Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de woodytina
<< 1 2 3 4 5 7 >>
Críticas 32
Críticas ordenadas por utilidad
1
2 de octubre de 2008
16 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Qué decir de este documental turístico de Barcelona y Oviedo...:
Cuesta creer que ciertamente haya sido fruto de la mente de un prodigio como Woody Allen. Si algo caracteriza a sus películas es la manera espléndida en que escoge las palabras que emplea como vehículo de comunicación de las complejas relaciones humanas. Pues bien, en esta película dichas relaciones son vacías y ridículas, y para que hablar de las palabras escogidas para relatarlas... .
Da la penosa impresión de que el director ha perdido su esencia y con esta película ha tratado, sin fortuna, de recuperarla. En eso se quedan Vicky, Cristina y Barcelona, en una burda imitación barata llevada a cabo, en apariencia, por alguien que carecía por completo del talento que se requería para hacerla.
La película, en su conjunto, me deja la boca tan seca como si durante las dos horas de duración hubiera estado engullendo polvorones en la sala. La voz del narrador, en particular, me deja un zumbido en los oídos y una herida muy profunda en mi orgullo intelectual, resalta continuamente lo evidente sin un atisbo de originalidad y toma el pelo al espectador que, para que se entere, no es un niño de diez años que necesita que se lo aclaren todo hasta la saciedad, y tampoco ha ido a ver Pcahontas.
woodytina
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
6 de abril de 2020
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sesenta minutos de esperanzas frustradas. Sesenta minutos de disfrute antes de la hecatombe. Tanto tiempo y resulta que el argumento se transforma en un cúmulo insoportable de sinsentidos. Esto no es justo para el espectador...
Buena interpretación por parte de Javier Gutiérrez, pero esto ya lo habíamos visto en películas como "El autor". No había necesidad de repetir...
Me gusta el cine español, pero creo que suele flaquear en el género del suspense. El final de esta película alcanza el nivel de credibilidad de desenlaces como el de "Mientras duermes". No me creí el transcurso de los acontecimientos de ese largometraje, como tampoco me he creído este.
No comprendo por qué actores de prestigio y sobrado talento se convierten en los cómplices necesarios para darle forma a semejantes despropósitos argumentales.
Antes de ver la película, tengan en cuenta que el tiempo es limitado y el catálogo de Netflix muy amplio.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
woodytina
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
19 de mayo de 2020
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde mi punto de vista, este intento de alegoría social hace aguas por todas partes, y no solo en escena. Larga, tediosa... fallido intento de darle forma a la frase "polvo somos y en polvo nos convertiremos". Plagio extraño en el que el punto de partida parece el argumento de un telefilm, el cuerpo de la película una copia de funny games (entre otras) y el desenlace una película gore.
Lamento profundamente haberme tomado la tarde libre para ver esto.
No lo entiendo, y eso que mis gustos suelen coincidir con los de la crítica. Es cierto que algunas películas premiadas no me gustan, pero sí suelo ser capaz de identificar aquellas características que las hacen merecedoras de sus reconocimientos. Con "parásitos" estoy tan sorprendida de mi mala impresión que necesito desgranar la película para ver si alguien me explica por qué le ha gustado.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
woodytina
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
29 de abril de 2020
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una película hermosa, una película que te hace conectar con tu propia sensibilidad. Todo un lujo, ese de conectar con tu propia sensibilidad en un mundo como este.

En cuanto he acabado de ver la película, me he puesto a rebuscar como una loca entre las críticas y me ha sorprendido mucho no haber encontrado ninguna alusión al que para mí es su aspecto fundamental.

El caso es que yo misma escogí verla porque el tema de la conexión onírica despertaba mi curiosidad. En cierto modo, quería descubrir hasta qué punto la verdad siempre concuerda con aquello que percibimos a través de nuestra consciencia. Me preguntaba si lo consciente coincide siempre con la realidad o, si por el contrario, lo consciente coarta la verdad imponiendo sus propias barreras. En fin, esas eran mis inquietudes con respecto a este largometraje.

Conforme pasaban los minutos me iba dando cuenta de que las características de la protagonista son perfectamente compatibles con las de una persona de espectro autista. Menudo giro de tuerca... no es que esté fuera de lugar, pero no me lo esperaba, sobretodo porque nadie me puso previo aviso . Me alegra que, a pesar de que este aspecto pasé desapercibido, por regla general la gente conecte con la emotividad de la película. Por mi parte, he de reconocer que yo no lo habría conseguido, de no haberme dado cuenta de la condición de la protagonista.

Comprender el autismo de la protagonista me ha ayudado a comprender la belleza implícita en la posibilidad de conectar con alguien a través de los sueños, más allá de la dificultad que supone para ella hacerlo a través del mundo tangible. Comprender el autismo me ha ayudado también a comprender el por qué de esos planos perpetrados para acercar al espectador a todo aquello perceptible a través de los sentidos, sobretodo a través del tacto. Tanto es así, que la directora casi consigue hacerte creer que estás palpando la carne degollada y oliendo a matadero, entre otras cosas. Lo hace a propósito, y lo hace muy bien. A fin de cuentas, se trata de hacer hincapié en la alteración sensitiva que padece la protagonista.
woodytina
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
27 de febrero de 2014
8 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estando respaldada por la actuación de uno de mis actores favoritos, Joaquín Phoenix, y por la opinión positiva, y casi unánime, de la crítica, acudí a ver esta película cargada de expectativas. Es una pena que, partiendo de un argumento tan original, el largometraje me haya parecido tan plano. Si hubiera sabido que se trataba de una película romántica sin más, en la que, para colmo, la otra parte de la pareja queda reducida a una voz, lo cual la hace aún más extenuante, no hubiera invertido ni tiempo ni dinero en verla. Es una lástima que una idea, en principio novedosa, se le haya sacado tan poco partido. En definitiva, esta película pasará a formar parte de mi colección de filmes con ínfulas de profundos e interesantes que puede que consigan convencer a otros espectadores, pero que, desde mi punto de vista, fracasan estrepitosamente en el intento.
woodytina
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 7 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow