Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Críticas de Rubén
<< 1 10 19 20 21 37 >>
Críticas 183
Críticas ordenadas por utilidad
5
15 de diciembre de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
El director de telefilms de serie B, Paul Ziller, dirige "The Philadelphia Experiment", un pobre remake de la película de culto de 1984.

En la película se vuelve a narrar la leyenda urbana del Experimento Filadelfia, un supuesto experimento militar que tuvo lugar en 1943 para hacer invisibles los barcos a los radares. Como es de esperar de un telefilm, no destacan ni los efectos especiales, ni las actuaciones.

Pero seguramente, lo más decepcionante sea que ni narra una historia original, ni aporta nada nuevo, simplemente fusila la película de los ochenta y la empobrece.

"The Philadelphia Experiment" es otro telefilm más para rellenar horas de la televisión del fin de semana.
Rubén
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
14 de diciembre de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Peacock-NBC decide realizar la adaptación de un nuevo libro de Dan Brown, el exitoso "The Lost Symbol", pero en esta ocasión, en formato de serie de 10 episodios.

En este relato, volvemos a seguir una aventura del joven profesor de simbología Robert Langdon, quien se ve envuelto en una conspiración cuando su mentor es secuestrado. El que sea una serie permite elaborar un poco más los personajes, que además, son más cercanos al protagonista que en otras historias. Como siempre, la trama es intrigante, y tiene sus giros, todo rodeado de simbolismos masones.

Sin embargo, no me ha convencido del todo. Los personajes son algo superficiales, interpretados por actores que no destacan, además de utilizar demasiados clichés, aunque esto es habitual en Dan Brown. Y aunque el ritmo está bien, no consigue crear el clímax de intriga y suspense que necesita.

Seguramente "The Lost Symbol" gustara a los fans de Dan Brown y a los del género del suspense y misterio. Es entretenida y tiene algunos momentos emocionantes. Sin embargo, a mí me ha parecido pobre, y creo que condensar la historia en una película hubiese funcionado mejor.
Rubén
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
6 de diciembre de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
El prolífico Mariano Ozores dirige "La hora incógnita", un thriller psicológico que aprovecha la tensión de la guerra fría como canalizador.

El planteamiento es el siguiente, por error, una cabeza atómica a caer en una capital de provincia española. Esto da pie a que conozcamos a los últimos personajes rezagados en la evacuación de la ciudad. Cada personaje, y su manera de afrontar el fin, son reflejos de la sociedad española misma. A su vez, la historia en si misma, es una reflexión sobre la condición humana ante la muerte inminente.

No es la película más exitosa de Mariano Ozores, pero si es una de las que más me han gustado, realmente tiene una buena dirección, guion y montaje.

Además, aunque seguramente la idea era reflejar el miedo ante una guerra con la URSS, o ante un ataque terrorista de ETA o los Grapo, se da el caso que pocos meses después del estreno de la película, tuvo lugar el accidente de Palomares.

Esto hace de "La hora incógnita" una película representativa del cine español de los años 60, totalmente recomendable.
Rubén
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
5 de diciembre de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
"The Unusual Suspects" es sin duda la miniserie revelación del año 2021. Una comedia negra australiana breve y con un reparto de lujo.

Centrada en la ciudad de Sidney, la serie nos presenta a un grupo de mujeres, australianas y filipinas, que se encuentran un punto de inflexión en sus vidas, a lo que se les añade el misterioso robo de un collar valorado en 16 millones de dólares.

La serie mezcla muy bien comedia, drama y thriller, y consigue engancharte, haciendo inevitable ver los cuatro episodios seguidos. Tiene un buen guion, con algunos diálogos ingenioso y divertidos, con un toque de humor ácido.

A esto se le suma un reparto que lo hace realmente bien, y que está encabezado por la gran Miranda Otto (Sabrina, El señor de los anillos), y que, como siempre, está espectacular.

"The Unusual Suspects" ha cumplido mis expectativas, es intrigante y divertida a la vez. Totalmente disfrutable y recomendable.
Rubén
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
5 de diciembre de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
"Suddenly" es un clásico del cine de crimen e intriga, dirigida por Lewis Allen (Bonanza)y protagonizada por Frank Sinatra como estrella de cartel.

En esta ocasión, Sinatra no interpreta a un gánster, sino a uno de los asesinos que planean asesinar al presidente de los Estados Unidos. John Baron. Él, junto a otros dos hombres, secuestrarán una casa para tener un buen punto de disparo, y mientras esperan, discutirá con sus rehenes, aumentando la tensión por momentos.

Aunque tiene un buen comienzo, el resto de la película tiene un ritmo irregular, y el argumento no me acaba de convencer, y se hace predecible. Además, el tiempo no le ha sentado bien. En cualquier caso, se puede disfrutar de Frank Sinatra en uno de sus mejores papeles.

Si te gusta el cine clásico de intriga, "Suddenly" es una buena opción.
Rubén
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 19 20 21 37 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow