Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de siestecita
<< 1 2 3 4 5 10 >>
Críticas 48
Críticas ordenadas por utilidad
7
9 de enero de 2020
13 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
He descubierto hace relativamente poco a Adam Driver, he buscado todas sus pelis y las he visto y la verdad es que no he encontrado todavía una sola actuación suya que no me haya dejado con la boca abierta. Es un actor de primera categoría y estoy segura de que nos va a ofrecer en el futuro actuaciones inolvidables. En esta película hace un gran papel, contenido, creíble y entregado, y la película me parece sumamente interesante porque cuenta muy bien un episodio realmente vergonzoso y triste de los tiempos actuales.

Pero por desgracia el DOBLAJE al castellano de la cinta es tan absolutamente horroroso, tan... no sé cómo definirlo... tan espeluznante...tan .... ¡argghhh!, es como una mezcla de mañico y latino con HAL 9000... algo inimaginable, realmente. Llegó a desconcentrarme tanto que tuve que dar marcha atrás de inmediato y pasar a versión original con subtítulos, so pena de no enterarme de nada. Y es una película en la que es importante mantener la atención para seguir la historia. Creo que nunca he insultado tanto a una pantalla. ¡Qué pesadilla de doblaje!
siestecita
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
23 de noviembre de 2021
13 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con el cine me pasa lo mismo que con el vino: no soy experta en ninguno de los dos pero en cuanto lo pruebo distingo perfectamente lo que es excelente de un bodrio infumable.

Y esta película del señor Scott me ha parecido de primera categoría. Mira que es difícil siendo una historia que se desarrolla en plena Edad Media, pero es que tanto el guion como los actores son fabulosos y por encima de todo está la dirección del maestro que una vez más atrapa con su elegancia, su maravillosa fotografía y cuidado en los detalles y la belleza que siempre tienen todas sus obras. En este caso, además, se une una historia muy interesante y bastante excepcional al tratarse de una época en la que la opinión y la denuncia de una mujer por muy noble que fuera valía menos que la meada de un gato. Me refiero a la protagonista de la película, claro está. En cuanto al comportamiento de los caballeros no extraña nada en absoluto puesto que hacen y dicen todos lo que es de esperar.

No sé si alguien habrá pensado lo mismo que yo cuando ella le cuenta al marido lo que ha pasado, pero tras digerir la noticia el bárbaro le exige que haga lo mismo con él porque no acepta que el último acto de ella sea con el otro. Y como está claro que la pobre tiene tantas ganas de eso como de tirarse por un puente el resultado es que la ofensa en realidad se comete dos veces, una con el extraño y la otra con el marido. Es decir, la agreden los dos. De hecho si se piensa bien la segunda agresión es casi peor que la primera, porque al menos en la primera el agresor se cree enamorado, mientras que la segunda es por puro orgullo y queda claro que en ese momento para el animal del marido ella no cuenta nada.

Todo ello y mucho más Ridley Scott nos lo cuenta como nadie. Gracias, pues Mister Scott, por una enorme película.
siestecita
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
28 de enero de 2018
10 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siempre me ha gustado Frances McDormand porque al igual que la película es justo lo contrario de lo que una espera de las grandes estrellas de Hollywood. No es una mujer guapa, no es alta, no tiene un cuerpo de quitar el hipo, incluso ya ni siquiera es joven, pero posee esa rara cualidad que únicamente tienen algunos elegidos: la capacidad de comerse ella sola la pantalla convirtiéndose en un agujero negro que lo absorbe todo, el poder de ser un imán donde converge toda la atención del espectador.

“Tres anuncios en las afueras” es la distopía del sueño americano y la reivindicación desgarrada del derecho a no conformarse. En consecuencia, es una película donde la gente no vive en casas maravillosas con jardines verde esmeralda. No son rubios ni guapos ni van bien vestidos, ni siquiera son cultos o ricos. No representan ni de lejos el paradigma americano.

Son solo personas, algunas con gravísimos problemas. Para colmo se conocen todos porque viven desde siempre en vecindad prácticamente aislados del mundo y saben bien lo que le ocurre al otro casi antes de que le ocurra.

Por ello, pese a la intransigencia y el embrutecimiento del que hace gala más de un personaje al principio, existe también una corriente soterrada y silenciosa de comprensión, de dolor compartido, que va modificando la opinión del espectador hasta dar la vuelta a sus propios prejuicios iniciales.

Es una historia en la que una aprende sobre sí misma gracias a los demás, al igual que lo hacen los personajes de la película y casi te ves envuelta como un habitante más del pueblo en el drama grotesco, terrible, totalmente enloquecido, pero humano al fin, que hace de esta película algo realmente excepcional.
siestecita
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
23 de diciembre de 2017
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
De dos horas y media de película he estado roncando a pierna suelta una y media por lo menos.

La historia hace aguas por todas partes, los actores se esfuerzan en vano por hacer creíbles unos personajes que poco o nada tienen que ver ni con la historia original de la saga ni con el espíritu o características de la misma.

Las escenas de lucha en el espacio se repiten hasta el infinito y más allá sin aportar una pizca de originalidad ni modificación de ninguna clase según se suceden. La película salta de una secuencia a otra casi sin que sepas el motivo y dando la impresión de que estás viendo continuamente más de lo mismo, igual que una letanía reiterativa y soporífera. Ni siquiera hay un líder claro, un protagonista que de verdad lo parezca, un personaje especial que atrape por su fuerza o su personalidad. Nada. El grupo es como una guardería de niños disfrazados contando chistes malos y lo peor llega cuando termina y sales del cine.

Una intenta recordar qué ha visto, pero la película se diluye en tu recuerdo en una piadosa bruma que lo borra todo y te deja la sensación de haber perdido lastimosamente el tiempo.
siestecita
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
21 de septiembre de 2019
16 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lenta, soporífera, depresiva, absurda, pretenciosa (por pretender ser sesuda o profunda sin serlo)... en fin, que lo tiene todo.

Las imágenes del espacio se dejan ver y es lo único que se disfruta de la peli. En cuanto a las poquísimas escenas de acción como por ejemplo los tiros en la luna (salen en todos los trailer) no tienen más sentido ni interés que el resto de la historia, es decir, ninguno.

La cosa va de una especie de Edipo mal curado con niño abandónico incluido y en plan metafísico-profundo-depresivo pero sin sustancia ni profundidad alguna. Te pasas dos horas viendo a Brad Pitt con cara de puches sin saber dónde va, de dónde viene, qué quiere, qué pasa, qué pasará ni qué ha pasado.

Se han lucido.
siestecita
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 10 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow