es una fantástica aventura en toda regla con el sello original de Star Wars, ello supone la confirmación del desentendimiento total de la segunda y desastrosa trilogía (episodios I, II y III). El spin-off situado entre los capítulos III y IV de la saga ofrece a los fans una parte de la historia interesante, convincente y mucho más que entretenida, una notable precuela de los tres títulos clásicos.

Visualmente impecable ‘Rogue One’ no decepcionará a los que se deleitaron hace casi 40 años en una fantástica galaxia muy, muy lejana con Han Solo, Darth Vader y compañía. Edwards ha sabido entender y plasmar esa esencia que maravilló a millones de espectadores, en todo salvo en un elemento de mucho peso.
Si algo caracterizó a las tres cintas originales es el carisma de algunos de sus personajes, desde parte de los principales hasta multitud de los secundarios, ello fue la guinda de un excelente proyecto cinematográfico. ‘Rogue One’ carece de tan importante característica y es algo que puede llegar a decepcionar a los devotos de la saga.

¿Felicity Jones y Diego Luna? Dos secundarios a los que les viene demasiado grande el rol de protagonistas en semejante superproducción. Los héroes de la ‘Guerra de las Galaxias’,’ El Imperio contrataca’ y ‘El Retorno del Jedi’ dejaron el listón muy, muy alto, desde los droides R2D2 y C3PO, hasta Han Solo, Chewbacca y tantos otros. Ninguno de los personajes de ‘Rouge One’ está a la altura de sus predecesores, excluyendo por completo los capítulos I,II y III que nunca debieron haberse estrenado. Cierto es que J.J. Abrams arriesgó con nombres totalmente desconocidos en ‘El despertar de la fuerza’ pero el plano papel de Felicity Jones queda muy por debajo de la grata sorpresa que supuso Daisy Ridley.

‘Rogue One’ es una Guerra de las Galaxias en toda regla y merece su sitio dentro de la mejor saga de películas interestelares jamás rodada, hecho que de por sí ya es todo un logro, pero… como se echan en falta aquellos inolvidables personajes que fueron el alama de un grandioso trabajo. Si empiezas a estar ya cansado de tanta batallita espacial no encontrarás consuelo en esta nueva entrega, pero si te gusta Star Wars no te la pierdas, seguirás viviendo en la memoria de Gorge Lucas pero ‘Rogue One’ vale la pena.

Lo mejor: una fantástica aventura muy próxima a los títulos originales.

Lo peor: las flojas interpretaciones y unos personajes demasiado planos son un lastre para tan apetitoso proyecto.

Más en Más en www.estovacine.blogspot.com.es y www.magazinema.es
Marcus
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
22 de julio de 2016
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ha llegado el verano, fechas para descansar y no estrujarse mucho la mente, época en la que las principales productoras aprovechan para lanzar el blockbuster de turno anunciado a bombo y platillo, este año toca ‘La leyenda de Tarzán’ de la mano de David Yates (Harry Potter). Una entretenida propuesta, disfrutable de principio a fin pero carente de cualquier ambición lo que convierte a la película en una simple aventura para todos los públicos cuyo apartado visual soporta casi todo el peso del largometraje.

El nivel técnico de muchos títulos de hoy en día es realmente excepcional, es por ello que cualquier cinta que se estrene debe ofrecer algo más que un simple pasatiempo con buenos efectos, algo de lo que sin duda puede presumir la nueva historia del rey de la jungla. Cierto es que en ocasiones Yates abusa del apartado digital pero aun así la película funciona, la debilidad se aprecia con claridad en un argumento falto de atrevimiento, demasiado simple para un proyecto que parecía prometer mucho. Alexander Skarsgård encarna a un ‘Tarzán’ falto de garra, un presonaje que poco impone cumpliendo sin convencer al nivel de sus compañeros de reparto Margot Robbie, Christoph Waltz y Samuel L. Jackson, puede que no sea causa de sus dotes interpretativas sino del planteamiento del propio guion.

‘La leyenda de Tarzán’ contrapone una estética más seria con un argumento demasiado simple y simpaticón, una combinación que ofrece un resultado satisfactorio pero pobre a la vez. Una película de bellos paisajes y una buena banda sonora que disfrutarán pequeños y adultos, poco menos de dos horas para comer palomitas mientras te dejas llevar con relativa facilidad por una espectacular jungla africana.

Lo mejor: Su apartado visual y un entretenido argumento.

Lo peor: Un simpe blockbuster de verano para el simple entretenimiento.

Más en www.estovacine.blogspot.com.es y www.magazinema.es
Marcus
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 20 21 22 30 37 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow