Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de el corsario digital
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Críticas 26
Críticas ordenadas por utilidad
5
2 de marzo de 2017
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando anunciaron el capítulo final de la serie Residente Evil entendí que no podía más que despedirme de Alice en la pantalla grande, a pesar del mal sabor de boca que me había dejado la anterior entrega. Pero, con cierto optimismo y tras la lectura de alguna crítica positiva me decidí a ir a verla. Quizá fuera el cansancio de la "ultima sesión", quizá los combates tipo cámara Parkinson que te impiden disfrutarlos, quizás esa inexistencia de guión y nula presentación de personajes hacen que esta despedida haya sido floja. No tan aburrida como la anterior entrega, pero nada destacable, excepto la señorita Jovovich que mantiene su encanto a pesar de los años.

Soy incondicional de la saga, pero me quedo con la idea de que se podía haber hecho algo más. Hay escenas que están bien, prácticamente no hay ninguna pausa entre luchas que por un lado parece entretenido pero por otro lado no aporta ningún cariño por los personajes que aparecen, apenas se presentan y mueren sin dar tiempo a que les cojas cariño.

De todas formas, si te han gustado, o al menos, medio gustado las anteriores, no te la pierdas, hay formas mucho peores de pasar el rato
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
el corsario digital
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
11 de marzo de 2012
9 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Leí hace mucho tiempo un pequeño ensayo que defendía la duración de las películas entorno a la famosa hora y media. menos en ocasiones puede parecer cierta estafa al que paga la entrada y más obliga a cuidar mucho más el contenido para evitar que el espectador pase cierto rato mirando su reloj. John Carter tiene este último error.

John Carter podría haber sido una película entretenida, con medios vistosos aunque dejandote que la mayoría de las escenas las has visto en otras películas, hablo de Star Wars, Avatar y alguna película más.

Podría no haber importado ya que acción y medios la película tiene, pero te deja la sensación que en si a la película le falta algo, ni consigue que te hagas con los personajes, hay alguna que otra historia que podría haber sido suprimida.

He de reconocer que se me hizo algo larga, en si la película no está mal, se deja ver pero la olvidas a los cinco minutos de salir, de hecho su gran mérito es recordarte otras películas mejores.

Por cierto creo que los actores no se toman en serio la película, eso se nota, hay actuaciones que dan vida a guiones y direcciones peores, estos simplemente ni te los crees, de hecho da la sensación que alguno de los animales de la peli tiene aporta más credibilidad a su interpretación.
el corsario digital
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cantábrico
Documental
España2017
7,2
2.518
Documental
7
30 de marzo de 2017
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es habitual encontrarte un documental de este tipo en el cine. Los documentales de naturaleza parecen condenados a segundos canales de televisión en horarios muy alejados del prime time. Pero no deja de ser un gran placer poder observar las imágenes de los bosques del norte en una pantalla grande, en tono pausado, sin estridencias, con juegos a vida o muerte pero con una tranquilidad absoluta.

La hora y media que dura el documental transcurre entre pasajes de indudable belleza, narrando la vida del bosque desde los más pequeños a los grandes moradores. La calidad de las imágenes es sensacional con escenas inolvidables, seguro que fruto de un arduo trabajo.Todo un año, con todas las estaciones, con todo lo que supone para la vida, que la hay en cada una de ellas.

Cuando uno sale de una película de este tipo y dice "quiero ir a allí, a verlo, a vivirlo " , sin duda es que el director de la misma ha conseguido su objetivo
el corsario digital
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
26 de agosto de 2023
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace unos años estuve en Leicester y pude conocer la historia de esa localización del cuerpo del rey perdido que fue criminalizado por los que le derrotaron. Tuve mucha curiosidad por conocer la historia de Ricardo III y saber que Shakespeare ha sido considerado como un referente histórico en vez de un autor de obras de teatro.

La película está bien, una película amable que con cierta amargura narra un hecho insólito como es que una amateur ponga en duda a historiadores reputados. Personajes que te caen bien, una historia de buenos y “aprovechados”

Recomendable
el corsario digital
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
15 de diciembre de 2016
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Es una película o una retrato de la realidad cotidiana de la que en mayor o menor grado de protagonismo formamos parte? No hay reuniones secretas, ni asaltos desesperados para hallar los planos de la estrella de la muerte, nada que te haga incrementar la tensión ni subir las palpitaciones de tu corazón. Pero si que inevitablemente te cuentan historias conocidas, de familias, de amigos, de deseos incumplidos, de fracasos en inacabados proyectos que puede que algún día finalicen.

Historias tan normales que para gustar requieren que los personajes sean creíbles, ahí está fantástico José Angel Egido y sobre todo la maravillosa Bárbara Lennie. Ella, al final es la clave de que una película que te cuenta el día a día aburrido, pero el día a día al fin y al cabo, sea entretenida te haga sonreír y pensar. Muy difícil no enamorarse de ella.

Por lo demás, una directora que no trata de alargar una historia innecesariamente, y convierte su película a una forma de ver lo que ocurre a nuestro alrededor o a nosotros mismos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
el corsario digital
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow