Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Inception
<< 1 2 3 >>
Críticas 15
Críticas ordenadas por utilidad
6
16 de agosto de 2018
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Segunda parte de la aclamada película, dirigida por el mismo director 4 años atrás y he de decir que me ha gustado un pelín mas que su predecesora. Por lo tanto ya sabemos a lo que nos vamos a enfrentar, Denzel Washington en el papel de Denzel Washington, acabando uno por uno con todos los matones que se le interponen, como si del mismísimo Batman se tratara.

Esta secuela tiene muchísimo mas ritmo que la primera y las escenas de acción estan perfectamente rodadas. Ya sabemos que Fuqua tiene muchísima practica rodando peleas, asesinatos y todo a lo que a cine de acción se refiere. Ademas podemos ver el lado mas sensible de nuestro protagonista, intentando rescatar al personaje de Ashton Sanders de la mala vida y brindándonos una escena maravillosa e impactante donde trata de hacer de "hermano mayor".

Sin embargo, a medida que avanza el largometraje, se hace mas lenta y pesada, llegando a la escena final de venganza, la cual es mas previsible que "Teo va al zoo". En la escena, podemos ver a Robert MCcall rodeado de sus adversarios vengándose uno tras uno al mas puro estilo Assassin Creed, rodeado de una tormenta perfecta en su pueblo natal.

Conclusión, la primera hora y media del film es de notable alto, con una gran actuación de Denzel. Pero a medida que llega a su fin, tiene varias escenas un tanto patéticas que le restan varios puntos al computo global, dejando a esta secuela en una película mediocre pero entretenida.
Inception
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Your Name
Japón2016
7,8
27.635
Animación
9
4 de junio de 2018
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estamos ante una de las mejores películas de animación de este siglo sin duda alguna. Makoto Shinkai nos regala un espectáculo visual y sonoro acompañado de un gran guión que no te dejara indiferente. ¿Quien no ha pensado nunca en ese lazo rojo que te une a otro persona en otra parte de la ciudad o del planeta que esta destinada a formar parte de tu vida por una cuestión de azar o destino? El director nipón consigue envolverte en esa magia y esas ganas de creer en el amor, la amistad y el espiritualismo con esta cinta en tan solo 106 minutos.

La película arranca presentándonos a los personajes y rápidamente podemos hacernos una idea de lo que va a suceder con ellos, pero independientemente de la obviedad del guión y del transcurso de los hechos no cambia absolutamente en nada para la valoración final y el disfrute del espectador.

Lo interesante de este largometraje, no es la resolución final o los giros argumentales que puedan acontecer, sino ver como ambos personajes principales van creciendo y evolucionando mientras luchan por encontrarse y poder unirse en este universo o en otra realidad paralela haciendo todos los esfuerzos posibles para ello.

Las música que acompaña es simplemente perfecta, te emociona, te envuelve en esa magia de los personajes y te introduce de pleno en la trama de nuestros personajes. Ademas, tras salir de la escena preciosa en su encuentro en el cráter, nos presentan el tema principal de la BSO el cual te eriza el bello de todo el cuerpo.

Si hablamos de la fotografía y de la animación de los personajes solo podemos decir que es sublime y adulta, usando a la perfección la paleta de colores para mostrarnos tanto el Japón mas urbano como el rural. A su vez, cuando hace falta el uso de fantasía y efectos especiales es maravilloso y delirante a partes iguales.

Por lo tanto, para concluir esta critica solo debo decir que recomiendo encarecidamente este film independientemente de si eres un amante de la animación japonesa o no, ya que tanto su historia como las conversaciones y la magia que transmite son sobresalientes.
Inception
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
6 de enero de 2018
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Segunda película de la saga X-Men, dirigida por Bryan Singer como su predecesora y tanto esta cinta como la anterior son las mas destacables dentro de este universo. Años mas tarde, hemos podido observar lo bien que se conserva y como a día de hoy ninguna de las posteriores secuelas de los diferentes directores ha llegado a alcanzar el nivel de las dos primeras obras de este director.

Tenemos que tener en cuenta que hablamos de 2003 y con los cinco primeros minutos te puedes hacer a la idea de lo que te vas a encontrar. Aparece Nightcrawler en la casa blanca y vemos como destroza a todo el personal de seguridad mientras desaparece gracias a su habilidad mutante. Acción trepidante y con grandes efectos visuales que resume las dos siguientes horas de esta gran película de superheroes.

Como es obvio nos encontraremos los personajes carismáticos del universo X-Men como Lobezno, mística, picara o tormenta, ademas de la eterna pelea entre el profesor Xabier y Magneto y los nuevos personajes como pyro o dama mortal. En definitiva podemos decir que es un film muy entretenido, con muchísima acción y muy bien rodada que hace que este dentro de las grandes películas de superheroes de su década.
Inception
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
13 de diciembre de 2017
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se abre el telón y vemos a Leonardo Dicaprio interpretado al genio Howard Hughes en su infancia acompañado de su madre en un escena que marcara el transcurso de su vida. Su madre saca de una cajita metálica una pastilla de jabón y comienza a limpiar a su hijo mientras le deletrea la palabra cuarentena y le habla sobre enfermedades contagiosas mortales. Se cierra el telón.

Scorsese es un genio y lo vuelve a demostrar con una magnifica dirección de la película y lo podemos ver desde esta primera escena. No vuelve a insistir mas, no da mas detalles, pero nos esta indicando la causa principal del trastorno obsesivo compulsivo y la bipolaridad maníaco depresiva del genio Howard Hughes. En mi opinión, la película gana muchos puntos cuando podemos ver a Dicaprio sufriendo su trastorno obsesivo con la limpieza y sus estados de euforia y depresión.

Tanto la escena del baño publico, como la de Howard Hughes y Katharine Hepburn en casa del primero llevando su obsesión al extremo, son excelentes. Sin embargo, las escenas relacionadas a su romance con Katharine Hepburn y Ava Gardner no son de mi agrado ya que entorpecen la trama y no aportan absolutamente nada a la curva de evolución de nuestro protagonista. Todo lo relacionado con el Howard Hughes mas emprendedor y eufórico también resultan muy interesantes, cuando podemos verle tanto en el cine, como en su pasión por los aviones. Destacando la escena tan bien rodada del accidente de avión donde Howard casi pierde la vida.

Leonardo Dicaprio interpreta un gran papel, demostrando que no era casualidad sus buenas interpretaciones en "Atrapame si puedes" o en "Titanic". Pero la gran destacada sin ninguna duda es Cate Blanchett, con una gran actuación muy por encima del resto de actores y actrices. Por otro lado, la intervención de kate beckinsale es mas escueta y no resalta como los dos grandes protagonistas.

Todos los aspectos técnicos de la película son sobresalientes y rozan la perfección. De hecho fue la ganadora de algunos de estos oscar como la dirección de arte, el diseño de vestuario o la fotografía. Esta ultima dirigida por Robert Richardson, el habitual de Tarantino, que consigue una fotografía digna de admirar. Tampoco nos podemos olvidar de la gran banda sonora de esta cinta, dirigida por Howard Shore, el cual decide deleitarnos con música enfocada al genero clásico que sirve para ambientar muy bien los años 20 y 30 donde transcurren los hechos.

Podemos concluir que es una obra sobresaliente en todos los aspectos técnicos, con muy buenas interpretaciones, pero en mi opinión 166 minutos de duración son demasiados para lo que Scorsese quiere contarnos y que algunas escenas llegan a hacerse pesadas por lo que la impresión final no es tan buena como debería.
Inception
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
13 de diciembre de 2017
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Revisionado de una de las primeras grandes obras del genero de superheroes, la cual tenia prácticamente olvidada y debo admitir que me he llevado una grata sorpresa porque la recordaba mucho peor. La cinta no descansa ni un solo instante y cuando te quieres dar cuenta ya estas viendo los títulos de crédito, algo que es digno de admirar tanto por su guion como por su dirección.

Las película comienza mostrándonos tres de los grandes protagonistas de la película con escenas bastante impactantes y muy bien rodadas. Comenzando con el poderío del profesor magneto en su niñez, el cual se enfrentara al profesor Xavier en un batalla constante en el resto de la saga. La segunda escena se entrelaza con la tercera, presentándonos a Picara, personaje sobre el que girara la trama de esta película, con su huida de casa tras conocer su poder y el posterior encuentro en el bar con Lobezno en una escena brutal donde podemos ver por primera vez su fuerza descomunal.

Uno de los aspectos que mas temía eran los efectos especiales y como habían aguantado al transcurso del tiempo y para mi sorpresa están muy logrados y no desentonan en absoluto. Si hablamos de la banda sonora podemos decir que es aceptable y sirve para conducir el transcurso de la trama pero si que es cierto que se echa de menos un gran soundtrack que nos sirviese rápidamente para identificar la película.

Podemos decir que estamos ante una gran película de superheroes siendo de las primerizas y que aunque tenga alguna carencia o algún personaje que me chirrié como el sapo por su sobreactuacion, es una film muy disfrutable y ameno.
Inception
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow