Haz click aquí para copiar la URL
España España · Móstoles
Críticas de Munny
<< 1 2 3 4 10 22 >>
Críticas 108
Críticas ordenadas por utilidad
6
3 de febrero de 2007
26 de 31 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aquí llegó Michael Moore, cual jabato deseoso de demostrar porqué quiere usar esto del cine. Y lo consiguió con su ópera prima. Ridiculizó hasta el tuétano la política de su país, además de regalar algún que otro gag divertido (otros son lamentables, lo reconozco). No obstante, sirve para pasar un buen rato, y troncharse de la estupidez ajena. Es, realmente, como les gusta decir a algunos, una de esas "comedias disparatadas"...

"Esos canadienses son muy violentos..."
Munny
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
17 de julio de 2007
28 de 37 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pese a todo lo que se dice, yo desde que la vi siempre he sido franco. Ante la pregunta, casi entre risas, de si me gustaba "Waterworld", siempre he dicho que si. Y yo pregunto a los que no les gusto, o que al menos algo les entretuvo...¿y que tiene esta de mala que no tengan todas las patrañas de cine de aventuras comercial que nos "regala" (a precio muy alto) el estúpido, a veces, mundo de Hollywood? Waterworld tiene todos esos fallos del cine de aventuras: esos malos tan payasetes, esos niños (en este caso niña) tan resabiondos, esas escenas de acción tan perfectas en las que el bueno siempre se salva por los pelos...y una multitud de topicazos. Pues vaya, "Waterworld", con todo eso, lo único que hace es entretener; tiene secuencias divertidísimas, otras de intensidad magnífica...protagonizadas por un héroe un tanto atípico (Kevin Costner, mitad pez mitad hombre) Los decorados y toda la parafernalia de ropas y vehículos futuristas también me gustan, Dennis Hopper tiene unos puntazos graciosisimos...
En definitiva, cine de aventuras para toda la familia, como se suele decir. Y la mala fama que tiene por los mentideros del mundo del cine, lo único que va hacer es que al final, dentro de unos años, algunos locos la empiecen a tomar en serio, y se cimente una leyenda acerca del film, que en mi caso apoyaría, como por ejemplo un grupo de seguidores acérrimos que la culturizasen.
Y como se empeñen TVE o Antena 3 en seguir echándola, no veas.
Puro entretenimiento.
Munny
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
7 de febrero de 2011
21 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hans Asperger fue un psicólogo austriaco que describió una modalidad de autismo allá por los años cuarenta. Tras varias décadas de estudio, y tomando el apellido del austriaco, fue reconocido en los años 90 como un trastorno mental, e incorporado a la lista oficial del Manual Estadístico de Trastornos Mentales. El síndrome de Asperger no es una enfermedad que te diagnostiquen de la noche a la mañana. Como su propio nombre indica es un síndrome. Un trastorno de la inteligencia emocional. También provoca dificultad en la gente que lo padece para entender los dobles sentidos, debido a que observan las cosas de la vida con una exactitud matemática. Poniendo un ejemplo extremo para entenderlo: “He ido mil veces a ese sitio” La persona que padece Asperger, entenderá que ha ido mil veces, no que ha ido muchas veces, sino mil veces exactamente.

Hay mucha gente que es Asperger, y se piensa que personajes fundamentales de la Historia lo han sido, como Newton y Einstein. Aunque no todos son iguales, ya que no todos comparten los mismos rasgos, tienen unos elementos comunes, como la falta de empatía, la poca habilidad en las relaciones sociales, y la tendencia a tener manías y obsesiones con cualquier materia (una serie de televisión, una ciencia como la astronomía, colores determinados o fechas), las cuales desarrollan con una inteligencia fuera de lo normal (suelen tener muy buena memoria) Además no saben mentir, y son muy honrados. Por el contrario la humildad no es su fuerte, debido a su falta de autoestima abusan de darse importancia y a veces su comportamiento puede parecer pedante. Pero si en algo no se diferencian los “aspies” (como se autonombra nuestro entrañable protagonista) del resto de seres humanos, es que necesitan amistad, amor, y relacionarse socialmente, aunque eso si, a su manera.

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Mary and Max, dos complementos, dos vidas. Si no se hubieran encontrado sus caminos, probablemente no se hubieran dado cuenta de la importancia de ciertas cosas. Creemos que es Mary la que ayuda a Max, pero Max también ayuda a Mary. “Se tu misma” le dice. Mary continuamente fijándose en las imperfecciones de la vida. Su mancha en la frente. Mary escribe un libro sobre el síndrome de Asperger, con todas sus buenas intenciones, cuando lo que necesita Max es amor. Necesitan verse, tocarse, hablar, sentirse el uno al otro… Éste cuento habla de la amistad, de lo grandes que pueden ser los seres humanos si se ayudan los unos a los otros, si se dan amor. Max necesitaba un amigo. Mary también. El destino los unió. Y los separó por miles de kilómetros de distancia. Un amor por correspondencia. Una historia inolvidable.
Munny
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
16 de diciembre de 2006
21 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
Peliculón que es díficil olvidar. Para mi, la obra maestra de Brian de Palma junto a Scarface y Los intocables. Cine en estado puro, planos irrepetibles, dialogos asombrosos, actuaciones sobresalientes (escalofriante SEAN PENN).

Al fin y al cabo es una historia trágica; una carrera a contrarreloj del héroe (o anti-héroe) Carlito, Al Pacino consigue emocionar con su interpretación. El final es digno de elogio; uno de los finales más agobiantes y logrados del cine moderno.

"En esta ciudad no cabe un corazón tan grande como el suyo".
Munny
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
6 de marzo de 2007
20 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin duda una gran comedia. El personaje de Vittorio Gassman es muchisimo más bestia, desagradable, y divertido que el de Al Pacino en el remake. Donde va a parar. Y eso por no hablar de la historia en su conjunto; y es que la americana peca, pues de eso, de ser demasiado americana. "Perfume de mujer" de Dino Risi es mucho más cálida, agradable (y desagradable a la vez), auténtica, cómica...Es algo que tenemos los latinos...lástima que los yankees no se enteraran de la esencia verdadera de este film, pues les hubiera quedado algo mejor. No duden en verla, pasarán una tarde divertida (alguna vez la han echado en La 2).
Munny
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 10 22 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow