Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · youtube.com/pasatiemposdigitales
Críticas de Pasatiempos Digitales
Críticas 1.201
Críticas ordenadas por utilidad
8
31 de julio de 2023
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dr Strange viaja realizando un hechizo prohibido a través del multiverso para proteger a América Chávez, una adolescente con la capacidad de viajar entre universos y que es la clave para que la bruja escarlata pueda volver a reunirse con los niños que crió tiempo atrás.
Impactante aventura barroca que mezcla cuotas de terror y toneladas de fantasía, con abundantes efectos especiales de alto nivel, muy atractiva factura estética, llamativos escenarios que denotan creatividad y mucha potencia visual, incesante ritmo narrativo y un cúmulo de personajes que hacen que la historia tenga cierto sustrato para justificar tanta acción en pantalla.
De lo mejorcito del año si te gustan las películas de superhéroes enmarcadas en contextos surrealistas con hechicerías y universos paralelos, con una villana muy conseguida, bastante más visceral y sangrienta que la media de películas Marvel.
Pasatiempos Digitales
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
28 de diciembre de 2013
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin tener un gran argumento, Paranorman es una divertida (aunque no novedosa) oferta de terror infantil donde el tema de la muerte, las maldiciones, los zombies y las brujas están presentes todo el tiempo. Más allá de la diversión del terror, el film presenta un muy buen cuento sobre los prejuicios, la discriminación y la aceptación de uno mismo. Los personajes están cargados de sentimientos y no son para nada planos; mientras que el humor de a ratos es bastante adulto por lo que creo que no es una oferta para niños muy pequeños. Película ideal para padres adictos al género de terror que deseen iniciar a sus retoños sin asustarlos demasiado. En fin, tiene varios momentos entretenidos y es un digno pasatiempo, pero esta comedia de terror paranormal hubiese quedado mucho mejor si el guionista hubiera pulido mejor el argumento. 6/10
Pasatiempos Digitales
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
7 de octubre de 2012
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Qué decir de este pobre tanque comercial de cine evasión?

Alienígenas que atacan sin motivo desarrollado, nada de explicaciones.

Personajes jóvenes y atractivos físicamente que son los mesías que salvan el mundo.

Las típicas historias de superación personal.

Muy buenos efectos especiales y bastante acción.

Poca lógica en algunas conductas de los personajes.

Puede tener algo de suspense para el público joven que recién empieza a ver cine, pero para los que somos ya veteranos mirando cine de ficción-evasión nos suena todo muy repetitivo.

Lo nuevo: que el ataque y la invasión extraterrestre se dan mayoritariamente en el agua.

Hay momentos en que el filme roza el ridículo y hasta pareciera que son los propios guionistas los que pretenden reírse de su propio libreto.

Varias moralinas y heroísmos irrisorios e inverosímiles.

Liam Neeson es un engaño, no aparece prácticamente nunca en el filme.

Resultado: 3.50
Pasatiempos Digitales
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
16 de octubre de 2011
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me pareció una interesante película que nos adentra al universo del personaje de Linterna Verde, del cual en mi caso conocía muy poco.

El filme es muy dinámico e intenso en su historia, no hay tiempo para el aburrimiento. Claro que el argumento no tiene nada muy sorprendente para estos tiempos que corren donde ya hemos visto casi todo en cuanto a cine fantástico sobre superhéroes, pero al menos esta cinta nos ofrece una digna aproximación a la historia de los linternas verdes, seres que se dedican a cuidar la galaxia entera de los ataques del mal.

A mí la película me entretuvo, pues es un filme con un ágil ritmo narrativo, bastante acción y notables efectos especiales.

La trama en sí no tiene grandes momentos como para recordar, ni abundante desarrollo de personajes ni mucha elaboración, pero al menos ofrece un digno pasatiempo resultón que nos mantiene divertidos todo el tiempo.
También es de agradecer que no haya escenas muy tontonas o ridículas, y ello ya es positivo para un filme sobre superhéroes.

A mí la propuesta me convenció, me resultó atractiva, me interesó conocer más de los personajes del cómic, me gustó la presentación estética y la recreación de los mundos y seres fantásticos que aparecen.

Me pareció una cinta redondita desde el punto de vista de lo técnico y estético, mientras que en su historia me resultó atractiva e interesante, ya que si bien no tiene pasajes ni alternativas superlativas al menos te mantiene enganchado a las circunstancias narradas todo el tiempo, y ello ya es de agradecer.

No comulgo con aquellos que tildan a este filme de basura. Claro que está de moda demonizar a todo cine moderno sobre superhéroes que no siga en la línea madura y sobria de “El Caballero Oscuro”, pero tenemos que tener en claro que también este tipo de propuestas más dinámicas y pirotécnicas son atractivas y tienen un público al que les gusta. “Linterna verde” es un filme que te entretiene y te resulta absorbente, sobre todo si no conoces nada sobre el universo del cómic y no eres muy exigente a la hora de esperar una gran adaptación a la pantalla.

En fin, me parece entretenida en su historia e imponente en su factura visual. Limitaciones tiene, pero las mismas no son groseras ni hacen que este filme parezca un bodrio. Me parecen muy exageradas las críticas negativas que recibió este filme, el cual si buscas acción y fantasía te ofrecerá un digno pasatiempo y nunca te repelerá ni te resultará aburrido.
Pasatiempos Digitales
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
8 de septiembre de 2011
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Resultó ser una nueva entrega regular más de esta reiterativa y monótona saga “Scream”, donde sólo se cambian los personajes pero se repiten hasta el hartazgo los formulismos ya utilizados una y otra vez.

¿Qué noté de diferencia? Que esta cuarta parte es más sangrienta, se utiliza el gore en muchas más ocasiones y con un grado de crudeza bastante más alto que en las tres anteriores entregas.

Pero por lo demás es una oferta que sólo ofrece más de lo mismo: personajes nuevos (generalmente jovencitas agraciadas físicamente) que sólo son carne de cañón para el psicópata de turno, personajes antiguos (los sobrevivientes de las entregas anteriores) que de tantas cicatrices que llevan han adquirido una inverosímil inmunidad para ser destruidos por el Ghostface del momento, demasiados asesinatos monótonos y redundantes que nada nuevo ofrecen ni en nada motivan, la trillada estrategia de ir mostrando a varios personajes sospechosos para después recurrir al recurso del desenlace sorpresa donde el menos pensado es el culpable, muchos sustillos fáciles y subidas de volumen de sonido, el humor negro y la ironía paródica que antes caracterizaba a esta saga en esta entrega se han diluido preocupantemente, y un sinnúmero de situaciones ilógicas e imposibles que dañan el sentido común.

Por ello es que considero a esta cinta una entrega comercial más, hecha más para recaudar en los circuitos de fanáticos ávidos del slasher que para sorprender con algo verdaderamente ingenioso y distinto. No hay prácticamente nada nuevo que haga valer la pena de ver esta cuarta parte, es mucho más de lo mismo, sólo que más sangriento.

Lo positivo: hay algunos guiños referenciales al tan amado género del terror haciendo mención por allí a títulos clásicos, y el gore está logrado.
Pasatiempos Digitales
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Más sobre Pasatiempos Digitales
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow