Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de AngieTamayo31
<< 1 2
Críticas 9
Críticas ordenadas por utilidad
7
30 de octubre de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
La película se abre con una secuencia teñida de rojo, la imagen funciona para mostrar a la protagonista en un momento de éxtasis vital y laboral, totalmente integrada en un rito festivo de otra cultura. A partir de que se queda embarazada, Eva siente que pierde estos momentos de felicidad sin que aparezcan otros nuevos para sustituirlos. Simbólicamente, la secuencia avanza el baño de sangre en que se va a ver implicada.

A lo largo de la primera mitad de la película, se pretende transmitir el angustioso estado de ánimo de la protagonista recurriendo a imágenes de este tipo más que a diálogos explicativos. Los planos que evocan una soltería feliz se alternan con aquellos que subrayan cómo Eva fracasa una y otra vez en su intento de sentirse satisfecha cuidando a un hijo, Kevin, que se comporta como un verdadero demonio. A partir de que Kevin se convierte en adolescente, el film se escora cada vez más hacia el terror psicológico al tiempo que la reflexión sobre la maternidad pierde matices y toma un cariz más tendencioso.
AngieTamayo31
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
6 de octubre de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
La verdad es que me ha sorprendido, todo ello a pesar de que tiene algunos defectos sin mucha importancia. La trama desde el principio consigue atraparte y te adentra en una historia completamente impredecible, siendo posiblemente esto último la mayor virtud del film. Por otro lado, el reparto es bastante decente y las actuaciones son bastante buenas dentro de lo que cabe.

En Tesis hay buenos momentos de tensión y situaciones incómodas, todo esto ayudado de una terrorífica trama que va fluyendo de manera correcta conforme avanzan los minutos. La inquietante historia de esta película y la reflexión final de Amenábar son dos de los pilares fundamentales en esta obra, dando a entender el fuerte morbo que todas las personas sentimos (incluso las más inocentes) por la violencia, algo que se puede aplicar a los reality shows u otro tipo de programas.

Todas las personas por lo general criticamos o clasificamos ciertas películas e incluso programas, pero sin embargo a todos nos mueve el morbo por seguir observando, siendo fieles consumidores del morbo.
AngieTamayo31
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
16 de septiembre de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
Casi toda la película se desarrolla en una sala de proyección mientras se preparan para mostrarle a la gran autora esta reinvención cinematográfica de su trabajo, pero en el camino el grupo se divide en varios grupos de dos y tres que resuelven sus propias inseguridades y confusiones emocionales y filosóficas.
La obra trata menos de esa película específica que de las relaciones, la adaptación de la literatura al cine en general, el conflicto generacional, las sexualidades de mujeres y hombres a medida que envejecen, la tensión entre la propiedad social y el deseo de deshacerse de los burgueses. Solo cuatro personajes pueblan este mundo. El cineasta satisfecho pero vulnerable que crea "The Image Maker", su director de fotografía, la actriz joven y promiscua sin disculpas con la que el director tiene una aventura amorosa, y la autora ganadora del premio Nobel de 60 y tantos cuya historia es la base para la película en cuestión.
AngieTamayo31
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
16 de octubre de 2020
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La historia de Selma peca de ser no muy original, podría ser el argumento de una película cualquiera, pero el señor Von Trier mete el elemento musical aquí, razón por la que muchas personas abandonarían las salas de cine en su estreno, pensando que es algo aburrido, para mi ese elemento es genial, ya que hace un contraste tremendo con la cinta, la vida real, la triste historia de una mujer que lucha por salvar a su hijo de la ceguera esta filmada bajo tonos grises y fríos, pero cuando la música comienza la luz ilumina la pantalla, y la película empieza a tener sentido gracias a la esperanza que la protagonista muestra por salir adelante a pesar de todas las injusticias que atraviesa.
AngieTamayo31
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow