Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Venezuela libre
<< 1 2 3 4 5 >>
Críticas 24
Críticas ordenadas por utilidad
7
1 de octubre de 2011
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sorprende que tanta crueldad y sadismo esté realizada por chicos tan jóvenes, es como una manifestación de autoridad basada el sufrimiento. No hay ningún sentimiento de arrepentimiento ni compasión, quizás en el frío Törless, encontremos algo de remordimiento. Pero a lo largo de la historia se mantuvo expectante y distante. No sabemos si por miedo o indiferencia y solo al final manifestó un pequeños gesto de humanidad, cuando ya no había remedio. Pareciera que la maldad humana nace con el individuo y esta conducta perturbada aflora en la adolescencia.


Funny game (1997) y El joven Törless, exponen agudamente la perversidad juvenil como ninguna otra película. Al mismo tiempo es preocupante que este tipo de comportamiento sea cada vez más frecuente hoy en día. Donde un progresivo incremento de la violencia y la desigualdad social acompañada de una carencia de bases morrales, contribuyan a la generación de este tipo de aberraciones.
Venezuela libre
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
13 de marzo de 2012
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película hermosa y profunda a la vez, que explora las debilidades humanas desde la óptica de un religioso poco convencional. A veces raya en el fanatismos pero es compensado por una trama sólida y de gran profundidad psicológica.

La eterna y valida exaltación de la religión como el único camino para exorcizar los demonios del alma. Es imposible no replantearse la concepción de de la religión así como de la fe.

Me hizo evocar por un segundo el bello film coreano Primavera, verano, otoño, invierno... y primavera. Pero solo coinciden en la intensidad religiosa.
Venezuela libre
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
26 de octubre de 2011
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fascinante película de una belleza sin igual, una de las mejores historias de amor jamás contadas y simplemente maravillosa porque sobran las palabras. La trama es ingeniosamente original y plasmada con un exquisito refinamiento. Uno siente que cada escena tiene vida y movimiento propio e incluso el caer de la lluvia y el correr del agua es como un poema de sublime belleza.

La música es hermosa y evocadora hasta nostálgica, como insinuando el triste final.
Venezuela libre
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
14 de octubre de 2011
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es la primera película uruguaya que veo en mi vida y estoy gratamente sorprendida de su alta calidad narrativa, visual e inmensa sencillez. A través de la cual vemos retratados los sueños fallidos de los pobres así como la grandeza de su espíritu, capaz de soportar el más grande temporal, porque tienen una fortaleza construida con base al amor familiar. Siempre había pensado que amor con hambre no dura... pero esta pequeña joya cinematográfica me ha hecho dudar de esta premisa y a la vez reflexionar que la vida no puede centrarse únicamente en lo material.

Con la pobreza no terminan los sueños, lo que hace falta es más educación y fuentes de trabajo para que puedan cristalizarse.
Venezuela libre
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
28 de septiembre de 2011
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de las mejores películas mexicana de todos los tiempos y una joya del séptimo arte, la cual me costó verla de una sola vez. Porque no soporto las peleas de perro y el maltrato animal que este tipo de prácticas representa y por otro lado le tengo fobia a las ratas. Una vez superado estos problemas, pude disfrutar de un film muy urbano que expone crudamente y sin ninguna contemplación la crueldad, la violencia, el egoísmo y la frivolidad imperante en la sociedad actual, a través de tres historias cruzadas excelentemente hilvanadas, al mejor estilo de Quentin Tarantino.

La historia de chivo y el perro fue la que más me impactó, dos almas atormentadas en busca de la redención. Es imposible quedar impasible ante este relato y de alguna forma te hace reflexionar sobre la vida y y las personas.

Entre más profundizamos en la naturaleza humana queda claramente evidenciado que mejores seres son los animales... en especial los perros.
Venezuela libre
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow