Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Roberto Báez
<< 1 2 3 4 5 >>
Críticas 21
Críticas ordenadas por utilidad
7
11 de octubre de 2009
9 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nadie es profeta en su tierra, pero por dios, cuidemos a Amenábar. Para alguien que ha querido desmarcarse un poco de lo triste que es el cine español . . . y me saldrán dos mil críticos defendiéndolo. Podemos pasarnos horas discutiendo, pero cuando los argumentos se enfrentan, hablamos de números. De dinero invertido, de dinero recaudado, de personas que van a verla, de ventas en DVD, etc. Si parece que a Amenábar hasta se le critica por haber gastado pasta.
Aunque hay muchos campos en los que se puede hablar de Ágora, todas las críticas de la película van en la misma línea. A algunos les molesta más que a otros, pero, básicamente, la idea es la misma: la falta de emoción. ¿Cómo solucionarlo?
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Roberto Báez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
11 de agosto de 2013
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por fin una película Sci-Fi seria, dura, cruda. Sin mariconadas ni chascarrillos. Sin caer en el ridículo en el que suele caer el género (cacharritos tecnológicos, ropa estúpida, lenguaje revisado). Directa y balacera. Genera mal rollo y asco.
Dredd no se deshace en nolanismos de guión ni en humanizar/explicar a los personajes en una ciudad despersonalizada. Va al estómago, como una bala perforante.
Dredd es un ambiente. Una luz de neón que alumbra una pared de hierro oxidado.
Roberto Báez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
20 de abril de 2010
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Terriblemente aburrida y plana. No me acaba de convencer el 3D (en general), ni ese nuevo rumbo del cine (que va in crescendo) que mezcla ordenador y actores reales hasta fronteras que lindan con el buen gusto, y que las nuevas generaciones, sin duda, van a terminar viendo como algo normal. Incluso, tal vez, las personas se vuelvan tan planas (por mucho 3D) como esos personajes "peceteros". Ya no se puede hablar de buenos decorados, efectos especiales o buenos emplazamientos, porque todo eso lo hacen unos señores sentados delante de un ordenador, consiguiendo que todo el metraje no tenga efectos especiales, sino que sea un efecto especial. Menos mal que nos quedan las voces, que son de personas, aunque claro, hasta que el Loquendo mejore . . .

Me parece buena la idea de enfocar la historia con una Alicia mayor, aunque tal vez no con esa Alicia. Una actriz extraña, sin duda, pero que aborda la aventura y los sobresaltos con una frialdad que se hace incomprensible. Es toda una "Wednesday" o una vulcaniana, en su defecto.

Para terminar, aunque tal vez no pueda hablar de Alicia con el cariño que lo hacen otros porque ni siquiera es un cuento que me atraiga demasiado (tal vez por su desmedido alarde imaginativo), estamos ante una DISNEY de toda la vida con tintes narniescos. Es decir, todo muy bonito (incluso en mayor medida de lo que Burton nos tiene acostumbrados, ocultando un poco su recurrente y, a mi parecer, cansino estilo) pero plano, sobrio y, sobre todo, aburrido, para un sector de espectadores mayor de edad.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Roberto Báez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
28 de marzo de 2011
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Transmite el auténtico desastre que fue esta búsqueda. lamentablemente, se termina antes de ver cómo llegan las tropas del rey. Muy buena atmósfera, fantástica música con el juglar como emisor de esas canciones populares tan famosas (especial atención a las 3 morillas), aunque peca de imperdonables fallos de montaje, con alguna sucesión de escenas un poco abrupta.
Aunque es de 1988, parece setentera.
Lenta y abotargada, tal y como fue ese viaje en busca de El Dorado.
Roberto Báez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
19 de octubre de 2009
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Magnífica actuación de Bates para una película con el sello de King y el carismático Caan, que pertenece a ese "género-fórmula" puramente americano, que te advierte de que cualquiera de tus vecinos puede ser un psicópata en activo. De cualquier manera, de lo mejor en el género, pues no te dejará indiferente, y siempre ocupará un rinconcito en tu memoria.
Roberto Báez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow