Haz click aquí para copiar la URL
Estados Unidos Estados Unidos · Dark Side
Críticas de Darth Yoda
<< 1 2 3 4 5 >>
Críticas 24
Críticas ordenadas por utilidad
Rabbids, la invasión (Serie de TV)
SerieAnimación
Francia2013
5,3
222
Animación
7
15 de septiembre de 2014
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
En una televisión como la española en la que la oferta de dibujos animados está descaradamente monopolizada por Estados Unidos y su incansable máquina de producir series, se agradece de vez en cuando poder echar unas risas con algo de animación de tierras más cercanas. Así, nos encontramos con que nuestros vecinos franceses se han sacado de la chistera no un conejo, sino un mogollón de ellos y a cual más imprudente, atolondrado y chalado. Desde luego estos son unos dibujos muy recomendables para quien quiera experimentar una media de tres o cuatro carcajadas por capítulo, con el mérito añadido de que en ningún momento les hace falta hablar a nuestros amigos para resultar tremendamente cómicos.
Darth Yoda
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
21 de septiembre de 2014
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Parece ser que nuestro amigo Antoine Fuqua hizo novillos el día que explicaban en la Escuela de Directores la lección primera: "cómo desarrollar la estructura argumental". De este modo, en lugar de dotar a la trama de esta película de una introducción, un nudo y un desenlace, ha preferido optar por subdividir el film en las siguientes partes: 1- Tiros; 2- Tiros; 3- Tiros
Bueno, siendo sinceros al final de la cinta podemos apreciar la existencia de una cuarta y última parte: Más tiros.

Ahora bien, lejos de ser lo anterior un elemento de crítica de la película, voy a utilizarlo como explicación de los ocho estrellazos que le concedo. Efectivamente, y si me permitís un pequeño tributo a la cabecera de una de las mejores series de la historia de la animación (Dragon Ball Z), lo único que busco al introducir en mi dvd una película de este género es: "luz, fuego y destrucción" y todo ello al máximo nivel de desvarío posible. Es decir, cuando me dispongo a visionar una cinta de esta clase no pretendo ver un drama protagonizado por personajes con personalidades perfectamente definidas, que sepan transmitirme sentimientos a la par que comunicarme mensajes ético-morales, y todo ello a ser posible con algún cameo de los teletubbies. NO. Lo que yo pretendo es abrir los ojos como platos ante las más exageradas escenas de acción que hagan que mis niveles de testosterona se disparen.

Busco acción, guerra, peleas, tiros y explosiones. Por eso he decidido ver este brutal ataque a la Casa Blanca, de manera que a quien se sienta decepcionado con esta película y decida darle una baja puntuación, le aconsejo que la próxima vez escoja mejor el tipo de cinta que desea ver. No sé.. el Diario de Noa, por ejemplo.
Darth Yoda
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
20 de septiembre de 2014
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando una película consigue hacer que algo tan normal como salir a la calle a por papeo se convierta en un desvarío de nobles dimensiones, podemos decir que nos encontramos: primero, ante una locura de película, y segundo, ante una genialidad. Y es que esta cinta, palomitera y para ver preferiblemente acompañado de nuestros colegas más graciosos, cumple con su función con nota.. hacer que nos partamos de risa y de paso, que nos entre un mono brutal de hamburguesas y demás comida rápida, o al menos en mi caso, todas las veces que me he puesto a ver las aventuras de Harold y Kumar he acabado con dolor de barriga por ambas causas, es decir, por tanto reír y por tener tanta hambre que me comía un pingüino adobao.

Termino diciendo que sin lugar a dudas se trata de la mejor de las tres películas de este par de colgados, con una segunda parte muy buena que la sigue de cerca en disparates, y con una versión navideña de la que por desgracia no puedo salvar nada. Se estrella sin frenos.
Pero por lo que respecta al inicio de esta peculiar trilogía, no tengo dudas. "Dos colgaos muy fumaos" es, a su manera y dentro de su ámbito, una comedia excepcional.
Darth Yoda
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Hora de aventura (Serie de TV)
SerieAnimación
Estados Unidos2010
7,5
16.780
Animación
9
15 de septiembre de 2014
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ring Ring !
En efecto, toda película o serie que podamos imaginar comenzó con una llamada. Así por ejemplo, en unos casos el destinatario de la misma es un productor al que se le piden recursos económicos. Otras veces se llama a un guionista o grupo de ellos para que den vida y desarrollo a una idea. En otros casos será un director quien llame a su actor fetiche para que protagonice un film.

Pues bien, el origen de Hora de Aventuras se encuentra en una llamada a un camello. Y ya sabéis, no me refiero a ese simpático animal con joroba, sino más bien a un tipo que vende alguna sustancia de efectos lo suficientemente fuertes como para concebir un mundo caótico centrado en un Reino habitado por chuches, magos, duendes, animales de morfología desconcertante, plantas parlantes y, en definitiva, un sin fin de seres de difícil calificación y, claro está, no va a ser este un mundo pacífico y tranquilo, sino el escenario perfecto para vivir un auténtico despiporre de locas historias y aventuras protagonizadas por un perro mega elástico con voz de cuarentón, un chico que a falta de gorra o sombrero se coloca una funda de almohada en la cabeza, un Rey secuestrador de princesas que vuela con su barba y... no hace falta que continúe, pues lo más recomendable es poner un capítulo de este disparate y abrir los ojos como platos ante las paridas (en el mejor de los sentidos) que se van a presenciar.

Particularmente, estoy cansado de comenzar a ver cualquier serie y que antes de que transcurran los primeros cinco minutos de capítulo pueda ya imaginar lo que va a ocurrir. Con Finn y Jake no funciona así la cosa. Poniendo entre paréntesis ciertos capítulos de avance lento, aquí las aventuras dan giros y cambios (cada vez más surrealistas) a cada segundo que pasa.

Eso sí, no os dejéis engañar por la corta duración de cada capítulo, pues visionar más de cuatro seguidos puede ser causa de indigestión, y es que las idas de olla que se nos muestran en la serie acaban siendo contagiosas, al igual que ocurre con el lenguaje de los personajes, pues aficionarse a esta increíble aventura es sinónimo de colmar nuestro vocabulario a base de zuzumba, mazo, macho, tronco, tron, tío, colega, molar, cargar y trincar. Pero qué os voy a decir colegas, nada mejor que trincar todas las temporadas de esta genialidad de serie y lanzarse a su Aventura!
Darth Yoda
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
17 de octubre de 2014
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace mucho, mucho tiempo.. en una galaxia nada lejana (la nuestra), había un joven cinéfilo que se declaró amante incondicional de una hexalogía de difícil calificación. Tan difícil que no se atrevía a escribir crítica alguna sobre ella porque pensaba que las palabras no serían capaces de transmitir lo que él quería decir.

Así es. No tengo palabras, pero igualmente considero que mi perfil de Filmaffinity estaría incompleto sin dedicar un espacio a las mejores seis películas jamás rodadas (optando por incluir la crítica en el Episodio VI, con el que la espectacular historia que se nos narra concluye, argumentalmente hablando).
Lo cierto es que he visto la saga una y otra vez, en un orden y en el contrario, de izquierda a derecha y de arriba a abajo, en español, en inglés y, si hiciera falta, en chino cantonés. Y la conclusión a la que llego es siempre la misma, aunque se trata de una conclusión algo compleja de explicar:

Quiero recorrer la galaxia y descubrir sus mundos, quiero pilotar una nave a la velocidad de la luz hasta llegar a lo más profundo. Quiero explorar Tatooine, Bespin y Alderaan, quiero protagonizar mil hazañas y ser mucho más que un fan. Quiero vestir la armadura de un Clon, disparar sus armas y destruir la Estrella de la Muerte como gran colofón. Quiero defender la República, pero también al Imperio, quiero aprender de Yoda y de Lord Vader, quiero conocer su criterio. Lo quiero todo, y pelear junto a Han Solo. Quiero ser amigo de R2, de C3PO, y hasta del Emperador.
Quiero conocer el poder de la Fuerza y dejarme llevar por su Lado Oscuro, quiero hacer explotar los planetas enemigos, todos y cada uno.
Quiero ser un Sith.. que mi apellido empiece por Sky.. y algún día regresar como un Jedi.

Todo eso y muchísimo más es lo que pasa por mi cabeza cada vez que me siento en el sillón dispuesto a presenciar el imaginario de George Lucas, con unas escenas y unos recursos cinematográficos capaces de trasladarme a cualquier lugar del universo y hacerme vivir allí las más espectaculares sensaciones.

Simplemente, quiero que Star Wars siempre forme parte de mí, porque esto es más que una saga.. es una forma de ver y entender el cine, y es una forma de vida.
Darth Yoda
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow