Haz click aquí para copiar la URL
España España · fuenlabrada
Críticas de miguel
<< 1 2 3 >>
Críticas 14
Críticas ordenadas por utilidad
9
26 de agosto de 2005
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Apasionante película. Solamente puedo decir eso de este peliculón, en el que vemos a un gran Edward Norton. La película gira magníficamente sobre la vida del protagonista, líder de un grupo de ideología nazi. Como la historia nos va metiendo en la mente del protagonista es prodigiosa, las ideas que le hacen llegar a situaciones extremas, su lucha interior entre su familia y sus ideas, y el giro progresivo que da toda la película. Y con ese brutal y sobrecogedor final. En definitiva, una de las mejores películas que he visto por su extremo eralismo, por su magnífico argumento y por un gran Edward Norton.
miguel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
30 de diciembre de 2006
9 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Imagínense ustedes que son uno de los presos de Fox River, y Michael cuenta con usted en su plan de fuga, ¿le diría que no?, yo desde luego que no. Es la mejor serie que he visto jamás, sin duda. Por lo menos en la primera temporada que es lo que he visto. Nunca se verá tal vicio con que pase la semana para ver otro capítulo como cuando ves esta serie. Lo mejor: los personajes, el guión, la trama, el desenlace... sinceramente maravillosa. Bravo Wenworth.
miguel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
25 de marzo de 2008
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Qué sería de nuestro periodismo actual si apareciese un magnate como Charles Foster Kane? Pues yo se lo diré: una auténtica maravilla. Un hombre hecho a si mismo, que no se casaba con nadie pero quería ser querido por todo el mundo. Realmente quería ser político porque creía que podía ayudar a la sociedad con sus ideas; sabía hacer llegar a sus lectores esas ideas, y le sedujo más esa vocación que los pozos de petróleo. Es una película de 1941, pero ¿por qué no vamos a poder sacarle una utilidad acorde con nuestros tiempos? Yo lo voy a hacer. Esta película es una crítica a la prensa, y por qué no también a la prensa de hoy en día. O a los políticos, por ejemplo. Una gran maravilla cinematográfica, cierto. Pero también otra manera de ver la sociedad, una ayuda para los que nos gusta la idea de trabajar por los demás. Nuestra sociedad del siglo XXI necesita más Charles Fosters Kanes, quizá con que tengan un poco menos de dinero es suficiente, je je je.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
miguel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
21 de diciembre de 2005
7 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es ni mucho menos la mejor película de Scorsese (muy lejos de la maravillosa Uno de los nuestros), seguramente no rodó la película exactamente como él quería. Entremos en materia, las interpretaciónes de Cameron Díaz y de DiCaprio son bastantes malas. La Díaz ya nos tiene acostumbrados a ver sólo un cuerpo bonito; y de DiCaprio más de lo mismo, el chico que se hizo famoso en Titanic (su mejor papel), pero que se ha quedado en un actor con nombre pero ramplón. La ambientación está bastante bien, buen montaje,etc. Pero una estrella eclipsa toda la película, sí es Daniel Day-Lewis. Él es la verdadera estrella de la película con su maravillosa actuación de Billy el carnicero. Scorsese le tiene que estar agradecido por salvarle una película bastante fallona. Eso sí, no creo que el guaperas de DiCaprio esté muy contento con él, porque le eclipsa, a él y a todos los personajes.
Algunas veces deberíamos fijarnos más en los verdaderos actores, que en simples estrellas mediáticas.
miguel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
20 de septiembre de 2005
7 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Podría poner muchos títulos a este peliculón, ya que tiene muchas frases que deberían pasar a la historia del cine, pero quizá esta frase es la más conmovedora. Unos dicen que sobra un poco de la película, sobre la mitad o por ahí, otros que después de la revelación de Máximo ante Cómodo también sobra; lo primero se puede entender, lo segundo no.´Gladiator´ puede tener uno de los mejores finales de la historia, en el que están garantizadas las lágrimas. Magnífica B.S.O, prodigioso guión, un enorme Russell Crowe y un actor secundario (Joaquin Phoenix), dan garantías, y muy buenas, para ver este film.
Grandioso.
miguel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow