Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Críticas de Fredcok
<< 1 2 3 >>
Críticas 14
Críticas ordenadas por utilidad
6
4 de junio de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
A Marco Carrera (Favino) lo llaman desde niño "colibrí", una de las aves más pequeñas que existen; con un metraje que sobrepasa las dos horas (excesivo, quizá) se nos cuenta su historia y la de su familia a lo largo de décadas; hay continuos saltos en el tiempo.que despistan al espectador (detrás de mí había una pareja mayor que se se perdía constantemente). La historia es exageradamente dramática, algún personaje resulta demasiado excesivo, como Marina, la mujer de Marco, varias tramas quedan sin aclarar y los actores, cuando sus personajes tienen más edad, resultan poco creíbles en sus caracterizaciones.
La directora, como el colibrí, quiso volar en todas direcciones, pero a mi entender, no lo consiguió y se perdió por el camino.
No obstante, la fotografía es hermosa y el vestuario y la ambientación están muy logrados; la casa junto al mar, donde viven Favino cuando es niño y su familia, es maravillosa.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Fredcok
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
4 de junio de 2023
6 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dos pistoleros a sueldo que tuvieron una historia de amor salvaje y de deseo, se reencuentran años más tarde. Los actores que dan vida a la pareja (Hawke, como sheriff, y Pascal como un ranchero) son creíbles y diría que entre ellos hay química. La película está bien dirigida y hay algunas escenas/planos que sólo Almodóvar sabe filmar (sin hacer spoilers, un cajón que se abre y deja ver con ropa interior blanca cuidadosamente doblada o el primer plano de una cucharada de un guiso delicioso).
Sin haber escenas explícitas -de esas que a Almodóvar le gustan y nos tiene acostumbrados-, se percibe la pasión y la sensualidad entre los protagonistas y la historia queda bien cerrada (ver zona spoiler).
¿Y el pero? Personalmente hubiera preferido que en vez de un corto el director nos hubiera regalado un largometraje; salí del cine con la sensación de querer saber más...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Fredcok
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
8 de diciembre de 2022
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un matrimonio de franceses (Antoine y Olga) se instala en una remota aldea de Galicia creyendo haber encontrado su paraiso. Allí cultivan la tierra con esmero y desean rehabilitar viviendas para dar oportunidades de vida. Su forma de vivir y sus ideas no son compartidas por sus vecinos más cercanos, unos hermanos rudos y casi primitivos (los Anta), quienes viven con su madre.
Sorogoyen describe a la perfección los motivos que llevan a unos y a otros a actuar como actúan y que, por terrible que parezca, podemos llegar a entender (aunque no compartamos sus actos, como es el caso de los lugareños).
Extraordinaria película, con unas interpretaciones memorables, sobresaliendo Luis Zahera como Xan Anta (inconmensurable) y Marina Foïs (Olga). Los hechos que se narran están inspirados en lo sucedido en una aldea gallega llamada Santoalla, entre los años 2010 y 2014 (la pareja era holandesa, Martín y Margo. Hay mucho material que se puede localizar fácilmente en internet).
Imprescindible.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Fredcok
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
13 de septiembre de 2022
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
En un viaje con su mejor amiga, chica conoce chico; ella es una abogada recién licenciada en derecho y él cultiva algas marinas, siguiendo la tradición familiar. El lugar de encuentro es un entorno idílico donde él vive con su enorme familia. Chica se enamora de chico y chico se enamora de chica; llenos de amor, quieren casarse; los padres de ella, divorciados que se llevan a matar, acuden a la boda con la única idea de sabotear el matrimonio.
Bien. Todos sabemos qué ocurrirá y cómo acabará.
Pero una comedia simplona deja de serlo cuando aparecen juntos en pantalla Julia Roberts y George Clooney. Los dos rebosan carisma y elegancia; son unos actorazos que sostienen una película amable, que se deja ver sin sobresaltos. Para pasar una tarde agradable de cine.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Fredcok
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
28 de enero de 2023
4 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se me ocurren muchos adjetivos para calificar Babylon: desmesurada, desbordante, excesiva, sensual, imaginativa, erótica... Pero, por encima de todo, soberbia. Las escenas impactantes se suceden a lo largo del film, y cuando crees que ya no puede haber más, Damien Chazelle (el director) consigue dejarte con la boca abierta una y otra vez.
Los amantes del cine disfrutarán de una historia de cine sobre cine, de estrellas rutilantes de Hollywood que ascienden a los cielos, pero que también caen a los infiernos, de de cómo el cine mudo dejó paso al cine sonoro, de un mundo que no volverá...
Brad Pitt y Margot Robbie están magníficos, al igual que el resto del extenso elenco. Jean Smart como periodista despiadada y Diego Calva son grandes aciertos.
Las tres horas abundantes de duración no se hacen largas en absoluto, porque la historia lo requiere. Quizá se hace excesiva la duración de algunos primeros planos de uno de los protagonistas (no quiero hacer spoiler).
El vestuario y la ambientación son excelentes, al igual que la maravillosa banda sonora. Extraordinaria.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Fredcok
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow