Haz click aquí para copiar la URL
España España · Zaragoza
Críticas de Vampiro
<< 1 2 3 4 10 69 >>
Críticas 342
Críticas ordenadas por utilidad
5
14 de julio de 2023
9 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Expansión" de la película "A ciegas" que protagonizó Sandra Bullock (y no he visto). "Bird Box Barcelona" deja una extraña sensación al finalizar, porque resulta ser un producto vistoso y muy atractivo a priori pero con una idea que sientes ridícula y desaprovechada.

Apocalipsis en Barcelona. La ciudad condal se ve amenazada por una siniestra amenaza invisible. Los supervivientes, a las estaciones de metro, buses y a evitar estar en la calle. Se ha de salir con una venda, porque si haces contacto visual con estos seres, provocará automáticamente tu suicidio.
Uno lee ésto y dice "guau, pues vamos a ver, no?". Y efectivamente, es un film palomitero para ver arder en la ficción Barcelona. No obstante, la confusa idea central y eje de la película creo que dará igual a cualquier espectador. El metraje llevado de una manera torpe, ya te causa un "owned" a los 15 minutos, para luego degenerar a un rollo que pese a ver con la mente abierta, te causa indiferencia, no la sientes realista en ningún momento.

Las tomas de acción y la ambientación de la capital de Cataluña están bastante bien y ves lugares emblemáticos reducidos a cenizas, acostumbrados siempre a ver otras ciudades como Nueva York, Los Ángeles etc... Demostrando que en España también tenemos ciudades que dan mucho juego.

Los personajes son carne de cañon y tenemos a Mario Casas llevando la batuta. Los otros dos personajes principales, una doctora que habla en inglés y la niña alemana complican el ritmo de la película, pues hay partes subtituladas ya que hablan en su idioma natal.

Un intento muy dispar de dar un film presuntuoso para los amantes del cine apocalíptico. Sé que se basa en la novela "Bird Box" pero quizá otra fórmula clásica del género de terror hubiese servido para dar un film mas congruente y menos enredado.

Aprobado justo por su despliegue de medios y recomendada sólo por curiosidad. La olvidarás en cuestión de minutos.
Vampiro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
10 de julio de 2021
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me he hecho la cuenta única y exclusivamente para poder escribir esto. En la vida he salido tan indignado por una película. Puedes ser regulera como el remake de 2006 con Mary Elizabeth Winstead, pero otra cosa muy distinta es convertir tu película en esto, feminismo radical sádico y ofensivo. Lejos quedó ser solo una película mala más. Ahora eres mala, ofensiva y política.

Es imposible centrarse en el argumento cuando tu película traslada la corriente actual de la realidad a la ficción. La gente quiere ponerse una pelicula, ver en este caso como muere el grupito de turno, descifrar quien es el/la asesin@ antes de que se revele e ir a otra cosa. La cinta original de 1974 considerado por algunos el primer slasher como tal de la historia se revolvería si viese este remake, en manos totalmente equivocadas y que deberían dedicarse a pasar el tiempo en Twitter porque el cine no es lo suyo ni queremos los y las amantes del séptimo arte que se convierta en politiqueo parcial.

La trama aún quitando la política no vale un pimiento. Como slasher es mediocre teniendo la mayoría de muertes no vistas en cámara y la sangre brilla por su ausencia. Pero creo firmemente que la película es una mera excusa para dar el mensaje tan claro y contundente que quiere dar e imponer.

Animo a todo el mundo que lea esto que jamás se acerque a esta abominación y atentado contra el cine.
Sentirás auténtico terror... Por ver en lo que el cine y cualquier ámbito de la vida se están convirtiendo.
Vampiro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
31 de mayo de 2023
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Soporífero film con Emilia Clarke de por medio, que es el único atractivo de la cinta. "Voces ocultas" es un drama/misterio, que drama ninguno y misterio a medias.

El film lo he entendido. Muy previsible. Aunque al que le guste las varias lecturas y cosas ambiguas aquí tiene para aburrirse, literalmente.
El ritmo es terrible. Un tedio de poco más de hora y 20 minutos que puede anestesiar un elefante. Curiosamente no se hace pesado, no llegas a odiar lo que estás viendo, pero si consigue un efecto anestesiante capaz de combatir los insomnios mas graves.
La parte dramatica no existe. Los personajes te dan absolutamente igual, y lo que es el misterio pues bueno, hay cosas que te ves venir. El resto, carece de ningún atractivo.

En resumidas cuentas mala película, que uno sabe lo que va a ver y aún así decepciona. Fotografía, cosas algo inesperadas pero poco más. Gran remedio para conciliar el sueño.
Vampiro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
25 de febrero de 2023
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Jaume Balagueró y Alex de la Iglesia van cuesta abajo y sin frenos. El film que nos ilustra en esta ocasión "Venus", es un ejercicio de mezclar varias cosas sin congruencia y quedarse a medias en todo. Un batiburrillo entre "Sky Rojo" y "Suspiria", que dime tú que tienen que ver.

¿Tono serio, o tono sarcástico? No se sabe, la selección musical parece estar hecha aleatoriamente. Pasas de un momento dramático adornado con un buen baño de sangre a alguna escena que pretende causar gracia. Screamers que no falten tampoco.
Ester Expósito ni sobrevalorada ni infravalorada, pero lo único que se oye en el film acerca de ella "Qué guapa es" "Qué mona es" "Qué pelo"... por eso está en la película.

El resto, 4 analfabetos detrás de una prota que dime por qué ibas a tener que empatizar con ella. Clichés del género, conveniencias a saco, momentos imposibles. Esto estoy convencido que es sello y marca de la casa del señor de la Iglesia.

La parte sobrenatural del film no puedes tomartela en serio y sólo me hace pensar que es una cinta destinada a los adolescentes de turno. De ver a la actriz del momento sugiriendo y "lo que mola", que son los malotes aderezados con terror para para niños.

Olvidable metraje firmado por grandes nombres y protagonizado por la moda de turno. Lo único rescatable, las escenas gore que hay alguna que otra muy digna. Pero eso es todo.
Vampiro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
11 de marzo de 2024
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin llegar a las cotas de "El día de la bestia" un Alex de la Iglesia en estado de gracia dirige "La comunidad", fácilmente top 3 de sus películas en filmografía, donde una excelente Carmen Maura, agente inmobiliaria, se encuentra encima de los pisos que enseña un monto en efectivo de 300 millones de las antiguas pesetas y tendrá que lidiar con un grupo de vecinos poco menos que siniestros.

El film es una grandísima comedia negra y toques de terror con los habituales del tito Álex, Terele Pávez o la propia Maura, y alguna que otra sorpresa como Máximo Ángulo, Mariví Bilbao o un joven Luis Tosar (¡Que ni recordaba que salía en un pequeño papel como policía!). El guión transcurre íntegramente en el edificio cual episodio de "Aquí no hay quien viva" pero en versión +18. Momentos para soltar carcajadas o apartar la mirada mientras nuestra protagonista intenta salir viva con los 300 millones en mano dando situaciones realmente tensas.

El fuerte del film son los personajes y el tono, que sin llegar al histrionismo que caracterizaría al director posteriormente, dan 100 minutos muy amenos y con un clímax brutal e inolvidable.

De lo mejor de Álex de la Iglesia y del género. Un gran producto patrio para revisitar el cochambroso edificio en el que se lleva a cabo de cuando en cuando.
Vampiro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 10 69 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow