Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Críticas de Xavi DS
<< 1 2 3 4 5 8 >>
Críticas 39
Críticas ordenadas por utilidad
9
7 de agosto de 2014
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Don Siegel era un especialista en tratar historias con criminales, bandas y hampa. Si notable resultó "Crimen en las calles", con "Harry el sucio" culmina su obra más perfecta.
Como película con una intensidad infalible, nada más abrirse el plano, antes de que entren los títulos de crédito, ya se produce un disparo. A partir de ahí el ritmo no defallece, y el inspector Harry Callahan, deambula por todo San Francisco en busca del perturbado homicida, (interpretado por Andrew Robinson, hijo del mítico Edward G.Robinson, quien en la vida real aseguraba detestar las armas).
Acción en estado puro hasta el final, con crítica encubierta al estamento judicial, en referencia al tema que concierne los derechos de víctima y acusado.
El desarrollo de la trama está secundado por la música de Lalo Schifrin, ("Bullit"), y lleva consigo el sonido auténtico de los setenta, con bajos, coros y la escobilla de la batería, envolviendo las escenas.
Hubo secuelas, pero no llegaron al mismo nivel.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Xavi DS
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
12 de septiembre de 2014
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nueva adaptación del clásico de Verne, una producción de Disney, con un toque algo kitsch, pero bastante entretenida. Bien Robert Ryan como el estricto capitán Nemo, y divertida la pareja de rateros de baja estofa, que hurden el plan final para huir de la ciudad flotante.
No se encuentran grandes alardes en los efectos especiales: decorados de cartón piedra y cámaras en movimiento para fingir un derrumbamiento; un muñeco ampliado como el kraken desfigurado por las explosiones ocasionadas en la construcción de Templemer, pero es una película vistosa y notable.
Xavi DS
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
28 de agosto de 2014
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Título menor dentro de la filmografía de los Marx; una película amable como todas las suyas, pero menos cómica, quizás porque Groucho, en el papel de detective en búsqueda de unas joyas robadas, adquiere mucho menos protagonismo del habitual. Números musicales por doquier, personajes malvados y bondadosos enfrentados, y una trama facilona, que toma interés por el trajín de las latas de sardinas.
La escena más destacable, quizás sea en la que Harpo es retinido y sometido a pintorescas torturas para que confiese.
En el reparto, destaca Raymond Burr como uno de los gorilas de Madame Egilichi, y Marilyn Monroe en una fugaz aparición.
Xavi DS
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
20 de julio de 2014
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Angustiosa como todas las películas bélicas ambientadas en un campo de concentración. En ésta, Claudette Colbert brinda una magistral interpretación, demostrando que además de encontrarse muy cómoda en la comedia, también podía desempeñar papeles dramáticos. Trepidante y sentimental, a destacar la sincera pero compleja amistad que traba la protagonista con el coronel que capitanea el campo.
"Regresaron tres", es un buen ejemplo de que se puede narrar una historia interesante y bien ilustrada, sin necesidad de recurrir al realismo o a la crudeza de la mayoría de películas actuales que tratan temáticas similares.
Xavi DS
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
18 de septiembre de 2014
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El sello de la productora Malpaso, la dirección de un consumado director como John Sturges, y la dupla Eastwood-Duvall, no son suficientes para elevar esta película a la categoría de interesante.
Joe Kidd es un antiguo cazarrecompensas, (reconvertido a guía y cazador, pero con aspecto de "dandy", en una mezcla peculiar), que recibe el encargo de terminar con el mexicano Luis Chama, que reclama unas tierras para su pueblo, y crea quebraderos de cabeza al terrateniente que las posee, (Duvall).
Algunos aspectos de la historia quedan emborronados o poco claros, como la relación de Kidd con la mujer india, o cómo un grupo de cuatreros armados, en franca superioridad, obedece al pistolero, para que su jefe, Chama, regrese al pueblo para que sea juzgado.
Western que se aleja de los clásicos, con un arquetipo habitual de los setenta, quizás no tan sanguinario como otros, pero apagado.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Xavi DS
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 8 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow