Haz click aquí para copiar la URL
Chile Chile · La Serena
Críticas de criszor
<< 1 2 3 4 10 34 >>
Críticas 169
Críticas ordenadas por utilidad
Superman: La serie animada (Serie de TV)
SerieAnimación
Estados Unidos1996
5,7
939
Bruce W. Timm (Creador), Curt Geda ...
Animación
10
29 de enero de 2009
16 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dentro del universo DC, tengo uno de mis superhéroes favoritos que es Batman, y después de este se encuentra el Hombre de Acero.

Esta fue la serie animada de los años 90, una adaptación moderna del personaje, donde se recrea toda su historia, desde su origen, su llegada a la Tierra, su infancia, su aparición en Metrópolis donde conoce a sus grandes amigos como Lois Lane, Jimmy Olsen, Perry White, y también conoce a sus peores enemigos como Lex Luthor, Brainiac, Metallo, Darkseid, y un largo etcétera. La mayoría de los villanos que aparecen provienen de los cómics, aunque hay un par que fueron inventados exclusivamente para la serie. Y también aparecen algunos superhéroes invitado como Batman, Flash, Green Lantern, y alguno otro que se me olvida.

Son una buena cantidad de capítulos, casi todos son pura diversión y aventura, acción y adrenalina, con una excelente animación, muy fluida y con un gran diseño de los personajes.

Sencillamente me encanta esta serie, diría que de todas las adaptaciones que se han hecho de Superman, sea en cine o televisión, esta es la mejor de todas.
criszor
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
16 de mayo de 2006
19 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para empezar hay que reconocer que esta película posee un tono más oscuro y sinistro que su antecesora, eso se nota con toda la situación que vive el pueblo de Rohan, quienes son asediados por las fuerzas de Saruman. Con todo esto se desprende un gran pesimismo que esta en casi todo momento, donde todos sienten que no hay esperanzas, que van morir, etc. Aparece en todo su esplendor el personaje de Gollum, quien es clave en toda la historia, y por suerte todo su carácter y cambios de personalidad están muy bien desarrollados por el director. También en esta segunda parte nos encontramos con batallas gigantescas, algo que poco se vio en la primera parte, ya que en esa eran más bien peleas aisladas que tenia el grupo de viajeros. Como en la anterior parte los efectos especiales siguen siendo excepcionales, los actores realizan un buen trabajo, donde se nota la muy buena elección de estos por parte del director, y el guión es muy bueno, se nota un gran trabajo en la elaboración de este. Como el propio Jackson dijo alguna vez, esta película esta dedicada a la gente que le gusto la primera parte, para esas personas es extremadamente recomendable esta película, una aventura inolvidable que aparte es una lección de cómo se debe realizar una película de este tipo.
criszor
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Ninja Scroll
Japón1993
7,3
12.426
Animación
10
11 de agosto de 2009
17 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tengo que decir que he visto la película que lo tiene todo. Si, como escucharon, y cuando hablo de que lo tiene todo me refiero a que posee: una buena historia, un buen guión, buenos personajes, acción, aventura, comedia, romance, mucha violencia y su cuota de erotismo. Ninja Scroll es la película que no le falta nada. Me gusta la animación, muy detallada y fluida, y la banda sonora se ajusta perfectamente a la historia. Si alguien me pregunta cuáles son mis películas animes favoritas, sin lugar a dudas debo mencionar a Ninja Scroll.
criszor
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Robotech (Serie de TV)
SerieAnimación
Estados Unidos1985
7,4
555
Carl Macek (Creador), Steve Kramer ...
Animación
10
1 de marzo de 2011
15 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fue a Carl Macek quien tuvo la idea de unir 3 series anime que entre si no tenían relación alguna, salvo que pertenecían al mismo genero. Esas series eran: Macross, Southern Cross y Genesis Climber Mospeda, las cuales se les altero sus historias, se cambiaron el nombre de la mayoría de sus personajes, se creo una nueva banda sonora y se creo un nuevo opening. Todo esto fue lo que en 1985 se conoció como Robotech, una de las más grandes series de todos los tiempos. Tenia alrededor de unos 6 años cuando la vi por primera vez, y la verdad fue amor a primera vista. Desde entonces he sido fanático de Robotech. La serie consta de 3 generaciones, las cuales me voy a referir a cada una de ellas por separado:

-1° Generación, conocida como La Saga de Macross: es la parte más popular de la serie, es una mezcla de acción, aventura, comedia, drama, romance, y en donde vemos grandes historias, presenciamos todo el enfrentamiento de los humanos contra los Zentraedi, y vemos grandes personajes, en que mis favoritos están Rick Hunter, Lisa Hayes, Roy Focker y Claudia Grant.

-2° Generación, conocida como Los Maestros de la Robotecnia: al contrario de Macross, esta es la parte menos popular de la serie, y eso es porque tiene varias deficiencias y errores que le hacen perder calidad. Pero de todos modos es una parte importante de la serie, y tiene varios elementos muy interesantes. Aquí vemos el enfrentamiento de los humanos contra los maestros de la Robotecnia, y tenemos la posibilidad de ver a Zor, un personaje que tiene mucha importancia en la historia.

-3° Generación, conocida como La Nueva Generación: a pesar de que la saga de Macross es la más popular, la Nueva Generación es mi parte favorita de la serie. Aquí vemos todo el enfrentamiento de los humanos contra los Invids, podemos ver la aparición de los Cyclones, hay mucha acción y aventura, y además esta Rand, mi personaje favorito de todo Robotech.

Podría escribir un libro con toda la historia y el significado de Robotech, pero no me quiero extender más de lo necesario, pero hay algo que no puedo dejar de mencionar, y es considerado por muchos como uno de los puntos claves del éxito de Robotech, que es su banda sonora, creada por el maestro Ulpio Minucci, es simplemente una maravilla, una obra de arte, una de las mejores músicas que escuchado tanto en televisión como en cine. Tan sólo hay que escuchar el tema principal de la serie y se te pone la piel de gallina.

Y por ultimo, para terminar sólo quiero decir: VIVA ROBOTECH, LA PROTOCULTURA, CARL MACEK, ULPIO MINUCCI, RICK HUNTER, RAND, etc.
criszor
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Las nuevas aventuras de Batman (Serie de TV)
SerieAnimación
Estados Unidos1997
6,3
1.395
Bruce W. Timm (Creador), Paul Dini (Creador) ...
Animación
10
23 de febrero de 2009
14 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
En 1997 apareció Las Nuevas Aventuras de Batman, continuación de la anterior serie creada en 1992. Esta secuela mantiene la esencia de la anterior serie, pero agregando nuevas historias, nuevas situaciones, y nuevos personajes como la aparición de Nightwing, quien es el primer Robin, Dick Grasson, pero ahora trabajando en forma independiente, y aparece un nuevo Robin conocido como Tim Drake. Obviamente se mantiene Batman, sus principales aliados, y la mayoría de sus principales enemigos, que casi todos conocen. Otra novedad es la animación, que esta más fluida, detallada y colorida que antes, y con algunas modificaciones en el diseño de los personajes. Me encanta Batman, y agradezco que existan adaptaciones como estas, ya que lo único que hacen es engrandecer a este mítico personaje de historietas.
criszor
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 10 34 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow