Haz click aquí para copiar la URL
Andorra Andorra · Barcelona
Críticas de marci
<< 1 2 3 >>
Críticas 12
Críticas ordenadas por utilidad
5
1 de septiembre de 2016
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay películas que funcionan a base de una buena idea.
Cuándo hay un argumento interesante que contar, sólo es necesario encontrar unos personajes que encajen con la historia y una dirección que saque el máximo provecho del planteamiento narrativo.
Este es el caso de "Nerve", un filme que nos muestra un atrevido juego online de "verdad o acción" y las aventuras de sus usuarios. El riesgo continuo que sufren los personajes nos ayuda a sentir sus peligros y preocupaciones.
Las escenas por separado son entretenidas y originales, aunque tal vez como conjunto no funcionen como un fantástico hilo narrativo. Los personajes, muy estereotipados, sufren cambios importantes sin suficiente justificación, teniendo en cuenta que la acción sucede en menos de un día.
La fotografía nocturna, con las luces de neón (muy de moda en el cine actual) es moderna y encaja con el conjunto de la película. Los planos generales de la ciudad con música electrónica son espectaculares, aunque tal vez sea excesivo el uso de canciones en el filme.
En resumen, "Nerve" es una película que parte de una gran idea y con un desarrollo argumental correcto, pero sin profundidad narrativa.
marci
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
11 de junio de 2016
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pocas películas llegan a preocuparse por enseñar la realidad del mundo adolescente. La mayoría recurren a tópicos como el alcohol, el sexo y las fiestas sin realmente entender qué sienten los jóvenes. El personaje de Greg en este film realmente muestra las preocupaciones y la personalidad de este sector de la sociedad: el constante pasotismo, la baja autoestima o el deseo de pasar desapercibido. Además, no retrata una adolescencia cualquiera, sino la de nuestra sociedad en el año 2015: las nuevas tecnologías y la moda hipster están presentes en todo el metraje.

Y este no es, ni mucho menos, el único acierto de la cinta de Alfonso Gomez-Rejon. Es verdaderamente asombroso llegar a ver tanta originalidad en la dirección, la estética y la fotografía de una película en estos tiempos. Los curiosos enfoques y combinaciones de colores le dan una armonía y belleza a la película que verdaderamente se agradece.
Las infinitas referencias cinematográficas que inundan la película también reflejan la sociedad adolescente moderna, o al menos un sector de ella, obsesionada con el tema cultural y artístico.
En resumen, una película original e innovadora, verdaderamente realista con el mundo adolescente actual.
marci
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
13 de junio de 2016
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Dos buenos tipos" es una comedia que realmente necesitábamos en nuestras pantallas.
Con una historia sencilla pero entretenida y unas fantásticas actuaciones de Ryan Gosling y Russel Crowe, Shane Black crea una muy divertida película.
No es sólo que el filme sea gracioso, sino que el humor presente en toda la cinta está perfectamente encajado y no desentona en absoluto. Las situaciones y anécdotas que van sucediendo están muy bien resueltas, con una originalidad tronchante.
En varios momentos podemos presenciar comedia visual al más puro estilo del director Edward Wright, un aspecto muy olvidado por las recientes comedias de Hollywood; "Dos buenos tipos" es mucho más que dos personas de pie diciendo chistes, sabe resolver sus secuencias con gracia y personalidad.
Otro aspecto básico de la calidad de la película es la maravillosa estética neo-noir. Luces de neón, fantásticos planos de Los Ángeles y nostálgicos modelos de coche aparecen para darle mucho más estilo a la cinta.
La banda sonora también ayuda a crear un aire de añoranza a la época de los 70 y a sus películas policíacas.
Un buen filme veraniego con mucha personalidad.
marci
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
24 de junio de 2016
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Buscando a Dory" tiene todos los ingredientes de una buena película Pixar: sentimiento, aventura, acción y mucho humor.
Después de la celebérrima "Buscando a Nemo", el estudio norteamericano tenía que buscar otra aventura submarina y ha conseguido que buceemos de nuevo en su fantástico universo. La ambientación del filme es abrumadora y muy realista, teniendo una magnífica representación del océano.
Como una buena secuela, la película coge un personaje importante de "Buscando a Nemo", como es Dory y lo hace evolucionar y desarrollarse.
¿Y qué mejor forma de entender mejor a un personaje que mostrando su infancia? A través de numerosos flashbacks que van apareciendo en el film, este pez cirujano de corta memoria recuerda su vida y su principal motivación: encontrar a sus padres, a quiénes había olvidado.
Con esta premisa, Marlin, Nemo y Dory salen a la aventura en busca de los padres de Dory. Estos tres peces se irán encontrando a distintos personajes - cabe destacar el fantástico pulpo Hank - y viviendo aventuras, mayor parte de ella en el Instituto de Vida Marina de Sigourney Weaver.
Las escenas de acción, con el maravilloso estilo de Pixar, son entretenidas y emocionantes.
Una buena secuela de "Buscando a Nemo", que consigue expandir aún más a su predecesora.
marci
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
18 de octubre de 2016
Sé el primero en valorar esta crítica
Paul Verhoeven vuelve a nuestras pantallas con una cinta compleja y abrumadora.
La magnifica actuación de Isabelle Huppert es el principal reclamo de la película, interpretando a un personaje que parece controlar todo a su alrededor, pero que es un foco para los problemas.
A medida que avanza la historia podemos ver cuales son los motivos para la actitud de esta mujer, dueña de una empresa de videojuegos. Traumas infantiles y difíciles relaciones con los hombres modelan la personalidad de Michèle.
Aunque los medios de comunicación hayan intentado vender "Elle" como un thriller lleno de suspense o una historia de venganza, creo que lo más importante del filme es la comedia con la que retrata a los personajes y las relaciones entre ellos. La exageración de los sucesos que afectan a la protagonista y a sus conocidos dan un resultado inverosímil, pero también divertido e interesante.
Precisamente la película destaca por mostrar situaciones absurdas con una naturalidad que las hace creíbles.
Todos los aspectos mencionados tejen una gran película de Paul Verhoeven.
marci
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow