Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Django (la D es muda)
<< 1 2 3 4 5 7 >>
Críticas 31
Críticas ordenadas por utilidad
La ciencia de Interstellar (TV)
MediometrajeDocumentalTV
Estados Unidos2014
6,5
382
Documental, Intervenciones de: Matthew McConaughey
7
16 de enero de 2015
16 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de quedarme fascinado con la ultima cinta de Christopher Nolan empece a sentir gran curiosidad sobre todo lo que en la película se nos plantea. Creo que allí reside la grandeza del film, no solo por lo que vemos desde el punto de vista cinematográfico si no también por el interés que despierta 'Interstellar' sobre la ciencia.

Por lo menos en mi caso, después de ver la película de Nolan me surgieron muchas cuestiones y dudas que resolver. Por ello cuando me entere de la existencia de este documental que ademas contaba con la presencia del astrofisico Kip Thorne, uno de los mayores expertos mundiales sobre la teoría de la relatividad de Einstein, de inmediato me puse a buscarlo.

Y después de visionarlo, solo me queda por decir que muchas de mis preguntas fueron resueltas pero otras tantas han surgido como era de esperar.
En fin, es un gran documental dedicado a todos los que nos haya gustado la película, y un buen complemento a ella que sin duda recomiendo.
Django (la D es muda)
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
6 de abril de 2015
14 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hablar de la saga Fast & Furious es hablar sobre puro cine de entretenimiento. Nunca ha pasado de ser mas que eso, explosiones, tiroteos y carreras de coches (estas ultimas desaparecieron hace años para dar paso a mas explosiones y mas tiroteos).

Sin embargo, mi problema no es este, no hasta ahora por lo menos. Después de disfrutar de la 4 y sobre todo (de la mejor para mi) la parte 5, llego la 6 y con ella la saga demostró llegar a su final, ese final que tanto querían alargar.
Ya se notaban los claros signos de agotamiento y las pocas ideas que tenían. Y solo por ello se puede explicar el fichaje de James Wan en la dirección, un autentico maestro en el cine del terror que según el quería "darse un descanso y meterse en el mundo de la acción".

Con ello y el desafortunado accidente mortal de Paul Walker (yo por lo menos), esperaba que la franquicia vuelva a coger aire y consiga revivir parte de lo que fue para cerrar la saga a lo grande y homenajear al "ex agente" Brian O'Conner y todo lo que le ha dado a Fast & Furious durante unos largos 14 años.

Sin embargo, no fue así. Siento que esta séptima entrega lo único que ha conseguido es seguir el camino de declive de la parte 6 y de paso seguir llenando el bolsillo usando el nombre de una famosa franquicia y a modo de un supuesto homenaje a Paul que en realidad se ha quedado muy lejos de serlo.
Django (la D es muda)
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
31 de marzo de 2020
11 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tengo que decir que la película me ha gustado bastante y eso que no soy un gran fan de los remakes.
Esta bastante bien construida y tiene buen desarrollo aunque a veces peca de contar demasiado y otras de quedarse muy corta. Sin embargo y a pesar de ello toda la historia fluye muy bien hasta llegar a emocionar en ciertos momentos.
Los personajes están muy bien desarrollados e interpretados.
En general es una película interesante que merece la pena si es que no te has visto la versión original de Corea
o alguno de sus otros remakes de India o Filipinas.
Django (la D es muda)
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
24 de noviembre de 2014
13 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Imaginaros que os apetece comeros una manzana!
Os vais a la frutería y compráis aparentemente una buena manzana.
Os disponéis a comérosla con todas las ganas del mundo.
Os coméis la mitad y es perfecta, dulce, con un pequeño toque ácido y muy jugosa, la manzana perfecta.
¿Pero que pasa aquí? La otra mitad esta podrida, esta malisima, es amarga y encima tiene algún que otro gusanito para dar el toque proteico a vuestra fruta favorita.
Totalmente enserio. ¿Como os sentiríais?
¿Contentos?
LO DUDO!

Espero que la metáfora se haya entendido y no se me malinterprete.
"La chaqueta metálica" no es una película mala, de hecho como ya intente explicar, la primera mitad es MAGNIFICA, una obra de arte.
Pero señores, la segunda mitad es realmente mala, mala, lenta y muy aburrida.
Me da mucha pena valorarla de esta manera pero en mi humilde opinión:
SOBREVALORADA...
Django (la D es muda)
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
10 de diciembre de 2014
10 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta cinta australiana no tiene nada que envidiarle a Hollywood. Es pura ciencia ficción que a los amantes del genero les va a encantar.
Los viajes en el tiempo siempre han sido un tema que me ha llamado mucho la atención. Creo que se podrían hacer grandisimas películas sobre este tema, sin embargo, me he visto 'casi' todo lo relacionado con ello y he de decir que salvo varias excepciones como (Iinterstellar, 12 Monos, El Efecto Mariposa y algunas pocas mas, la mayoría me han parecido películas bastante 'mediocres' e incluso algunas, muy malas.

Este no es el caso, esta es una muy buena cinta sobre los viajes temporales que hará que te quedes pegado al sofá durante los 90 minutos de duración mientras tu cerebro trabaja para intentar descubrir la trama que te ira sorprendiendo hasta el final.
Muy recomendable.
Django (la D es muda)
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 7 >>
Más sobre Django (la D es muda)
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow